domingo 23 noviembre 2025 / 7:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cubanos abandonan balsas y llegan a Miami en lanchas rápidas

ep_admin Por ep_admin
26/04/2017
en Cuba
Cubanos abandonan balsas y llegan a Miami en lanchas rápidas

La eliminación en enero pasado de la política de pies secos / pies mojados para los cubanos que llegaban sin documentos de viaje a los Estados Unidos ha reducido drásticamente la cantidad de embarcaciones rústicas procedentes de Cuba que está interceptando la Guardia Costera estadounidense.

Pero no se trata de que los cubanos hayan renunciado de repente al sueño americano, sino que parecen haber cambiado de estrategia, y ahora son más los que procuran llegar al país vecino pagando por un viaje clandestino en una lancha rápida, según un despacho de Associated Press que cita a fuentes del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos.

Lea también: Cubanos se quejan sobre venta de productos caducados comprados con divisas

La teniente Kate Webb, de la Guardia Costera en el sector de Cayo Hueso, dijo a AP que las interceptaciones han caído desde 25 diarias a unas 20 por mes desde que el presidente Barack Obama puso fin a la citada política, implementada por la administración Clinton a partir de 1995, después de que Washington y La Habana negociaran acuerdos migratorios.

Cubanos interceptados por guardia Costera de EEUU
Cubanos interceptados por guardia Costera de EEUU

Webb indicó que los inmigrantes cubanos son ahora menos propensos a usar balsas o embarcaciones rústicas con pequeños motores, conocidas como “chugs”, y preparadas en la isla , para tratar de llegar a la Florida, y que actualmente el 70 % de las interceptaciones involucra a lanchas rápidas.

Esta última modalidad involucraría a contrabandistas de personas con base en otros países del área.

Lea también: Embajadora ONU: Cuba es uno de los países con menos acceso a internet

Lo anterior fue confirmado al diario The Citizen de Cayo Hueso por el comandante de la guardia costera para ese sector, Capitán Jeffrey Janszen.

Leer más en Martí Noticias 

Tags: CubacubanosEEUUFloridalanchasMiami
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
EEUU califica de "éxito" que países medien crisis de Venezuela en OEA

OEA convoca una reunión de cancilleres para abordar la crisis venezolana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.