sábado 23 agosto 2025 / 15:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cubanos entusiasmados por la llegada del internet a sus casas

ep_admin Por ep_admin
05/01/2017
en Cuba
Cubanos entusiasmados por la llegada del internet a sus casas

Desde que hace tres semanas se anunció la rebaja en las tarifas oficiales de internet y una prueba de conexión en hogares de La Habana, los cubanos viven entusiasmados por esta apertura a la red, aunque muchos se preguntan si podrán mantener el nuevo servicio una vez terminada la fase experimental.

La posibilidad de conectarse desde las casas hasta ahora estaba reservada a un contado número de profesionales, pero a partir del 20 de diciembre unos 2.000 usuarios de la Habana Vieja forman parte de una prueba piloto que les ha permitido "abrirse a un mundo más grande", cuenta a Efe Eduardo.

Este trabajador "cuentapropista", que regenta junto a su esposa una galería de arte en la calle Cuarteles del Centro Histórico habanero, afirma estar "contento" con que le haya tocado ser parte de este ensayo, gracias al que puede comunicarse con la familia y mantenerse informado "de noticias que no se conocen aquí".

"Todo el mundo está enganchado (a internet) como la pulga arriba de los gatos", bromea Eduardo, quien asegura que sus vecinos "están descubriendo un mundo diferente".

"Todos están hablando con la familia, buscando información y viendo novelas, películas y series. Hay quien tiene otros intereses, relacionados con su trabajo. Nosotros por ejemplo, aprovechamos y situamos nuestro arte en la red", explica.

Aunque Eduardo advierte que la conexión es "lenta" y "se demora un poco", a quienes no "soñaban con conectarse a internet desde sus casas" les parece "algo muy bueno", pero ya se empiezan a preocupar por lo que vendrá cuando pasen los tres meses de la prueba y el servicio pase a ser de pago.

LEA TAMBIÉN: Publican búsquedas más comunes de cubanos en Internet

"Lo que la gente está esperando es ver cuánto va a costar, porque la prueba se hizo a dedo: esta casa, esta casa y esta casa. Aquí tenemos una entrada (estable de dinero), pero conozco personas que no tienen para pagar 80 dólares por 30 horas al mes que dicen que es lo que costará", señala este trabajador privado.

El pasado 20 de diciembre el monopolio estatal de comunicaciones Etecsa anunció la rebaja de la tarifa de 2 pesos convertibles cubanos (CUC, equivalentes a dólares) a 1,50 CUC para los puntos públicos de conexión wifi y salas de navegación, junto al inicio del ensayo "Nauta Hogar" para 2.000 usuarios de la Habana Vieja.

Los directivos de Etecsa especificaron que se emplearía banda ancha con tecnología ADSL por una cantidad de horas determinadas, asociadas a la velocidad de la conexión, y que a los beneficiados se les ofrecería, una vez finalizada la prueba, la posibilidad de contratar el servicio y mantenerlo en sus hogares.

"El problema es que se le ha dado internet a mucha gente que no está interesada, que no sabe ni encender una computadora o que no va a poder mantener la conexión", dijo a Efe un usuario que prefirió el anonimato.

Cuba es uno de los países del mundo con menor tasa de penetración de internet y para tratar de paliar esta situación, Etecsa abrió desde julio de 2015 puntos públicos de conexión wifi, que en la actualidad suman más de 200 en todo el país, con unos 250.000 usuarios diarios.

El Gobierno cubano ha justificado en razones económicas y en la vigencia del embargo de Estados Unidos el retraso del país en acceder a las nuevas tecnologías de la comunicación.

Pero para los críticos y opositores al modelo socialista de la isla ese argumento es falaz, pues consideran que las autoridades han mantenido restringido el acceso a internet por razones políticas y para limitar el libre acceso a la información.

Una nota divulgada hoy en la televisión estatal de la isla informó que ya se encuentran activos cinco puntos de internet inalámbrico que cubren casi totalmente los ocho kilómetros del emblemático muro del malecón habanero.

El jefe comercial de la División Territorial Norte de Etecsa en La Habana, Javier Ferreira, aseguró que para responder a las inquietudes de los usuarios se ha garantizado la venta de cupones de recarga para las cuentas temporales y permanentes del servicio Nauta con la apertura de "minipuntos de venta en sitios concurridos".

"Siempre que sea para facilitar el acceso a internet, me parece bien", comenta Yailín, una habanera de 27 años, asidua a los puntos wifi, situados en su mayoría en parques y espacios públicos.

"Seguimos con la incomodidad de no tener dónde sentarnos, pero algo es algo. Es mejor que no tener dónde hacerlo", puntualiza.

Con información de EFE

Tags: CubaInternet
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
EEUU trasladará a 4 presos de Guantánamo a Arabia Saudí

EEUU trasladará a 4 presos de Guantánamo a Arabia Saudí

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.