lunes 25 agosto 2025 / 2:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cubanos inician 2017 esperando las prometidas "mejoras" para el Internet 

ep_admin Por ep_admin
18/01/2017
en Cuba
Publican búsquedas más comunes de cubanos en Internet

Los cubanos iniciaron el 2017 con esperanzas de mayor y mejor acceso a Internet. Por una parte, el acuerdo con Google, que garantizaría más velocidad en la navegación, y por otra el plan piloto de Internet en los hogares.

Dos mil usuarios prueban por estos días la conexión a Internet en sus viviendas de La Habana, la zona seleccionada para el ensayo "Nauta Hogar".

Los usuarios señalan que la conexión se enlentece en determinados momentos del día, pero de manera general se muestran entusiasmados con la nueva opción.

Precisamente sobre la velocidad de conexión, en los primeros días de enero, el Jefe de Estrategia y Operaciones de Google para Cuba, Brett Perlmutter, aseguró que a partir de 2017 los cubanos tendrían un acceso más rápido a los servicios y contenidos de Google, gracias a un acuerdo firmado en diciembre entre la compañía estadounidense y monopolio estatal de telecomunicaciones ETECSA.

Brett Perlmutter
Brett Perlmutter

La instalación del programa Google Global Cache garantizaría acceso a los contenidos de Google a una velocidad unas 10 veces superior a la actual, un mejor empleo del ancho de banda que utilizan los cubanos en la isla cuando se conectan a internet utilizando Wi-Fi e impediría que los sitios se caigan, reportó a Caribbean News Digital.

En la publicación no se menciona la fecha exacta, pero apunta que los servidores serán instalados próximamente en la isla y almacenarán los contenidos de todas las plataformas, servicios y productos de la empresa.

También en diciembre, ETECSA anunció la rebaja de la tarifa de 2 CUC a 1.50 CUC por una hora de conexión en los puntos Wi Fi y en las salas de navegación.

LEA TAMBIÉN: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba rebaja 25% al costo de internet

Aunque la empresa de telecomunicaciones cubana aún no ha hecho oficial un listado de precios para el servicio de Internet en los hogares, fuentes cercanas a la empresa, citadas por varios medios de prensa, precisan que el costo oscilaría entre los 15 y los 115 CUC por 30 horas mensuales, en dependencia de la velocidad preferida.

Para un salario promedio de 25 CUC en la isla, estos precios serían accesibles solo para quienes tengan una entrada adicional de dinero, como las remesas de familiares en el exterior, o negocios privados.

LEA TAMBIÉN: Internet en hogares cubanos podrían pagarlo ciudadanos con más de un trabajo

La prueba se extenderá hasta finales de febrero, y mientras dure, los beneficiados no tendrán que pagar por la conexión.

Mientras, los cubanos aprovechan para conectarse los 237 puntos Wi-Fi y las salas de navegación a lo largo de la isla.

Cuba es actualmente uno de los países con menor tasa de conectividad del mundo.

Más allá del plan piloto de ETECSA, el acceso a internet desde las casas particulares no está permitido para los cubanos salvo el caso de algunos sectores profesionales como médicos, periodistas, académicos e intelectuales, que requieren una autorización especial del Gobierno.

Además de los obstáculos técnicos y económicos, los cubanos reportan la censura a sitios digitales críticos del gobierno de Castro, como Cubanet, Diario de Cuba y Martí Noticias.

LEA TAMBIÉN: Cubanos entusiasmados por la llegada del internet a sus casas

La censura ha llegado incluso al independiente sistema de distribución de contenido conocido como El Paquete Semanal. Aunque sus creadores aseguran que no han recibido órdenes de las autoridades, prefieren eliminar de sus compilaciones todo material con referencias políticas, como noticieros y programas de análisis.

En su informe publicado en noviembre de 2016, "Libertad en la Red”, la organización Freedom House situó a Cuba en el lugar 79 en una lista de 100 países en los que midió el comportamiento de la censura de contenidos y el uso de las tecnologías de la comunicación a sus ciudadanos.

Freedom House indicó que "pese a los modestos pasos para aumentar el acceso a Internet, Cuba sigue siendo uno de los ambientes más represivos para la información y los servicios tecnológicos de la red”.

Con información de Martí Noticias

Tags: 2017CubaInternet
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Parlamento venezolano pide elecciones al declarar abandono de cargo de Maduro

Parlamento venezolano acusa a Gobierno de ejercer "terrorismo de Estado"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.