viernes 16 mayo 2025 / 8:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cubanos se mantienen positivos por relaciones con EEUU

ep_admin Por ep_admin
25/03/2017
en Cuba
Cubanos se mantienen positivos por relaciones con EEUU

Más de la mitad de los cubanos considera que la normalización de las relaciones con Estados Unidos será positiva para la isla, de acuerdo con sondeo realizado por la Universidad de Chicago antes de la investidura de Donald Trump.

El estudio mostró que el 55% de los cubanos tiene expectativas positivas con las nuevas relaciones con Washington, al tiempo que solamente 3% piensa que eso será negativo. Para el 26%, la normalización de relaciones no tendrá cualquier efecto.

Este sondeo representa una mirada poco habitual sobre la opinión pública cubana, ya que no se conocen estudios sistemáticos o regulares de la opinión pública de la isla de régimen comunista.

Lea también : Cuba acumula el mayor porcentaje de visas negadas de EEUU

En especial permite una mirada a la visión de los cubanos sobre el proceso que arrancó a fines de 2014, cuando La Habana y Washington anunciaron al mundo el inicio del proceso de restablecimiento de sus relaciones.

De acuerdo con el estudio, el 95% de los cubanos indicó que tener un alto desarrollo económico es un objetivo "muy importante" o "extremadamente importante", y el 87% consideró "importante" que el gobierno priorice la estabilidad en los últimos 10 años.

Alrededor del 80% apuntó también que se debería expandir el turismo hacia la isla, y el 65% opinó que debería haber más empresas privadas.

Dos de cada tres cubanos tiene el objetivo de viajar al exterior en los próximos cinco años, y entre aquellos interesados en viajar el 81% indicó que deseaba conocer Estados Unidos.

Según la Universidad de Chicago, alrededor de la mitad de los cubanos consultados dijo que se iría de la isla si tuviese la oportunidad, y aproximadamente el 70% de ellos apuntó a Estados Unidos como destino.

En un sondeo similar realizado por la misma universidad este año, el 25% de los estadounidenses dijo que abandonaría el país si tuviese la oportunidad, aunque ningún mencionó a Cuba como destino.

Además de las nuevas relaciones con Washington, en años recientes el gobierno cubano tímidamente comenzó a licenciar pequeñas empresas y desea fortalecer el rol económico del sector turístico.

Sin embargo, un 33% de los cubanos opinó que las condiciones económicas del país estarán mejor en los próximos tres años; 8% esperan que las condiciones empeores, y 47% tienen la expectativa de que estará aproximadamente en la misma situación.

Lea también : Cardenal cubano asoma quien será la nueva cara de la dictadura

Trevor Thompson, de la Universidad de Chicago, destacó que el sondeo "proporciona información de calidad sobre la visión de los cubanos, algo no común".

El estudio fue conducido en octubre y noviembre del año pasado en varias ciudades cubanas con un universo de entrevistas personales con 840 adultos. La universidad no ofreció detalles si el sondeo fue autorizado por las autoridades locales.

AFP

Tags: bilateralesCubacubanosEEUUrelaciones
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Cubanos cruzan peligroso río para llegar a EEUU

Cubanos cruzan peligroso río para llegar a EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.