jueves 15 mayo 2025 / 4:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cubanos varados en Colombia piden ayuda a Obama

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/07/2016
en Cuba, Principal
Cubanos varados en Colombia piden ayuda a Obama

Migrantes cubanos varados en Turbo, noroeste de Colombia, solicitaron el sábado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que interceda para facilitar su ingreso de “manera segura a su país”, según una carta abierta al mandatario a la que accedió AFP.

“Nos dirigimos a usted pidiendo por favor que intervenga y use sus medios para que podamos llegar de una manera segura a su país, sin tener que arriesgar nuestras vidas en la selva en manos de traficantes de personas”, indicaron en la misiva.

El texto está escrito a Obama “en nombre de los 2.432 cubanos varados en la frontera norte de Colombia”, cifra surgida de conteos de los migrantes que se refugian en una bodega prestada por un particular en Turbo, así como en sus alrededores y “patios, portales y hogares” de ese puerto sobre el Caribe.

“No se trata de una solicitud migratoria sino una intervención humana al respeto e integridad de un grupo de familias que buscan el derecho a vivir dignamente”, indica la carta, que denuncia “circunstancias infrahumanas” de vida por falta de comida, hacinamiento, inseguridad y “violencia psicológica constante” ante el temor de deportación por parte de las autoridades colombianas.

El “Grupo de cubanos varados en Turbo”, firmante del texto, se declara dispuesto a renunciar a “todos los beneficios de ayuda económica que reciben los cubanos a su llegada” a Estados Unidos, con tal de “ser parte” de esa sociedad.

La “solicitud de intervención humanitaria” a Obama aparece con copia a la comunidad cubana radicada en Estados Unidos, a la Organización de Estados Americanos (OEA), las Naciones Unidas (ONU) y a la Iglesia Católica.

El viernes, el presidente colombiano Juan Manuel Santos ordenó a la policía revisar la situación de los migrantes en Turbo.

Según la Defensoría del Pueblo de Colombia, que vela por los derechos humanos, 1,273 cubanos, entre ellos cerca de 300 menores de edad y once mujeres embarazadas, están alojados en una bodega y sus alrededores en Turbo, próxima a la frontera con Panamá.

Los cubanos piden al gobierno colombiano que les deje seguir viaje a Estados Unidos para aprovechar las ventajas migratorias que ese país les ha otorgado desde mediados de los años 1960, y que temen perder con el descongelamiento de las relaciones bilaterales.

Hasta ahora, la canciller María Ángela Holguín, que tildó de “compleja” esta situación humanitaria, ha dicho que Colombia quiere evitar convertirse en lugar de paso de migrantes.

Un número creciente de cubanos ha ido quedado represado en Turbo desde mediados de mayo ante el fortalecimiento en los últimos meses de la vigilancia fronteriza en Panamá, Costa Rica y Nicaragua, que les complica su viaje al norte.

Con información de El Nuevo Herald 
Tags: ColombiaCubaCubanos en colombiaEEUUmigrantesObama
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Ministro francés: Demostremos que el Islam es compatible con la democracia

Ministro francés: Demostremos que el Islam es compatible con la democracia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.