viernes 29 agosto 2025 / 15:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cubanos varados en Panamá tendrán "albergues dignos"

ep_admin Por ep_admin
11/04/2017
en Cuba
Cubanos varados en Panamá tendrán "albergues dignos"

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, afirmó hoy que busca "alternativas" para que los cubanos varados en el país puedan permanecer en "albergues dignos", una condición que, dijo, en este momento no puede garantizar la Pastoral Social Cáritas en un hospedaje en la capital panameña.

"Las condiciones en Cáritas no son adecuadas (…) no son las mejores y ya llevan (los migrantes cubanos) mucho tiempo viviendo ahí (…) en la mitad de un barrio residencial", declaró Varela a periodistas.

Lea también: Costa Rica busca acuerdo para deportar cubanos

Añadió que el Ejecutivo que preside quiere darle a los migrantes cubanos, que han quedado varados en Panamá tras el cambio de la política migratoria estadounidense hacia Cuba, "una alternativa a Cáritas, y mañana" hablará del asunto "con los obispos", incluido el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

El Consejo de Seguridad debatirá el asunto este mismo lunes en busca de "una solución a los cubanos que están (varados) en la frontera (con Costa Rica) y los que están Cáritas", informó el mandatario.

Martí Noticias
Martí Noticias

La semana pasada Varela dijo que daba un plazo de 30 días a Cáritas para que pusiera fin al alojamiento humanitario de los cubanos, que a inicios de marzo pasado sumaban casi 500 repartidos en las fronteras con Colombia y Costa Rica, y en la capital panameña.

"Si se van a quedar en el país más tiempo esperando algunas cosas, deben estar en un albergue más digno, y ese fue mi mensaje", dijo este lunes el presidente panameño.

Tras el fin en enero pasado de la política estadounidense "pies secos/pies mojados", que daba beneficios migratorios a los cubanos, las autoridades de Panamá indicaron que los isleños serían tratados como cualquier migrante ilegal y que si querían permanecer en el país debían acogerse a algún estatus migratorio.

Panamá recibió en 2016 más de 27.000 migrantes irregulares, muchos de ellos cubanos, aunque también haitianos, africanos y asiáticos, que entraron por la selva del Darién, frontera natural con Colombia, en su tránsito hacia EE.UU.

Lea también: Aerolíneas estadosunidenses erraron en estudio de mercado cubano

El albergue de Cáritas en la capital alojaba a inicios de marzo pasado unos 383 cubanos.

El secretario ejecutivo de la Pastoral, Víctor Berrío, dijo la semana pasada que seguirían atendiendo a los cubanos en la capital pese al plazo de un mes para cerrarlo establecido por Varela.

Cuba y Panamá firmaron en marzo pasado un acuerdo para garantizar un flujo migratorio "regular, ordenado y seguro" que permitirá la deportación de los isleños que están irregularmente en el país centroamericano.

EFE

Tags: AlberguesCubaPanamáVarados
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

BBC: 4 preguntas para entender cómo las restricciones de viaje anunciadas por Trump afectan a ciudadanos de Venezuela y Cuba

05/06/2025
Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

Cuba dice que recibe petróleo de Venezuela con una «fórmula» que esquiva las sanciones de EE.UU.

30/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Menor de edad holandesa detenida por buscar unirse a ISIS

Capturan a colombiano solicitado en EEUU por lavado de activos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.