viernes 15 agosto 2025 / 0:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Culminó la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Colombia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/07/2017
en Colombia, Latinoamérica
Culminó la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Colombia

Los presidentes de los cuatros países que componen la Alianza del Pacífico firmaron hoy la Declaración de Cali, que abre la puerta a que nuevos Estados ingresen al grupo bajo la categoría de "asociados".

El texto, da el beneplácito para el inicio de las negociaciones encaminadas a otorgar a Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur "la condición de Estado Asociado a la Alianza del Pacífico mediante la celebración y puesta en vigor de acuerdos con altos estándares de calidad en materia de disciplinas comerciales".

En este sentido, matiza que en el caso de México y Canadá las negociaciones "se realizarán sin perjuicio de la vigencia y funcionamiento" de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) del que ambos países son parte.

Asimismo, el documento que firmaron los presidente de Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Pedro Pablo Kuczynski, también destaca el papel de la Alianza del Pacífico" como un proceso que promueve una integración regional profunda a través de la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales".

Lea también: Comercio interno, entre temas centrales de la Alianza Pacífico

El objetivo, ratifican, es el de "fortalecer el crecimiento y desarrollo sostenible orientado a mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y enfrentar así los retos y desafíos regionales y globales".

Asimismo, muestran su satisfacción por el primer año de entrada en vigor de nuestra zona de libre comercio a través de la implementación del "Protocolo Adicional al Acuerdo Marco, así como por los significativos avances en la integración regional tras seis años de existencia de la Alianza del Pacífico".

El documento que firmaron los cuatro presidentes también ratifica su compromiso con el libre comercio, la integración regional y "el fortalecimiento del sistema multilateral del comercio, como medios para favorecer la competitividad y el desarrollo de nuestras economías".

Además incluye la "convicción" de seguir impulsando "una estrategia de crecimiento verde" para enfrentarse a los desafío que pone sobre la mesa el cambio climático y que consideran que "afectan especialmente a la región".

Como parte de ese compromiso, suscriben de nuevo el Acuerdo de París de diciembre de 2015, en crisis desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump decidió abandonarlo.

La declaración también recoge la voluntad de intensificar "los esfuerzos por incorporar la perspectiva de género de manera transversal" en los programas y actividades de la Alianza del Pacífico.

Como parte de ese plan, planean promover la inclusión de las mujeres empresarias y emprendedoras "en el crecimiento y desarrollo de nuestros países, así como para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible".

Fuente: EFE.

Tags: Alianza PacíficoColombiadeclaración de Cali
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Líder criminal fue abatido en un enfrentamiento con la Marina de México

Líder criminal fue abatido en un enfrentamiento con la Marina de México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.