martes 28 octubre 2025 / 23:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cumbre Biden-Putin: Mandatario estadounidense advirtió a Putin que no tolerará violaciones a su soberanía

P D Por P D
16/06/2021
en Mundo
Cumbre Biden-Putin: Mandatario estadounidense advirtió a Putin que no tolerará violaciones a su soberanía

Durante la cumbre Biden-Putin, el mandatario estadounidense le advirtió a su homólogo ruso que no tolerará violaciones a la soberanía de EEUU.

El Político

Así lo dijo Biden al empezar la rueda de prensa en Ginebra. El mandatario estadounidense se refirió así a la injerencia en campañas electorales por parte de Rusia.

Sin embargo, Biden comenzó su alocución explicando que le dijo a su homólogo ruso que su agenda no es contra Rusia aunque tengan "diferencias", reportó Univision.

"Le dije que mi agenda no es contra Rusia ni contra nadie, sino a favor del pueblo de EEUU", indicó, y añadió: "Es de nuestro mutuo interés colaborar".

Las relaciones diplomáticas entre Moscú y Washington estaban muy desgastadas desde que el actual mandatario estadounidense llegó al poder en enero.

Después que Biden comparara a Putin con un asesino, Rusia llamó a consultas en marzo a su embajador Anatoli Antonov y dijo que su par estadounidense en Moscú, John Sullivan, debería regresar a Washington.

Caso Navalny

Biden dijo que planteó el caso del disidente ruso Alexei Navalny, así como el de dos estadounidenses "encarcelados injustamente" en Rusia.

"La conclusión es que le dije al presidente Putin que necesitamos tener algunas reglas básicas de la carretera, que todos podamos cumplir", dijo Biden a los periodistas.

Agregó que la conversación que duró cerca de cuatro horas, tuvo un "tono positivo", señaló VozdeAmerica.

Biden describió el tono de la reunión con Putin de “bueno y positivo” y dijo que los dos países tienen la “responsabilidad única” de manejar la relación diplomática de dos naciones ponderosas.

El mandatario estadounidense aseguró que busca tener una relación “predecible y estable” con Rusia y que los dos países deben poder “cooperar cuando es parte de su interés mutuo”.

Diálogo bilateral de estabilidad estratégica

Además del acuerdo en seguridad nuclear, Rusia y EE.UU. comenzarán un “diálogo bilateral de estabilidad estratégica”, compuesto por expertos y diplomáticos de ambos países para controlar la proliferación de armas, aseguró la Casa Blanca.

Biden explicó que también acordaron encargar a expertos de ambos países para trabajar en una comprensión de lo que “está prohibido” en ataques cibernéticos.

Rusia ha sido señalada de estar detrás de varios ciberataques a objetivos privados y públicos en EE.UU.

“Cierta infraestructura crítica está fuera de los límites. Punto.”, dijo el presidente Biden en una conferencia de prensa por su cuenta, después de que el presidente ruso hablara con los medios.

Blanco de dos ciberataques

Estados Unidos ha sido el objetivo de dos ciberataques recientes en Colonial Pipeline —un importante gaseoducto—en mayo y en JBS Foods—una empresa procesadora de carne—la semana pasada.

La Casa Blanca confirmó que uno de los acuerdos alcanzados fue en materia de seguridad nuclear.

"La reciente prórroga del nuevo tratado START ejemplifica nuestro compromiso con el control de las armas nucleares. Hoy reafirmamos el principio de que una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe pelear", aseguró la Casa Blanca en un comunicado conjunto, al final de la conferencia de prensa de Biden.

Lo cierto es que esta cumbre es el punto culminante de su primer viaje al extranjero y es un asunto de alto riesgo para Biden. Es el quinto presidente demócrata con el que se reunirá Putin desde que llegó al poder a finales de 1999, según ElNacional.

 

 

Tags: Biden-PutincumbreEEUUrusiasoberaníaViolaciones
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Proximo Post
Colombia

Colombia: Terroristas del Eln y las Farc serían los responsables del atentado en la Brigada 30

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.