domingo 25 mayo 2025 / 14:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cumbre de Bogotá: avances en materia de cronograma electoral y levantamiento de sanciones para Venezuela

G M Por G M
25/04/2023
en Colombia, Estados Unidos, Europa, Venezuela
La Cumbre de Bogotá generó muchas expectativas y pocos resultados.

La Cumbre de Bogotá generó muchas expectativas y pocos resultados.

La Cumbre Internacional de Bogotá ya arrojó los primeros resultados, para solventar el caos político que se vive en Venezuela.

El Político

El evento convocó 20 delegaciones de tres continentes. Asistieron importantes representantes de Estados Unidos y Europa. Así como miembros de la Alianza Opositora Venezolana y representantes del régimen de Nicolás Maduro.

Contenidos relacionados

  1. No se ha podido identificar cuál de los dos bandos enfrentados en Sudán, tomó el laboratorio biológico.
    Alerta de la OMS: elevado riesgo biológico en Sudán tras ocupación de laboratorio biológico
  2. El Partido Republicano de Chile, presentó su propuesta "Cero narco", con 11 puntos de trabajo.
    Chile: presentan plan "Cero Narco" con cierre de fronteras y zar antidrogas
  3. Guaidó
    Juan Guaidó no busca asilo en EEUU
  4. Vigilia por las víctimas de la violencia armada, el 15 de febrero de 2018, en Parkland, Florida. Imagen cortesía Amnistía Internacional.
    Violencia armada en Estados Unidos: un drama multifactorial que aniquila
  5. Para Yuval Noah Harari, la Inteligencia Artificial podría acabar con la democracia misma.
    Yuval Noah Harari advierte sobre los efectos negativos de la IA
  6. En Latinoamérica, las mujeres freelancers también ganan menos que los hombres.
    ¿Cuáles son los desafíos para los freelancers en Latinoamérica?
  7. Moxie es un robot desarrollado para ayudar en la educación de niños con dificultades de aprendizaje, y más.
    ¿Podrá la IA considerarse inteligencia a la par de la humana?

El evento diplomático generó más expectativas que resultados. Sin embargo se trata de un nuevo avance, en el camino para lograr un mayor entendimiento político entre las partes en conflicto. Esto con el fin de buscar salidas a la crisis que vive el país caribeño.

En este sentido, en el encuentro se pudieron identificar posiciones comunes entre las partes, que —a la postre— permitirían retomar el proceso de diálogo y negociación, para corregir el rumbo de Venezuela.

#ÚLTIMAHORA Cumbre de Bogotá urge a establecer un cronograma para elecciones libres y transparentes en Venezuela https://t.co/T0XCAfIvqC pic.twitter.com/a95To9ztOb

— Monitoreamos (@monitoreamos) April 25, 2023

Lo acordado

El canciller colombiano, Álvaro Leyva, dio a conocer los resultados, en rueda de prensa. Entre los acuerdos alcanzados, destacan tres puntos fundamentales. A saber:

1. La necesidad de establecer un cronograma electoral, que permita la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías, para todos los actores venezolanos.

En ese sentido, se mencionó la importancia de tener en cuenta las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, de 2021.

2. Que los pasos acordados a satisfacción de las partes, vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones.

3. Que la continuación del proceso de negociación, facilitado por el Reino de Noruega, que ha tenido lugar en México, sea acompañada con la aceleración de la implementación del Fondo Fiduciario Único, para inversión social en Venezuela.

Adicionalmente, el embajador Leyva indicó que: "representantes de un grupo de países que hicieron parte de la conferencia, informarán al mandatario Nicolás Maduro, a los partidos políticos, a sectores de oposición y de la sociedad civil, los resultados del evento, para su evaluación y posteriores comentarios".

‼️ LA CUMBRE DE PETRO EN BOGOTÁ ES UNA FARSA PARA FAVORECER A MADURO

La cumbre organizada por Petro con el supuesto objetivo de buscar una solución a la crisis venezolana es un teatro cuyo único fin es oxigenar al régimen de Maduro y blanquearlo ante la comunidad internacional. pic.twitter.com/avbf32Nuqp

— Foro Madrid (@Foro_MAD) April 25, 2023

Viene una segunda Cumbre

Y añadió que: "se procederá a convocar prontamente, en una segunda oportunidad, a las mismas delegaciones que atendieron la invitación del presidente Gustavo Petro, a fin de hacer seguimiento al desarrollo de lo alcanzado en esta Cumbre de Bogotá".

Para concluir, el canciller Leyva indicó: "sea la oportunidad para destacar, que los presentes en la Cumbre han recogido la intervención del presidente —en horas de la mañana— como el punto de referencia, para tener en cuenta en la ejecución de lo acordado. Agradecemos a las 20 delegaciones de tres continentes, su asistencia. Muchísimas gracias".

Expresidentes iberoamericanos advierten que la cumbre de Bogotá no puede ser “una validación de la dictadura venezolana” https://t.co/26xMsotZxK

— Monitoreamos (@monitoreamos) April 25, 2023

Reacciones a la Cumbre

Al menos 10 expresidentes Latinoamericanos manifestaron este martes su inconformidad por la denominada Conferencia Internacional sobre Venezuela, organizada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, al considerar que "puede convertirse en una validación de los intereses de la dictadura venezolana".

En efecto, los expresidentes agrupados en el Grupo Libertad y Democracia lanzaron duras críticas a este encuentro. Que quedaron plasmadas en un documento dado a conocer en las últimas horas.

El texto fue firmado por los expresidentes colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana, así como Janine Áñez (Bolivia), Felipe Calderón (México), Mauricio Macri (Argentina), Mireya Moscoso (Panamá), Sebastián Piñera (Chile), Jorge Turo Quiroga (Bolivia), Mariano Rajoy, España y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica).

???| ÚLTIMA HORA: Juan Guaidó dice que fue expulsado de Colombia por órdenes del gobierno de Petro y por amenazas en su contra y contra su familia en vísperas de la "Cumbre de Venezuela" en Bogotá, Colombia.
Así se confirman informaciones de SEXTOVISION. pic.twitter.com/Ew3xxVKxQz

— Sextovisión (@6toVision) April 25, 2023

Guaidó expulsado

Cabe destacar que el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, quien fungiera como presidente encargado, viajó a Colombia, parta asistir a la Cumbre de Bogotá. Pero fue expulsado del país y colocado en un avión, con destino a Miami, EEUU.

Guaidó comentó a los medios que estaba preocupado por la seguridad de su familia en Venezuela. Además, indicó que: "con esta expulsión ya se sabe cual es la posición que asumió el presidente Gustavo Petro sobre Venezuela, de qué lado está. Y esto es muy preocupante".

Video cortesía El Espectador
Tags: ColombiaCumbre de BogotáGustavo PetrohoyNicolas MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
El Partido Republicano de Chile, presentó su propuesta "Cero narco", con 11 puntos de trabajo.

Chile: presentan plan "Cero Narco" con cierre de fronteras y zar antidrogas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.