viernes 16 mayo 2025 / 22:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cumbre G20: una cita en busca de la integración perdida

G M Por G M
15/11/2022
en Mundo
Indonesia insistió en llevar a delante la Cumbre, a pesar del clima de guerra y las fuertes rivalidades geopolíticas que reinan.

Indonesia insistió en llevar a delante la Cumbre, a pesar del clima de guerra y las fuertes rivalidades geopolíticas que reinan.

La Cumbre del G20, este año se celebra en un ambiente divisionista marcado por la guerra, en una Indonesia que aboga por la integración.

Gustavo Márquez / El Político

Se trata del principal foro intergubernamental de coordinación económica y financiera internacional. Sus miembros son Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Federación Rusa, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Contenidos relacionados

  1. Para Gustavo Petro y Francia Márquez, existe una agenda ambientalista, que privilegia a las energías verdes.
    Desmenuzando los primeros 100 días de Petro en el poder y su relación con Venezuela
  2. La lluvia de estrellas se aprecia mejor fuera de las ciudades, sin luz en el entorno. Foto cortesía Austin Human / Unsplash.
    Estamos en plena temporada de lluvia de estrellas Leónidas
  3. El rechazo a las reformas electorales propuestas por AMLO fue multitudinario.
    Mexicanos marcharon en contundente rechazo a reforma electoral de AMLO
  4. El exceso de habitantes demanda, también, el poder contar con recursos suficientes.
    Nuevo hito: ya somos 8 mil millones los habitantes de este planeta
  5. ¿La guerra en Ucrania consolidó a Maduro como hombre fuerte de Venezuela?

En un principio, la razón de ser de la Cumbre del G20 se enmarcó en la coyuntura económica. Sin embargo, la política ha ido permeando sus estructuras, en un mundo donde política y economía van de la mano.

Precisamente, algunos hechos políticos marcan la antesala de este nuevo encuentro de naciones. En efecto, la reunión entre los líderes de China y EEUU, Xi Jinping y Joe Biden, mantiene muy en alto las expectativas de la Cumbre.

El comunicado final de la cumbre de líderes del G20 en Bali incluirá la condena con firmeza de "la mayoría" de sus miembros a la invasión rusa de Ucrania, aseguró bajo anonimato un alto funcionario de EEUU en la isla indonesia sede de la cita internacional pic.twitter.com/Wu7rhTeRlX

— Agence France-Presse (@AFPespanol) November 15, 2022

Entre líneas: el gran ausente

Ambos mandatarios no se habían podido reunir con anterioridad, debido a la pandemia provocada por la llegada de la Covid 19. Sin embargo, han mantenido contacto, de manera digital, en un ambiente de crecientes tensiones, entre las dos economías más poderosas del planeta.

Estas naciones han aumentado sus diferencias, desde que inició la invasión a Ucrania, por parte de la Federación Rusa. Pues cada una apoya al bando contrario. Esto ha permitido que las tensiones entre China y EEUU se agudicen. A lo que se suma el interés manifiesto por Pekín de anexarse Taiwán a su territorio, al costo que sea. Isla, por cierto, que es defendida por EEUU.

En medio de toda esta situación, el gran ausente es Vladimir Putin, quien no asistirá a la Cumbre del G20. Pero si participará su canciller, Serguéi Lavrov. Precisamente, desde que inició la invasión a Ucrania, Moscú ha evitado que el tema de la guerra esté presente en reuniones internacionales.

Primer encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping

Los presidentes de Estados Unidos y China abogan por evitar conflictos en su primera reunión cara a cara como líderes de las dos potencias en el marco de la cumbre del G20.
/pl pic.twitter.com/H1iHkBLgSe

— DW Español (@dw_espanol) November 14, 2022

Lo que se dice: Ucrania en el centro

Pero en esta oportunidad, Ucrania es tema central. Incluso, está previsto que su presidente, Volodímir Zelenski, participe vía videoconferencia.

Otro elemento a destacar de esta Cumbre del G20, es el manejo geopolítico y la correlación de fuerzas entre dos bloques. Representados, desde una parte, por EEUU, sus socios europeos y asiáticos. Y por la otra, China, la Federación Rusa, y algunos aliados, como India y países Latinoamericanos.

No obstante, para algunos analistas esta Cumbre en Bali es un momento propicio para tender puentes entre ambos bloques. Pues ambos están inmersos en un mundo dividido, pero globalizado e interconectado.

La cumbre anual del G20 se celebra en medio de una mayor tensión y desconfianza entre Occidente, Rusia y China tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.(ms) https://t.co/RryYv31xaX

— DW Español (@dw_espanol) November 14, 2022

¿Por qué es importante?

Indonesia, a parte de ser la nación anfitriona, se ha empeñado en mediar en el conflicto ucraniano. Para lo que ha ofrecido un espacio neutral de diálogo.

Se trata de una oportunidad única para Indonesia, de empoderarse en un sitial de honor, en el escenario geopolítico de las naciones. Pues Indonesia insistió en llevar a delante la Cumbre, a pesar del clima de guerra y las fuertes rivalidades geopolíticas que reinan.

Por lo que resulta —ahora que es un hecho— una responsabilidad compartida entre las naciones asistentes, en la búsqueda de la cooperación, para allanar el camino hacia la paz, la prosperidad y la supervivencia global. Esperemos que el encuentro no sea un desperdicio.

Video cortesía euronews
Tags: Cumbre G20EconomíaIndonesiaintegraciónPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

21/04/2025
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

21/04/2025
JD Vance, el «policía malo» de Trump

JD Vance, el «policía malo» de Trump

21/04/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
Proximo Post
EEUU

Demócratas ganan la mayoría en el Senado, pero aún no se define la correlación de fuerzas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.