viernes 4 julio 2025 / 2:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cumbre por la Democracia: Biden invita a más de cien países y provoca la indignación de China

Observadores internacionales estiman que la organización de la cumbre virtual que se celebrará los días 9 y 10 de diciembre, obedece a los numerosos reveses que ha sufrido la democracia en los últimos meses en países donde la aún joven administración demócrata de Joe Biden tuvo importantes esperanzas

EY Por EY
24/11/2021
en Estados Unidos, Mundo
Cumbre por la Democracia: Biden invita a más de cien países y provoca la indignación de China

La Administración demócrata estadounidense de Joe Biden dio a conocer este martes la lista de 110 llamados a participar en la “Cumbre por la Democracia”. En la relación de naciones invitadas figuran, entre otros muchos países, España, Taiwán, Irak, India y Pakistán. Fueron excluidas, como era de suponerse, China y Turquía. También Egipto, Arabia Saudita, Jordania, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Y de América Latina, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y El Salvador. Extraoficialmente se comenta que la actividad, la cual se realizará en forma virtual, de inmediato generó el desagrado de China.

El Político

Conforme a las versiones de la agencia Europa Press y del sitio informativo digital argentino Infobae, el Departamento de Estado divulgó los nombres del más de centenar de países con los que desea contar para la cita virtual. La misma tiene como fechas los días 9 y 10 de diciembre. El objetivo: "establecer una agenda para la renovación democrática y hacer frente a las mayores amenazas que enfrentan las naciones".

Contenidos relacionados

  1. Magdalena Andersson primera mujer electa Primer Ministro de Suecia
  2. Presidente Biden visitará Colombia en diciembre
  3. ¡Asombroso récord negativo! Primer ministra sueca apenas ejerció 8 horas
  4. “Coalición semáforo” escogió al sucesor de Ángela Merkel: Olarf Scholz

Estados Unidos ha optado por invitar a todos los miembros de la Unión Europea, excepto Hungría. Entre los participantes están aliados del país norteamericano como Reino Unido, Alemania, Francia o España. Además de otras naciones como Polonia, cuyo Gobierno protagonizó recientemente confrontaciones con el bloque europeo y además es cuestionado en materia de la defensa y respeto a los derechos humanos.

El gobierno de la nación norteamericana una vez más reiteró su respaldo a Taiwán. Se supone que la decisión acerca de incluir a este país en la lista de invitados será muy controvertida. Entre otras razones porque EEUU intenta con denuedo rebajar las tensiones con Pekín, el cual reclama la isla autónoma como su propio territorio.

Qué países latinoamericanos fueron excluidos de la cumbre de Joe Biden por la democracia https://t.co/RndfORwO7R

— Infobae América (@infobaeamerica) November 24, 2021

Cumbre por la Democracia desagrada a Pekin

La decisión generó reacciones. Entre ellas, la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán de China, Zhu Fenglian, aseveró este miércoles que su Gobierno se opone a "cualquier interacción oficial entre Estados Unidos y la región china de Taiwán".

También de Asia figuran entre los invitados aliados de Estados Unidos como Japón y Corea del Sur. Y más aún Filipinas e India, países en los que los activistas vienen denunciando que sus democracias están severamente amenazadas.

Por parte de Oriente Próximo, la representación es escasa al haber invitado solo a Israel e Irak. Zambia, Senegal, Angola, Nigeria o Malaui se incluyen en la lista por parte de África.

Los vecinos Canadá y México también figuran en la lista. Al igual que desde Sudamérica, Colombia, Chile, Perú, Ecuador e incluso Brasil. A este país se le achacan titubeos democráticos del ahora presodente Jair Bolsonaro.

EEUU realizará una cumbre virtual por la democracia: excluyó a China e invitó a Taiwán https://t.co/tzRTxxzrKH

— Infobae América (@infobaeamerica) November 24, 2021

Fuera del listado de la Cumbre por la Democracia

Los aliados árabes tradicionales de Estados Unidos como Egipto, Arabia Saudita, Jordania, Qatar o Emiratos Árabes Unidos no están invitados.

Con respecto a América Latina, el mandatario estadounidense invitó a Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Fueron excluidos Venezuela, Cuba y Nicaragua, tres países gobernados por dictaduras, además de Bolivia y El Salvador.

De Europa Polonia tendrá su representación, pese a las recurrentes tensiones con Bruselas sobre el respeto al estado de Derecho. Otra nación, Hungría, liderada por el polémico Primer Ministro Viktor Orbán, no figura en la relación de invitados.

En cuanto a África, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica, Nigeria y Níger forman parte de los invitados.

Observadores internacionales estiman que la organización de la cumbre obedece a numerosos reveses que ha sufrido la democracia en los últimos meses en países donde Estados Unidos tenía acariciaba importantes esperanzas. Entre ellos Sudán y Birmania, escenarios de golpes de Estado militares. Así como Etiopía, atrapada en un conflicto con riesgo de “implosionar”. Y también Afganistán, donde los talibanes tomaron el poder después de que Estados Unidos saliera del país tras 20 años de esfuerzos de democratización.

Fuentes: Europa Press / Infobae

Tags: 9 y 19 de diciembreÁfricaAsiaBidenBoliviaBolsonaroChinaCubaCumbre por la DemocraciademócrataDepartamento de EstadoEEUUEuropaHungríainvitadosNicaraguaOriente MedioSudaméricaTrumpVenezuelavirtual
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Proximo Post
Precios del petróleo se desploman 30% tras recorte de Arabia Saudí

Biden anunció plan para reducción del precio del petróleo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.