lunes 8 septiembre 2025 / 12:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

DACA: Dreamers siguen en el limbo aunque por ahora suspiran aliviados

J M Por J M
06/10/2022
en Estados Unidos
Los "Dreamers" están excluidos del programa de ayuda económica de los Estados Unidos

El Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos decidió este miércoles mantener el programa migratorio Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), aunque optó por devolver el caso a un tribunal de menor instancia.

El Político

En el fallo los jueces ordenan mantener en pie la prohibición de que se aprueben nuevas solicitudes de DACA, pero permiten que se tramiten las renovaciones de los beneficios ya existentes.

Contenidos relacionados

  1. Biden prepara medidas ejecutivas para proteger a los Dreamers
  2. EEUU: Programa DACA desafía a la Corte Suprema para defender su futuro
  3. Gobierno de Biden se blinda de demandas con nuevo reglamento DACA
  4. Para otorgar ciudadanía a inmigrantes: Urgen aprobar Ley de Registro

El programa nació en 2012 con la idea de dar un alivio temporal a aquellos migrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo unos niños. A este grupo de beneficiarios se les conoce como "dreamers" y en la actualidad muchos ya son personas adultas.

Odisea legal de DACA

La odisea legal de DACA comenzó cuando el juez del Distrito Sur de Texas, Andrew Hanen, ordenó en julio de 2021 que el programa era ilegal y prohibió al gobierno seguir aprobando nuevas solicitudes. No obstante, Hanen dejó una rendija de luz al permitir que siguiera beneficiando quienes ya estuviesen afiliados, reportó AP.

Biden entonces introdujo una apelación que fue respondida de la siguiente forma por la Corte de Apelaciones: "También reconocemos que DACA ha tenido un profundo significado para los beneficiarios y muchos otros en los diez años desde su adopción. Dada la ‘incertidumbre de la disposición final’ y la ‘inevitable perturbación que surgiría de la falta de continuidad y estabilidad’, preservamos la suspensión en cuanto a los destinatarios existentes”.

El presidente hizo pública una regla destinada a "preservar y fortalecer" DACA, manteniendo la mayoría de los criterios del programa. Esta nueva regulación fue reconocida por la Corte Federa de Apelaciones y la devolvió a la Corte Inferior para que la considere.

Se desinflan esperanzas de los Dreamers

Los defensores de los migrantes resaltaron que la responsabilidad de ofrecer protección a los beneficiarios de DACA le pertenece al Congreso, reportó The Hill.

El director ejecutivo del grupo Inmigration Hub, Sergio González, resaltó que "la buena noticia es que aquellos que actualmente tienen DACA continuarán viviendo y trabajando bajo las protecciones del programa. La mala noticia es que DACA pende de un hilo".

Explicó que "con la dirección de los tribunales clara, las opciones para la acción ejecutiva limitadas y un posible cambio en la composición del Congreso, queremos ser muy claros, la única forma realista de proteger a los 610 mil jóvenes con DACA es que el Congreso actúe por fin de año".

Mayorkas decepcionado por el fallo

Poco tiempo luego de conocerse la decisión, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, emitió un comunicado manifestando su profunda decepción por este fallo.

"Estoy profundamente decepcionado por el fallo de DACA de hoy y la incertidumbre continua que crea para las familias y comunidades de todo el país. Actualmente estamos revisando la decisión de la corte y trabajaremos con el Departamento de Justicia en una respuesta legal adecuada”, afirma el comunicado.

También instó al Congreso a aprobar una normativa que pueda brindar protección permanente a los más de 611 mil "dreamers" que viven en EEUU.

Tags: DACAdreamersEEUUlimbomigrantes
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Asamblea OEA: Almagro aboga por no sacrificar la democracia

Asamblea OEA: Almagro aboga por no sacrificar la democracia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.