miércoles 21 mayo 2025 / 21:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

DataCrédito Experian: La Costa concentra 14,6% de créditos

ep_admin Por ep_admin
04/07/2016
en Colombia
DataCrédito Experian: La Costa concentra 14,6% de créditos

La región Caribe concentró 14,6% de las operaciones crediticias realizadas por DataCrédito Experian en el primer trimestre de este año y es la cuarta del país en participación del total. Así lo indica un informe elaborado por la firma sobre indicadores de crédito en Colombia.

Las tres primeras regiones con mayor porcentaje de operaciones fueron Cundinamarca con 28,1%; Eje Cafetero y Antioquia con 26,3% y Pacífico y Suroccidente con 19,3%.

El docente de la Universidad de los Andes y PhD Santiago Rodríguez, asegura que como resultado de esta investigación quedó planteado el reto de profundizar el acceso al crédito en las zonas rurales del país.

Esto teniendo en cuenta que se evidenció una baja participación de las zonas más rurales, donde vive el 21,1% de la población, las que solamente recibieron  5,9% de los créditos.

"La buena noticia es que se viene trabajando para reducir el desbalance y la falta de inclusión", señaló el experto, quien destacó la presencia del sector financiero en todas las regiones del país.

En las zonas rurales el microcrédito es uno de los tipos de cartera con mayor importancia, y llega a 26% frente a 6% en las zonas más urbanas.

Los resultados del estudio señalaron que en Colombia las mujeres tuvieron una mayor participación en las operaciones crediticias, realizadas entre enero y marzo de este año con 52,8%, mientras que los hombres lo hicieron con 47,2%.

Por el tipo de cartera, la mayor participación en las operaciones crediticias, la tuvo el crédito de consumo con 65,6%; incluyendo las operaciones del sector financiero, telecomunicaciones y cooperativo.

El sector real participó con  22,5% de las operaciones, seguido del microcrédito con 11,1% y la cartera hipotecaria con 0,8%.

Con Información de: El Heraldo

Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Proximo Post
Las 41 reformas que se le han hecho a la Constitución

Las 41 reformas que se le han hecho a la Constitución

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.