miércoles 30 julio 2025 / 20:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

De abrirse frontera, diáspora venezolana sería de 7 millones

Observadores de los movimientos migratorios internacionales atribuyen la diáspora de la nación suramericana principalmente a su crisis política. Colombia sigue siendo el destino preferido de los migrantes

EY Por EY
25/05/2021
en Venezuela, Colombia
De abrirse frontera, diáspora venezolana sería de 7 millones

Venezuela sigue siendo solo por detrás de Siria, el estado que registra la segunda mayor diáspora del mundo. En general los observadores del movimiento migratorio lo atribuyen mayormente a la crisis política ocasionada por el régimen chavista de Nicolás Maduro y que ha reportado la salida de más de 5,6 millones de venezolanos de su país. En este escenario, la frontera colombo-venezolana sigue siendo la opción preferida entre los más afectados por la crisis.

El Político

Los sitios informativos digitales ABC y Descifrado difunden esta información. Según la misma, antes de iniciarse el paso del Covid-19, fue costumbre observar diariamente a 5 mil venezolanos cruzar la frontera sobre el puente internacional Simón Bolívar con destino a Colombia. Se calcula que desde marzo este registro ha disminuido debido al cierre del paso fronterizo. Sin embargo, se ha incrementado hasta las 700 personas que ahora emigran por los caminos irregulares también llamados trochas.

En días recientes el mandatario colombiano Iván Duque hizo saber su intención de reabrir el paso entre el estado venezolano del Táchira con la ciudad por Cúcuta. Dicha decisión supondría abrir nuevas posibilidades a un mayor registro de desplazados. De esta manera, la diáspora venezolana se montaría en pocos meses en una cifra hasta superior a las 7 millones de personas, superando así a Siria.

La posibilidad asomada por Duque fue rechazada de inmediato por el presidente del régimen chavista Nicolás Maduro. Este le ripostó que una medida unilateral no tendría, como ha ocurrido en el pasado, ni éxito ni funcionalidad. Y que incluso con ello Bogotá pretende introducir en territorio venezolano nuevas cepas de la pandemia procedentes de otras naciones y otros continentes.

¿Que tan descomunal es que seamos 5.6 millones de migrantes y refugiados venezolanos?

Es mas que la población de Zulia o Miranda.

Es más que la población total de países como Noruega y Panamá.

Es la mitad de la población de Cuba.

Caminantes y náufragos, legado del régimen

— David Smolansky (@dsmolansky) May 25, 2021

Con la frontera abierta, Venezuela superaría a Siria

Al pasarse revista a la situación migratoria de la nación suramericana, cerca del 90% (4,7 millones) de los venezolanos que han salido de su país desde 2015 ahora residen en otros lugares. Principalmente en las subregiones de América Latina y el Caribe.

ABC solicitó respuestas al coordinador de la crisis migratoria venezolana en la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky. Declaró: “Si se prolonga más la usurpación de Maduro y si se abre la frontera cerrada durante más de un año por la pandemia, entre finales de 2021 e inicios de 2022 habrá más refugiados venezolanos que sirios”. Precisó que de los más de 5 millones de venezolanos exiliados, el 51% son hombres, mientras que el 49% son mujeres.

Actualmente somos 5.6 millones de desterrados. Con la prolongación de la dictadura en Venezuela combinada con la reapertura de la frontera aumentaría la probabilidad de que en unos meses seamos 7 millones de refugiados, superando a los sirios.

— David Smolansky (@dsmolansky) May 24, 2021

Conforme a datos de la OEA, Siria, que ha sufrido durante diez años los rigores de la guerra, registra 6,7 millones de desplazados. la sigue Venezuela con 5,6 millones. Y las secundan Afganistán con 2,7 millones, Sudáfrica con 2,3 millones y Myanmar con 1,1 millones de desplazados hasta 2020.

Smolansky mostró datos según los cuales Colombia sigue siendo el país que ha brindado el mayor cobijo a los venezolanos desplazados, con un millón 729 mil. Le siguen Perú con un millón, Chile 457 mil, EEUU con 422 mil y Ecuador con 417 mil. Más atrás Brasil con 262 mil, Argentina con 180 mil, Panamá con 120 mil, República Dominicana con 114 mil y México con 100 mil. España, con más de 300 mil venezolanos residentes, constituye la nación fuera del continente americano con el mayor destino migratorio.

Hay casi 15mil venezolanos residentes en #Uruguay, más de la mitad son técnicos y universitarios. @OimUruguay indica que 72% no quiere regresar a su país por la situación que allá se vive. ¿Qué puede hacer UY para aprovechar esta migración? Algunas ideas hoy en @SemanarioVoces ? pic.twitter.com/T5pUAjey36

— Ángel Arellano (@angelarellano) May 20, 2021

Fuentes: ABC / Descifrado

Tags: AméricaCaribeColombiaCovid-19crisisDiásporaDuqueEspañafronteraMaduromigrantesOEApandemiaSiriaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Proximo Post
Activista de Black Lives Matter es herida a balazos en Inglaterra

Activista de Black Lives Matter es herida a balazos en Inglaterra

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.