lunes 12 mayo 2025 / 4:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

De cómo el desaide de AMLO a EEUU en la Cumbre le va a salir caro

P D Por P D
08/06/2022
en Estados Unidos, Latinoamérica, México
De cómo el desaide de AMLO a EEUU en la Cumbre le va a salir caro

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplió con su promesa de no ir a la Cumbre de las Américas. Sin embargo, algunos analistas sostienen que ese desaire a EEUU le va a salir caro.

El Político

Luego de varios días de incertidumbre en la mañana de este lunes durante su conferencia de prensa confirmó, en el primer día de la Cumbre, que no asistirá al evento en Los Ángeles, California, y que encabeza su homólogo, el presidente Joe Biden.

Ante esto se genera una gran interrogante: ¿A cuántas Cumbres ha ido el presidente Andrés López Obrador durante su mandato como Presidente?

AMLO no ha acudido a ninguna reunión mundial importante

La respuesta es una sola: A ninguna reunión mundial importante más allá de los encuentros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) donde se siente cómodo y sí tienen cabida los dictadores del continente.

Evidente incomodidad personal del presidente López Obrador

Lo cierto es que hay una evidente incomodidad personal del presidente López Obrador de estar entre iguales, de participar en foros donde diplomáticamente se le invite a dar explicaciones de algunas de las más polémicas decisiones que ha tomado su gobierno y donde no tenga control de la prensa, porque no estén invitados sus youtuberos y blogueros de confianza, reportó ElEconomista.

El desdén que ha hecho el presidente López Obrador a la Cumbre de las Américas que inició ayer en Los Ángeles, California, era algo totalmente predecible. Lo que sorprende es el alto costo que le imprimió para cubrir esas fobias político-sociales.

El contexto geopolítico es muy delicado para Estados Unidos y va más allá que querer la perfección en una cumbre de la cual el gobierno demócrata de Joe Biden es anfitrión.

Consecuencias del desdén de AMLO

Expertos sostienen que va a ser inevitable un enfriamiento en las relaciones entre México y Estados Unidos como consecuencia de este desdén de López Obrador.

Además, el boicot de AMLO provocará cuestionamientos, tanto de demócratas como de republicanos, cuando se pretenda dar paso a una agenda migratoria.

Sembrando Vida

Analistas sostienen que el desdén de AMLO afectará su programa Sembrando Vida en Centroamérica.

Vale recordar que el presidente mexxicano propuso que los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo El Futuro se apliquen de manera masiva en Centroamérica, informó Politica.Expansion.

Por ello, pidió al Congreso y al Gobierno de Estados Unidos entregar los 4,000 millones de dólares que en enero de 2021 ofreció Joe Biden para frenar la migración forzada e impulsar el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala.

“Vamos a continuar con estos programas y queremos hacerlos masivos y lograr que beneficien no a decenas de miles, sino a cientos de miles, o a millones y requerimos que el Congreso y el gobierno de EEUU apruebe los recursos necesarios", planteó el presidente.

Agregó que "hablamos de unos 4,000 millones de dólares que fue lo que el presidente Biden ofreció para el desarrollo del sureste de México, Guatemala, Honduras y El Salvador”.

La OTAN encabezada por Estados Unidos se va a ir a meter, a través de Finlandia y Suecia, ahí a la frontera con Rusia y si algo no quiere Washington es que tanto el gobierno de Vladimir Putin como la China de Xi Jinping quieran acercarse a Norteamérica a través del sur del continente.

México y su enorme dependencia del norte no es candidato a ser terreno de acercamiento, pero sí lo son los regímenes poco democráticos del sur.

Por eso es importante que en estos momentos de tal tensión geopolítica se logre demostrar la mayor cohesión posible y López Obrador no está colaborando con ese mensaje.

Boicot de López Obrador

De todas las razones o pretextos que pudo haber expuesto el gobierno de López Obrador para no estar hoy en la Cumbre, el boicot es la peor que pudo haber elegido.

Las fotos que vengan de Joe Biden con Jair Bolsonaro de Brasil o hasta el apretón de manos con el presidente argentino Alberto Fernández son lo de menos para un gobierno como el mexicano que le ha restado toda importancia a una relación cercana política y diplomática con sus principales socios comerciales.

Lo que pesa es ver al principal socio comercial haciendo el trabajo sucio a los regímenes antidemocráticos del mundo.

Inevitable enfriamiento en las relaciones entre México y EEUU

Va a ser inevitable un enfriamiento en las relaciones entre México y EEUU como consecuencia de este desdén de López Obrador, porque le va a propinar una derrota política al presidente Biden en medio de una crisis económica en su país y con niveles de popularidad muy bajos.

Este boicot habrá de provocar cuestionamientos, tanto de demócratas como de republicanos, cuando se pretenda dar paso a una agenda migratoria como la que quisiera ver López Obrador en el Congreso estadounidense.

Y ni hablar de que el régimen mexicano vuelva a estirar la mano al gobierno de Estados Unidos para que financien su Sembrando Vida en Centroamérica.

Y todo por ese extraño temor del presidente López Obrador de no estar entre iguales de países democráticos.

 

Tags: AMLOCumbre de las AméricasdesaireEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
El senador Marco Rubio aplaude la ausencia de AMLO en la Cumbre de Las Américas.

Marco Rubio acusa a AMLO de favorecer el narcotráfico en México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.