jueves 15 mayo 2025 / 8:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

De octubre de 2019 a 2020, la inflación en Venezuela superó el 3.300%

J M Por J M
10/11/2020
en Venezuela, Latinoamérica
¡Maduro pulveriza economía! Inflación en 843,44 %  y salario mínimo en 1,30$

El producto Interno Bruto (PIB) o suma total de riqueza de la economía de Venezuela se desplomó en 50,44% en el tercer trimestre de este 2020, mientras la inflación acumulada en 12 meses trepó hasta 3.332%.

El Político

"Venezuela ha perdido la mitad de la actividad económica este trimestre”, dijo el diputado opositor Angel Alvarado al presentar el informe mensual con los datos recopilados por el parlamento de mayoría opositora al régimen chavista de Nicolás Maduro.

El diputado explicó que el término de comparación del desplome trimestral es interanual: con respecto al tercer trimestre de 2019.

La inflación entre enero y octubre pasado se ubicó en el 1.798,57 %, de acuerdo con un informe.

En octubre los precios subieron 23 %, mientras que el tipo de cambio se devaluó en un 25 %.

Datos del derrumbe

“La liquidez monetaria se incrementó en un 23%, dinero que emite el BCV para financiar al ejecutivo, y el tipo de cambio se devaluó 25%, lo que trae como consecuencia que el salario se siguió rezagando y hoy cubre un histórico de 0,72% de la canasta alimentaria. Estamos observando la mayor destrucción del salario en Venezuela”.

Los rubros que reflejan mayor alza de la inflación en octubre fueron Equipamiento del Hogar, con 34,2%, rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas con 32,7%, Vestido y Calzado con 30,5% y Restaurantes y Hoteles con 27%, calzado, 30,5 % y alquiler de viviendas o establecimientos comerciales, con 20 %.

Estos datos muestran «el peor colapso económico de la historia”, aseguró el diputado y economista Angel Alvarado.

Durante la era de Nicolás Maduro la actividad económica se ha derrumbado -92%, agregó.

Durante el III trimestre de 2020 Venezuela se convirtió en el mayor colapso económico de la historia moderna.

Bastaron sólo 7 años para que el socialismo de Maduro destruyera el 90% de la economía nacional. pic.twitter.com/tmX9vXO9iY

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) November 9, 2020

“Estamos viviendo un colapso económico que se comenzó a manifestar en 2013 y ahora vemos una implosión de la economía profunda, sin guerra civil, ni conflicto armado formal, sino con un modelo económico llamado socialismo del siglo XXI”, recalcó a ABC.

Dura pandemia

“Venezuela está enfrentando algo más profundo, no es sólo la covid, está enfrentando el colapso en la industria petrolera nacional y la inacción e incapacidad de Nicolás Maduro para implementar políticas fiscales que proveen liquidez a las empresas y hogares”.

También Alvarado informó que, “el valor de la canasta alimentaria representativa para una familia de 5 miembros alcanzó los $234” y argumentó sobre la situación, “el venezolano enfrenta la pandemia sin ningún tipo de ayuda ni soporte”.

La inflación en Octubre se ubicó en 23,8%.

La caída de la actividad económica en el III trimestre 2020 es de 50,4%.

La mitad de la economía se perdió en los últimos 12 meses debido al colapso de la industria petrolera y la ausencia de servicios públicos.

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) November 9, 2020

Más en El Político:

En Venezuela: Inflación acumulada de este año es de 2.674%

Sueldo mínimo en Venezuela se reduce a $ 2,8 por inflación

Venezuela es el país con la hiperinflación más nociva de Latinoamérica

Tags: 201920203.300%desplomeinflaciónNicolás MadurooctubrepandemiaPIBProducto Interno BrutoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
¿Qué hay detrás? Huawei planea vender unidad de teléfonos inteligentes económicos al PPC

¿Qué hay detrás? Huawei planea vender unidad de teléfonos inteligentes económicos al PPC

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.