lunes 25 agosto 2025 / 14:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

DEA ataca con fuerza al Cartel de Maduro-FARC en plena crisis del coronavirus

P D Por P D
03/06/2020
en Estados Unidos, México, Venezuela
DEA ataca con fuerza al Cartel de Maduro-FARC en plena crisis del coronavirus

La crisis del coronavirus ha afectado las distintas actividades del mundo. Hasta el el negocio de la droga ha sufrido las consecuencias de la propagación del Covid-19. Tal es el caso de los carteles mexicanos, que están perdiendo millones de dólares en los Estados Unidos.

El Político

Lo cierto es que las ventas han disminuido debido a la cuarentena y las mismas restricciones a la movilidad han dificultado las operaciones de lavado de dinero.

En ese sentido, las autoridades han incautado grandes e inusuales cantidades de dinero en efectivo perteneciente a los carteles mexicanos de la droga. 

La DEA informó que la primera semana de mayo capturó más del doble de dinero que el año pasado: de 4,5 millones a 10 millones de dólares, en la ciudad de Los Ángeles. En el área de Nueva York ese aumento ha sido del 180%.

Adicionalmente, en los más de 3 mil kilómetros de frontera que comparten México y los EE.UU, el gigantesco volumen de tráfico de vehículos se ha disminuido a una ínfima parte de lo habitual haciendo más difícil cualquier actividad ilegal. Bares, clubes y moteles, localidades habituales para el tráfico se encuentran cerrados. Droga y dinero se encuentran paralizados a cada lado de la frontera sin poder movilizarse.

La situación es la siguiente: los carteles mexicanos en EE.UU no tienen nada qué vender, pero tampoco tienen quien compre. Aun así, los precios de la droga aumentan debido a la escasez. La cocaína ha subido hasta un 20% en algunas ciudades. La heroína escasea en Denver y Chicago. El fentanyl no se encuentra ni en Houston ni en Filadelfia y la metanfetamina ha duplicado su precio en el área de Los Ángeles.

Epicentro de la droga: Wuhan

Otro elemento a considerar es que la producción de drogas en México se está viendo afectada porque muchos de los precursores que se usan para la producción de fentanyl y metanfetaminas eran importados directamente de Wuhan, el mismo epicentro de la pandemia y con el cierre de esa provincia los carteles de la droga perdieron a sus baratos y confiables proveedores.

Es de hacer notar que con el cierre de Wuhan, los precios de los precursores se incrementaron y al ver que muchos de las fábricas que antes proveían los precursores dedicarse a la fabricación de hidroxicloroquina, y equipo de protección como las máscaras faciales, los cárteles mexicanos prueban con fabricar sus propios precursores.

En el caso de EE.UU, los traficantes han ordenado parar la venta de metanfetaminas para especular aún más con el precio, indicando que se debe asesinar a cualquiera que sea encontrado vendiéndola, según indicó Joseph Brown, fiscal del Distrito Este del estado de Texas.

Cerco a los carteles venezolanos

La Armada estadounidense se encuentra movilizada en el Caribe para fortalecer las operaciones antinarcóticos ejecutadas contra los carteles basados en Venezuela. Esta acción fue tomada luego de que el Departamento de Justicia lanzara una orden de captura contra Nicolás Maduro, la cabeza del régimen venezolano.

El despliegue estadounidense ha permitido la incautación de grandes cargamentos de droga e incluso de narco submarinos empleados por el cartel Maduro-Farc para tratar de burlar a las autoridades antinarcóticos e introducir la mercancía ilegal en los Estados Unidos.

Con información de: primerinforme

Tags: AtaqueCoronavirusDEAfuerza
Newsletter


Contenido relacionado

Investigación de la DEA señala a Celso Gamboa, asesor legal de Nicolás Maduro, como coordinador del Cartel del Golfo

Investigación de la DEA señala a Celso Gamboa, asesor legal de Nicolás Maduro, como coordinador del Cartel del Golfo

25/06/2025
DEA activa operativo en Denver y detiene a Miembros del Tren de Aragua

DEA activa operativo en Denver y detiene a Miembros del Tren de Aragua

27/01/2025
Netanyahu advierte de que Irán pagará por su "gran error" tras el ataque con misiles sobre Israel

Netanyahu advierte de que Irán pagará por su "gran error" tras el ataque con misiles sobre Israel

02/10/2024
Un activista y político crítico del islamismo fue atacado a cuchillazos en Alemania

Un activista y político crítico del islamismo fue atacado a cuchillazos en Alemania

31/05/2024
Operación "Tejón del Dinero": cómo fue la arriesgada investigación secreta de la DEA en Venezuela

Operación "Tejón del Dinero": cómo fue la arriesgada investigación secreta de la DEA en Venezuela

04/02/2024
Irak advierte sobre “consecuencias desastrosas” de los bombardeos de EE.UU.

Irak advierte sobre “consecuencias desastrosas” de los bombardeos de EE.UU.

03/02/2024
Proximo Post
George Floyd, la izquierda y su plan oportunista en EEUU

George Floyd, la izquierda y su plan oportunista en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.