domingo 27 julio 2025 / 2:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Debemos preocuparnos por el nuevo virus de origen animal que tiene en alerta a China?

G M Por G M
10/08/2022
en Salud
El índice de letalidad del nuevo virus se ubica entre el 40 y el 75 por ciento.

El índice de letalidad del nuevo virus se ubica entre el 40 y el 75 por ciento.

El nuevo virus encontrado en 35 personas en China, de tipo henipavirus, tiene en alerta a las autoridades de salud, por su letalidad.

El Político

El pasado 4 de agosto, la revista The New England Journal of Medicine publicó un estudio preocupante. Alertaba de la detección, en las provincias chinas de Henan y Shandong, de al menos 35 personas infectadas con un nuevo tipo de henipavirus.

Contenidos relacionados

  1. Donald Trump criticó a quienes invocan la Quinta Enmienda pero también lo hace
  2. Las negativas consecuencias del incendio, para la economía cubana, impactarán como un efecto dominó.
    Incendio en Matanzas agudizará crisis de la economía cubana
  3. Los bulos, o fake news se combaten no rebotando todo lo que recibimos. Hay que conformar primero su contenido.
    La Covid 19: siguen circulando miles de mentiras, alertas falsas y desinformación
  4. Varios factores influyen para que existan no contagiados de Covid 19.
    Médicos investigan por qué algunas personas no se han contagiado con la Covid 19 tras más de dos años de pandemia
  5. La inyección intradérmica requiere menos cantidad de la vacuna, al aplicarla. Así se multiplicarían las dosis.
    ¿Cuál es el plan de vacunación de la FDA para la viruela del mono?
  6. ¿Qué son?: Biden aprobó $50 mil millones para impulsar producción clave de chips

Entre los muchos virus infecciosos emergentes, el género henipavirus, perteneciente a la familia paramyxoviridae.

Es de particular preocupación. Esto debido a las altas tasas de mortalidad en humanos que presentan algunos miembros del género. Como los virus Hendra (HeV) y Nipah (NiV).

#Langya #henipavirus (#LayV): Un estudio científico reveló la detección en dos provincias chinas de 35 contagios en humanos de un nuevo #virus de origen animal del tipo #henipavirus, informaron medios estatales. (few) https://t.co/7Ee8WAqtwn

— DW Español (@dw_espanol) August 10, 2022

Microbiólogos en alerta

El reciente descubrimiento de numerosos henipavirus en murciélagos y roedores salvajes —incluidos los virus Cedar (CedV), Kumasi (KuV) y Mojiang (MojV)— disparan las alarmas.

Pero además, la evidencia de que pueden infectar a las poblaciones humanas, han elevado aún más la preocupación. Esto con respecto a su diversidad y a sus potenciales zoonóticos, patógenos y pandémicos.

Desde 2012 han sido descubiertos —al menos— 20 clados (ramificaciones filogenéticas) divergentes de henipavirus.

Esto se evidenció en varios análisis virales, realizados por varios grupos de investigación internacionales.

Tal situación revela que el universo de este tipo de microorganismos todavía es completamente desconocido para nosotros.

Todo lo que se sabe por ahora sobre “Langya”, el nuevo virus surgido en China y salto a los seres humanos https://t.co/HmjSGwQCZA •

— La Patilla (@la_patilla) August 10, 2022

Un amplio abanico de síntomas

Algunos henipavirus son patógenos zoonóticos —transmitidos por animales— que causan dificultad respiratoria aguda grave y enfermedades neurológicas en humanos.

El nuevo henipavirus ha sido denominado Langya henipavirus (LayV). Está relacionado filogenéticamente con el virus mojiang.

Fue descubierto durante la vigilancia centinela de pacientes febriles. Con un historial reciente de exposición a animales, en el este de China.

Los síntomas que provoca incluyen fiebre, cansancio, tos, anorexia, mialgia, náuseas, vómitos, leucopenia (disminución de glóbulos blancos), trombocitopenia (déficit de plaquetas) y deterioro de la función hepática y renal.

Se trata de un nuevo tipo de Henipavirus. Los casos se reportaron en las provincias chinas de Henan y Shandong. https://t.co/Qw1oSPNKE9

— LOS ANDES (@LosAndesDiario) August 10, 2022

No es el murciélago, es la musaraña

La posibilidad de que sea un virus de origen zoonótico impulsó a analizar 25 especies. Se hizo en pequeños animales salvajes.

El ARN del Langya henipavirus fue detectado predominantemente en musarañas, en un 27%. Este hallazgo sugiere que la musaraña puede ser un reservorio natural del virus.

En principio se apuntaba a los murciélagos. Pero las musarañas se llevan el puesto como mayor reservorio natural para el virus.

Por convergencia evolutiva, este animal se asemeja a un pequeño ratón de hocico alargado. Pero en realidad no es un roedor.

En 2021 fueron descubiertos en Corea del Sur dos nuevos henipavirus aislados. Estaban en musarañas del género Crocidura.

Las musarañas son uno de los grupos de mamíferos más grandes y abundantes del mundo. Y las especies del género Crocidura constituyen reservorios naturales. Que transportan patógenos perjudiciales para los humanos.

Están ampliamente distribuidas en hábitats como áreas rurales, campos agrícolas y bosques.

De hecho, recientemente han sido identificados en Alemania varios casos de pacientes con encefalitis.

Precisamente es causada por el virus de la enfermedad de Borna 1, transmitido por musarañas.

Además, estas albergan otros patógenos zoonóticos, incluidos arenavirus, coronavirus, hantavirus, rotavirus y hepadnavirus.

#10Ago ? | Lo que se sabe del nuevo virus zoonótico que apareció en China https://t.co/Cwg0r5F6Np

— Sumarium (@sumariuminfo) August 10, 2022

¿Se transmite entre humanos?

En el análisis actual, el rastreo de contactos de 9 pacientes, con 15 miembros familiares cercanos, no reveló transmisión del Langya henipavirus, por contacto estrecho.

De todos modos, el tamaño de muestra del estudio es demasiado pequeño. Como para determinar si el virus puede transmitirse de persona a persona.

Desde luego, el hallazgo del Langya henipavirus, y su asociación a una enfermedad con múltiples síntomas en humanos, justifica una mayor investigación y vigilancia de este nuevo virus.

Además, los estudios metagenómicos y la vigilancia continua en pequeños mamíferos de potenciales nuevos virus patógenos humanos, son necesarios.

Pues brindan pistas para establecer estrategias preventivas y de mitigación. Precisamente contra nuevas enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes.

Con información de infobae

Video cortesía Imagen Noticias
Tags: Chinade humano a humanoHenipavirusletalidadmusarañavirus
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde retoman en Noruega el trabajo previo, para el diálogo necesario.

Más allá de la noticia: ¿Por qué el chavismo vuelve a suspender el diálogo en Venezuela?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.