lunes 6 octubre 2025 / 3:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Debido a fraude millonario justicia chilena investiga a 9 efectivos Carabineros

ep_admin Por ep_admin
07/03/2017
en Chile
Gobierno chileno repudia denuncia de abuso policial por parte de Venezuela

Al menos nueve oficiales de Carabineros, entre ellos un general, son investigados por la Justicia chilena como presuntos responsables de un millonario fraude en la institución que podría superar los 2.000 millones de pesos (unos 3 millones de dólares).

Redacción El Político

El general director de Carabineros, Bruno Villalobos, anunció anoche que los nueve oficiales fueron llamados a retiro como medida administrativa de la institución, y que la fiscalía de Punta Arenas, al sur del país, será la encargada de la investigación penal, según reseñó EFE.

El general Villalobos evitó dar la cifra exacta del dinero sustraído, aunque subrayó que se trata de un monto "importante".

"El monto exacto no lo podría calcular, pero lo que sí puedo decir es que es un monto importante, hay una pérdida de patrimonio importante, pero no quisiera dar cifras", declaró.

LEA TAMBIÉN: Instituciones chilenas realizan estudio con cannabis para pacientes con cáncer

El ministro del Interior, Mario Fernández, manifestó a los periodistas que "se trata de una situación grave, sus dimensiones no han sido cuantificadas completamente", mientras respaldó la gestión de la institución policial. "El Gobierno respalda plenamente el actuar del alto mando", aseveró.

"Carabineros desde el momento en que tuvo conocimiento de esta situación fue allegando antecedentes a la investigación que tiene a cargo la fiscalía de Punta Arenas", explicó.

Fernández hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la confianza en Carabineros.

"El Gobierno confía plenamente en el general Villalobos para que lleve a cabo la investigación y quiero reiterar que independientemente el país debe seguir respetando a Carabineros de Chile", afirmó.

El último estudio nacional de opinión pública del Centro de Estudios Públicos (CEP), ubicó nuevamente a Carabineros (54 % valoración positiva) como la institución que más confianza genera en los chilenos.
Algunos medios locales, que citan fuentes ligadas a la investigación, elevaron la cantidad de dinero involucrada en el fraude a más de 12 millones de dólares, según EFE.

LEA TAMBIÉN: Anarquistas chilenos procesados por atentado en España fueron liberados

Las irregularidades ocurrieron entre 2010 y 2015 y el fraude consistió en el desvío de dinero de cuentas corrientes de la institución hacia cuentas personales de los oficiales investigados.

Al menos siete oficiales fueron expulsados de Carabineros por su participación directa en los hechos.
También fueron llamados a retiro el general Flavio Echeverría, a cargo de la Dirección de Finanzas, y un coronel por ser los mandos a cargo.

"Nosotros como institución estamos dolidos y avergonzados, es una situación no deseada", señaló el general director, quien añadió que muy probablemente aparecerán más oficiales involucrados en el fraude.

Según el diario El Mercurio, la indagatoria comenzó a raíz de un informe de un banco a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) por una transacción de dinero sospechosa bajo las nuevas leyes de lavado de activos.

La UAF creyó que podía tratarse de una transacción relacionada con el narcotráfico y alertó a la unidad especializada en esos delitos de Carabineros, que comprobó que una suma cercana a los 300 millones de pesos (unos 450.000 dólares) había sido depositada en la cuenta de un teniente de la institución.

Tags: CarabinerosChilefraudeJusticia
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Proximo Post
FAO capacita asesores de Frente Parlamentario contra el Hambre de latinoamérica

FAO insta a mujeres a disminuir sus tasas de obesidad y pobreza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.