jueves 15 mayo 2025 / 1:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Decálogo de Sebastian Piñera para la nueva Constitución de Chile

J M Por J M
14/09/2020
en Latinoamérica, Chile
Decálogo de Sebastian Piñera para la nueva Constitución de Chile

Basado en opiniones de expertos cercanos a él, el Presidente de Chile Sebastián Piñera elaboró un documento de tres páginas con diez aspectos que considera “esenciales” para una nueva Constitución.

El Político

A propósito del debate constitucional que tendrá lugar este 25 de octubre y que, con el plebiscito, definirá si es que habrá o no una nueva Carta Magna para Chile.

“La Constitución no resuelve todos los problemas de la sociedad, pero sí debe ser el marco institucional dentro del cual se desenvuelven la política, las leyes y la vida en sociedad (…) no debe incluir un extenso listado de buenas intenciones ni tampoco de reglamentaciones en detalle para cada institución. Ese terreno le corresponde a la política y las leyes. No podemos pretender escribir hoy y en forma rígida, todas las páginas del futuro”, dice el documento consignado por La Tercera.

Según Nodal, una de las primeras reacciones al “decálogo” del Mandatario fue del presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado, quien dijo en Twitter que las definiciones de Piñera “se parecen demasiado a la Constitución actual”. Según dijo, el jefe de Estado “no se atreve a decirlo, pero confirma que está por el rechazo”.

“Que no pierda tiempo, contenidos de la nueva Constitución los definirá la ciudadanía, en una Convención Constitucional”, dijo el exministro de Justicia del gobierno de Bachelet.

Rol del Estado

“Chile debe ser una república democrática y con Estado de derecho, en la cual el Estado sea más solidario y esté al servicio de las personas”.

“El Estado debe reconocer y amparar a los grupos intermedios, garantizando su adecuada autonomía. Además, debe garantizar el derecho a desarrollar cualquier actividad económica, respetando las normas legales que regulen dicha actividad”.

Familia

“La familia es el núcleo fundamental de la sociedad y el Estado debe proteger el derecho preferente y deber de los padres de educar a sus hijos”.

Derechos civiles y políticos

“Es deber de los órganos del Estado respetar y promover los derechos humanos. Garantizar la igualdad de todos ante la ley y la protección ante cualquier discriminación o abuso”.

“Algunos derechos civiles y políticos fundamentales que debe consagrar nuestra Constitución:

El derecho a la vida y la prohibición de someter a una persona a tortura o tratos degradantes, garantizando siempre su integridad física y psíquica.

La libertad de expresión, de pensamiento y de religión.

La libertad de reunión pacífica y la libertad de asociación, lo que permite fundar o ser parte de sindicatos u otras asociaciones.

La libertad de movimiento, para moverse o permanecer en cualquier lugar del país.

La presunción de inocencia, el derecho a un debido proceso y a una defensa jurídica.

El derecho a la propiedad privada, porque nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino por una causa justificada y en virtud de una ley”.

Derechos económicos, sociales y culturales

“Educación: Deberá ser obligatoria y financiada por un sistema gratuito, hasta la educación media. Las personas tienen el derecho de abrir establecimientos educacionales y los padres el derecho de escoger el establecimiento para sus hijos.

Salud: El Estado debe garantizar el acceso libre a las prestaciones de salud. Cada persona debe tener el derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o privado.

Pensiones: El Estado debe tomar medidas para que todas las personas tengan pensiones que les permitan vivir dignamente”.

Más en El Político:

Científicos: Pandemia cobra auge en Chile

Congresistas chilenos rechazan ajuste salarial

La recuperación de Sebastián Piñera en Chile tras el manejo de la pandemia

Tags: Carta MagnaChileconstitucióndecálogonuevapresidente de ChileSebastián Piñera
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Fiscalía de Colombia acusa formalmente a Alex Saab por "maniobras financieras ilícitas"

EEUU congeló 700 millones de dólares vinculados a Álex Saab

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.