domingo 18 mayo 2025 / 18:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Decisión de la Corte Suprema podría desencadenar batallas por delimitación de circuitos electorales

J M Por J M
09/08/2021
en Estados Unidos
Texas acude al Tribunal Supremo para que cambie los resultados de las elecciones

Los jueces federales ya no desempeñarán el papel de árbitros cuando se inicie este año la lucha intensamente partidista, que se produce una vez por década, sobre la elaboración de los mapas del Congreso.

El Político

Como resultado de las decisiones del Tribunal Roberts, los tribunales federales se verán obligados a rechazar incluso los casos más atroces de gerrymandering partidista, lo que podría facilitar a los legisladores estatales la fijación de mapas electorales políticamente manipulados para la próxima década.

"Ahora que el Tribunal Supremo se ha retirado oficialmente de este ámbito, ha desencadenado lo que probablemente será una carrera de armamentos entre los partidos para manipular al máximo los estados en los que tienen el control", dijo G. Michael Parsons, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, reportó The Hill.

Decisión de la Corte Suprema

El gerrymandering se ha producido en Estados Unidos desde la época de su fundación. Algunos estudiosos dicen que la práctica es incluso anterior al acontecimiento de 1812, cuando el gobernador de Massachusetts, Elbridge Gerry, aprobó un distrito partidista que tenía una forma tan extraña que se decía que se parecía a una salamandra, lo que, combinado con su apellido, dio lugar al término "gerrymander".

La práctica de trazar distritos congresuales y legislativos manipulados para obtener ventajas políticas ha continuado desde entonces con mayor o menor intensidad, ya que los límites de las votaciones se redibujan para tener en cuenta los cambios demográficos tras el censo que se realiza una vez por década.

Sin embargo, según los expertos, es probable que la próxima redistribución de los distritos sea aún menos restringida que en años anteriores.

Lucha contra el gerrymandering

Combinará un nuevo grado de sofisticación en la tecnología de trazado de mapas, altos niveles de polarización partidista y, actualmente, ningún recurso legal para luchar contra el gerrymandering partidista en los tribunales federales como resultado de las decisiones del Tribunal Supremo bajo la presidencia de John Roberts.

"El Tribunal Roberts ha sido un equipo de demolición de los derechos de voto", dijo David Daley, un experto en gerrymandering partidista. "Realmente inclinaron el campo de juego lejos de los votantes y hacia aquellos que manipularían los mapas para su propio beneficio político".

Varias medidas en el Congreso, incluida la Ley para el Pueblo, prohibirían el gerrymandering partidista. Sin embargo, es poco probable que esta iniciativa obtenga suficiente apoyo de los republicanos del Senado para superar un filibusterismo del Partido Republicano, especialmente antes de que la Oficina del Censo entregue los datos a los estados el 12 de agosto.

Nuevos distritos electorales

Un nuevo estudio del Centro Brennan, una organización liberal sin ánimo de lucro; ha señalado a cuatro estados con legislaturas republicanas -Georgia, Florida, Carolina del Norte y Texas; como los que presentan un mayor riesgo de gerrymandering extremo; con nuevos distritos electorales que diluyen el poder de voto de los demócratas.

Esos estados podrían trazar entre seis y 13 nuevos distritos electorales que favorezcan fuertemente a los candidatos del Partido Republicano; lo que bastaría para que los republicanos volvieran a ocupar la Cámara de Representantes en 2022; según las conclusiones de la empresa de datos demócrata TargetSmart, de las que informó el medio progresista Mother Jones.

Los expertos legales dicen que el Tribunal Roberts tiene cierta responsabilidad por la falta de un control federal robusto; contra la práctica antidemocrática, particularmente después de la decisión del tribunal en 2019 en Rucho v. Common Cause.

Tags: Conrte SupremaEEUUGerrrymandering
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Biden pide más tiempo para considerar el caso de declaraciones de impuestos de Trump

Trump ¿Se postulará para el 2024? ¿Cuán fuerte es su control sobre el partido Republicano?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.