miércoles 10 septiembre 2025 / 5:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Declaraciones de impuestos de Trump muestran cuentas en el extranjero y pérdidas inmobiliarias

J M Por J M
31/12/2022
en Estados Unidos
Trump acusó de ‘genocida’ a Putin tras la ofensiva rusa en Ucrania

Las declaraciones de impuestos de Donald Trump muestran que pagó muy poco en impuestos federales sobre la renta el primer y el último año de su presidencia, alegando enormes pérdidas que ayudaron a limitar su factura fiscal, entre otras revelaciones.

El Político

Las declaraciones de impuestos all IRS, que datan de 2015 a 2020, ofrecen información sobre las complejas finanzas y cuentas bancarias en el extranjero de un hombre que fue acusado de abusar de la presidencia para beneficio personal y que ya anunció otra candidatura a la Presidencia en las elecciones de 2024.

Contenidos relacionados

  1. A horas de su publicación: Republicanos atacan investigación sobre impuestos de Trump
  2. Trump
    Kevin McCarthy hace concesiones con republicanos para lograr la Cámara de Representantes
  3. Publicadas las declaraciones de impuesto de Trump: sus empresas estaban en rojo
  4. republicanos
    Se acentúan las diferencias entre DeSantis y Trump

Un informe de la Cámara de Representantes publicado a principios de este mes analizó los documentos y mostró que Donald Trump y su esposa Melania no pagaron impuestos federales en 2020, el último año completo en el que estuvo en el cargo de presidente.

Trump con cuenta en China

Trump estaba obligado a informar las cuentas a la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN). Los documentos muestran que el expresidente mantuvo cuentas bancarias en el extranjero en países como el Reino Unido, Irlanda y China, según CNN.

La cuenta bancaria de China, que fue reportada por The New York Times en 2020, estaba vinculada al impulso comercial de Trump International Hotels Management en el país, dijo en ese momento el abogado de la Organización Trump, Alan Garten.

La divulgación de negocios en China en 2020 se produjo cuando la campaña de Trump buscaba retratar a Biden como un “títere” de China. Las declaraciones de impuestos sobre la renta y las divulgaciones financieras de Biden no mostraron tratos comerciales ni ingresos de China.

Durante un debate presidencial en 2020, Trump dijo que la cuenta china “se cerró en 2015, creo” e insistió: “La cerré incluso antes de postularme para presidente, y mucho menos para convertirme en presidente”.

El perito suspendido debía indagar a qué documentos podía tener acceso el Ejecutivo en su investigación, y a cuáles no.

Impuestos extranjeros

Los resultados también muestran que Trump pagó más en impuestos extranjeros que en impuestos federales sobre la renta de EEUU en 2017, el primer año de su presidencia.

En 2017, Trump pagó solo $750 dólares en impuestos federales sobre la renta de EEUU debido a las grandes pérdidas acumuladas que reclamó en años anteriores, negando prácticamente toda su obligación tributaria en Estados Unidos. Sin embargo, Trump pagó casi un millón de dólares en impuestos a países extranjeros ese año.

El hecho de que Trump pagó impuestos en el extranjero no es sorprendente en sí mismo, pero muestra cómo las empresas y los intereses comerciales de Trump se extienden por todo el mundo y cómo esos negocios están sujetos a las leyes y regulaciones fiscales locales.

En su declaración de impuestos, Trump enumeró ingresos comerciales, impuestos, gastos u otros elementos financieros notables en Azerbaiyán, Panamá, Canadá, India, Qatar, Corea del Sur, Reino Unido, China, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Granada. , territorio estadounidense Puerto Rico, Georgia, Israel, Brasil, St. Maarten, México, Indonesia, Irlanda, Turquía y St. Vincent.

Dinero generado de la herencia

Trump declaró ganancias de casi 26 millones de dólares por la venta de un complejo de viviendas en Brooklyn heredado de su padre, reportó The Hill.

Además, las declaraciones muestran que Trump hizo cero dólares en contribuciones caritativas en 2020 a pesar de prometer regalar todo su salario presidencial.

El vertido de las declaraciones en bruto se produce en las últimas horas de control demócrata de la Cámara y una semana después de que se resumieran en dos informes del Congreso que encontraron que Trump estaba reportando enormes pérdidas, compensando en gran medida su obligación tributaria, en algunos casos reduciéndola a cero.

Los informes del Comité de Medios y Arbitrios y del Comité Conjunto de Impuestos (JCT) también encontraron que Trump no estaba siendo auditado regularmente por el IRS, en una aparente violación de la política de la agencia, que ordena que los presidentes en ejercicio deben ser auditados bajo los procedimientos normales del IRS.

No está claro si el expresidente Trump cumplirá con la citación.

Pérdidas empresariales de Trump

Trump declaró grandes pérdidas empresariales, normalmente de decenas de millones de dólares, en cada declaración de la renta obtenida por el Comité de Medios y Arbitrios. Varias de estas pérdidas se derivan de una pérdida mayor de 105 millones de dólares que luego se repartió para reducir la deuda tributaria de Trump.

Se trata de una práctica contable establecida para librarse de pagar impuestos en el sector inmobiliario, dicen los expertos fiscales.

"Las pérdidas parecen proceder de los K-1 (Partner’s share on income and Deductions) recibidos de entidades y sociedades en las que tiene participaciones", dijo el abogado fiscal neoyorquino Steven Goldburd en un correo electrónico a La Opinión.

Tags: EEUUimpuestosTrump
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Palm Beach planea demanda contra Trump

EEUU: Lo mejor, lo peor y lo más tonto de la política en 2022

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.