miércoles 1 octubre 2025 / 19:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Defensa de DDHH amenazada en una Latinoamérica asolada por la pandemia

Amnistía Internacional ha publicado su informe anual, donde América Latina sigue siendo la región más afectada por la Covid 19.

G M Por G M
29/03/2022
en Latinoamérica
Latinoamérica sigue siendo la región más afectada por la Covid 19.

Latinoamérica sigue siendo la región más afectada por la Covid 19.

América Latina sigue padeciendo una profunda crisis de derechos humanos, en medio de una pandemia que no da tregua en la región.

El Político

Amnistía Internacional ha publicado su informe anual. En él hace una contundente denuncia.

El informe para 2021-2022, está titulado "La situación de los derechos humanos en el mundo". Allí se documenta la situación individual en 144 países y se detalla cómo, dos años después de empezar la pandemia, Latinoamérica sigue siendo la región más afectada por la Covid 19.

¿Una salida justa e igualitaria de la pandemia?

? Las y los dirigentes mundiales se confabularon con gigantes empresariales para acaparar poder y beneficios.

☝️ ☝️ Eso y más denunciamos hoy en nuestro informe anual.

DESCÁRGALO GRATIS https://t.co/MJMOiW7HtJ#informe2022

— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) March 29, 2022

“En lugar de abordar las arraigadas desigualdades socioeconómicas, para ofrecer una recuperación justa de la pandemia de la Covid 19, los Estados de todas las Américas llevaron a cabo en 2021 un ataque sostenido contra la defensa de los derechos humanos".

Ataques dirigidos contra personas que se manifestaban pacíficamente, como periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. Todo en un intento de silenciar o erradicar la disidencia".

La región sigue siendo la más peligrosa, y hasta letal, para quienes defienden los derechos humanos y se dedican al activismo medioambiental.

La organización humanitaria Amnistía Internacional aseguró este lunes en su informe anual que en Guatemala se utiliza "cada vez más" una "estrategia" de "criminalización" en contra de todos aquellos que luchan por la justicia en el país centroamericano https://t.co/YuDyAiDtrw

— NTN24 (@NTN24) March 29, 2022

Según Amnistía Internacional, solo en enero de 2022 se cometieron al menos 20 homicidios y el año pasado se perpetraron decenas más en Brasil, Colombia, Guatemala, Haití, Honduras, México, Perú y Venezuela.

El Informe anual detalla cómo, dos años después de empezar la pandemia, América Latina sigue siendo la región con más muertes causadas por la Covid 19.

Esto debido, en gran parte, al acceso limitado y desigual a la atención sanitaria, a sistemas de salud pública con financiación insuficiente. También a políticas y medidas de protección social inadecuadas para las comunidades marginadas.

#SepaQue La organización Amnistía Internacional (AI) afirmó, en la publicación de su informe anual, que en Venezuela continuó la “política de represión” aplicada por el Gobierno de Nicolás Maduro, así como nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales. https://t.co/UwQrv8v41o

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) March 29, 2022

La impunidad por violaciones graves de derechos humanos y crímenes de derecho internacional sigue siendo motivo de gran preocupación, en más de la mitad de los países de la región.

Al mismo tiempo que han aumentado los ataques contra la independencia judicial. Concluye el informe de Amnistía Internacional

Con información de Nota de Prensa
Tags: Amnistía InternacionalDerechos HumanosLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
El espionaje ruso sufre un revés en Europa.

Por espionaje expulsan a 43 "diplomáticos" rusos de Países Bajos, Bélgica, Irlanda y República Checa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.