viernes 1 agosto 2025 / 18:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Defensa de exministro colombiano en EEUU da memorando en contra extradición

ep_admin Por ep_admin
23/06/2017
en Estados Unidos
Defensa de exministro colombiano en EEUU da memorando en contra extradición

La defensa del exministro colombiano de Agricultura Andrés Felipe Arias presentó hoy a la justicia estadounidense un memorando de 59 páginas en el que expone las razones por las que no debe ser extraditado a Colombia.

Básicamente las líneas de la defensa son que Arias es un perseguido político, que es inocente de los cargos por los que fue condenado, además de cuestiones estrictamente legales, empezando por el hecho de que, según los abogados, el tribunal donde se ventila el caso no tiene jurisdicción para decidir la entrega del exministro a Colombia.

Entre otras cosas, la defensa hace hincapié en que Arias fue un "blanco específico" de las acusaciones "políticamente motivadas" contra el expresidente Álvaro Uribe y sus colaboradores, surgidas después de que Juan Manuel Santos asumió la Presidencia en 2010.

Los abogados también dicen que el Departamento de EE.UU. "sabía" que el tribunal que condenó a Arias por el escándalo conocido como el caso "Agro Ingreso Seguro", estaba "politizado" y que "eso explica" que la Embajada estadounidense ayudase a que el exministro llegara a este país en busca de asilo, según el documento judicial al que Efe tuvo acceso.

Lea también: Defensor colombiano expresa preocupación por efectos de crisis en Venezuela

En otro punto de la parte "política" del documento se señala que Arias todavía hoy teme represalias derivadas de su apoyo a la política uribista de mano dura contra grupos armados.

El memorando fue presentado en la fecha en que vence el plazo ampliado otorgado por el juez John O’Sullivan, quien está a cargo del proceso de extradición de Arias.

El exministro llegó a EE.UU. en junio de 2014, unos pocos días antes de ser condenado en ausencia en su país a más de 17 años de cárcel y una multa de más de 15 millones de dólares, y poco después solicitó asilo político, pero en agosto de 2016 fue detenido en razón de una solicitud de extradición presentada por Colombia.

Arias estuvo en principio detenido, pero el juez Sullivan le concedió la libertad bajo fianza en noviembre pasado.

Lea también: Segundo juicio de policía de Ohio que mató a un negro fue anulado

Su caso ha sido usado como ejemplo por la defensa del expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien está detenido en Miami desde el 12 de junio para ser sometido a un proceso de extradición a Panamá, en este caso no como condenado sino como acusado.

El memorando de la defensa dedica sus primeras páginas a contar lo que significó la presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010) para Colombia, sus buenas relaciones con Estados Unidos, su combate a la guerrilla y su colaboración en la lucha contra el narcotráfico.

También resaltan que Arias estudió en una universidad de EE.UU. y a su regresó a Colombia llegó a ser un estrecho colaborador de Uribe, de quien fue ministro de Agricultura y hasta llegó a ser "elegido" por él como el candidato presidencial del uribismo.

Fuente: EFE

Tags: Andrés Felipe AriasColombiaEEUUExministro
Newsletter


Contenido relacionado

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Proximo Post
Después de 200 años, se activa volcán Kambalni en Rusia

Volcán ecuatoriano Reventador cambia de actividad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.