sábado 12 julio 2025 / 5:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Demócratas de EEUU quieren regularizar a trabajadores indocumentados del 11-S

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/07/2017
en Estados Unidos
Demócratas de EEUU quieren regularizar a trabajadores indocumentados del 11-S

Los congresistas demócratas de Estados Unidos propondrán otorgar un estatus legal permanente a cientos de inmigrantes indocumentados que ayudaron tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Según un comunicado de su oficina, el presidente del Caucus demócrata de la Cámara de Representantes y congresista por Nueva York, Joseph Crowley, presentará la semana que viene una legislación para que todos los que trabajaron y colaboraron en las secuelas del 11-S en Nueva York consigan la tarjeta de residente permanente.

Crowley mantuvo que conceder estabilidad migratoria a esos trabajadores, que se calcula que rondan entre 1.000 y 2.000 personas, es una recompensa de sentido común por su ayuda en respuesta a los atentados más sangrientos que ha sufrido el país.

"Estos trabajadores proporcionaron servicios fundamentales (…) y sufrieron exposición a toxinas transportadas por el aire y otros peligros. Sin embargo, muchos de ellos todavía carecen de opciones legales de inmigración y han vivido en el miedo a la deportación del país al que han servido", aseguró el congresista.

Esta medida llega después de que el Gobierno del presidente Donald Trump haya insistido en dar prioridad a las políticas migratorias de detención y deportación de los indocumentados.

Uno de los beneficiados si esta propuesta sale adelante sería el colombiano Carlos Cardona, un inmigrante indocumentado de 48 años que llegó a EE.UU. en 1986, quedó arrestado el pasado febrero y fue enviado a un centro de detención del estado de Nueva Jersey como parte de su proceso de deportación por haber sido detenido por un caso de drogas en 1990.

Sin embargo, el pasado 21 de junio, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, le otorgó la clemencia que había pedido para intentar eliminar el antecedente judicial.

Esa medida fue en agradecimiento por la ayuda que Cardona prestó tras el 11-S, en los que el trabajador de la construcción colaboró durante cuatro meses en la limpieza de la llamada zona cero.

Esas labores le generaron problemas respiratorios graves, ansiedad, depresión y síndrome de estrés postraumático.

El Congreso ya ha intervenido para proporcionar ciertos beneficios a los inmigrantes indocumentados que ayudaron con los esfuerzos de limpieza del 11-S.

En 2010, los legisladores promulgaron la Ley James Zadroga, que extendía la indemnización y los beneficios de salud a las víctimas del 11-S y a los trabajadores que respondieron a los ataques, incluso a los indocumentados.

Aunque más de cinco años después la Cámara Baja estadounidense volvió a autorizar la ley, ahora la propuesta de los demócratas tendrá más dificultades para aprobarse por la resistencia de los republicanos, que son mayoría, a regularizar el estatus migratorio de los indocumentados.

EFE

Tags: 11 de septiembreEEUUindocumentadosinmigrantesterroristas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
El Gobierno brasileño estimula un acuerdo entre el Mercosur y Japón

El Gobierno brasileño estimula un acuerdo entre el Mercosur y Japón

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.