miércoles 10 septiembre 2025 / 1:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Demócratas van con todo por la reforma electoral

J M Por J M
22/06/2021
en Estados Unidos
Ley Electoral de Georgia golpea Juego de Estrellas de la MLB

Entre bastidores y con sonadas intervenciones públicas, los demócratas del Senado de EE.UU. están haciendo todo lo posible para cerrar filas antes de la votación el martes de una gran reforma electoral destinada a proteger el acceso al voto.

El Político

Esa reforma electoral, que de ser aprobada sería la mayor en una generación, busca contrarrestar las restricciones que han impuesto los republicanos a nivel estatal con la aprobación de 14 leyes que limitan el sufragio de las minorías hispana y afroamericana, menos inclinadas a acudir a las urnas.

Los conservadores aseguran que su objetivo es frenar irregularidades, pero los demócratas creen que su verdadera meta es acabar con los controles que impidieron a Donald Trump revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, en las que ganó Joe Biden, reportó EFE.

Senadores demócratas

Entre los senadores demócratas el problema es que no salen los números: tienen 50 escaños -los mismos que los republicanos- y necesitan 60 votos para superar un voto de procedimiento y que comience a debatirse la reforma electoral, bautizada “For the People Act” (La ley para el pueblo, en español).

Lo más posible es que el martes fracase el voto de procedimiento porque los republicanos ya han anunciado que rechazarán en bloque la medida.

La cuestión ahora es ver si los demócratas consiguen acercar posturas para mostrarse unidos en un asunto que han defendido durante los últimos tres años, pero que se ha topado en las últimas semanas con el escepticismo del senador demócrata Joe Manchin, uno de los representantes de Virginia Occidental.

Contraoferta del demócrata más conservador

Manchin, el más conservador de los senadores demócratas, al principio se negó a considerar el proyecto de ley, pero esta semana abrió la puerta al debate y presentó una contraoferta.

Su propuesta diluye el contenido de la legislación original y hace una concesión importante a los republicanos; establece que los votantes deben mostrar un documento de identificación a pesar de que, en EE.UU., no hay un documento nacional de identidad y los ciudadanos no están obligados a disponer de esa identificación.

Pese a ello, la idea recibió el sonado respaldo de Stacey Abrams, activista contra la supresión del voto; y que consiguió movilizar al electorado a favor de Biden en el conservador estado de Georgia.

Mismas reglas de juego para todos los estados

El texto actual de la iniciativa, aprobada en marzo pasado por la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes; establece las mismas reglas y plazos en todo el país para el voto por correo, además de facilitar el sufragio por adelantado; y obligar a todos los estados a registrar automáticamente a los ciudadanos para que puedan votar.

También incrementa las exigencias de transparencia y control para las donaciones que reciben los partidos y limita el “gerrymandering”; como se conoce la práctica de manipular distritos electorales para favorecer la victoria de un legislador de un partido determinado.

Esas dos últimas cláusulas sobre las donaciones y los mapas electorales han entusiasmado al ala más progresista de los demócratas; pero son los puntos que precisamente están usando los republicanos para oponerse a la medida.

A "Vote Here" sign stands on display outside a polling location in Miami Beach, Florida, U.S., on Tuesday, Aug. 28, 2018. The Senate contest in Florida is all but set between three-term Senator Bill Nelson, a Democrat, and the state’s two-term Governor Rick Scott, a Republican. The race will be one of the most competitive and expensive in the country. Photographer: Scott McIntyre/Bloomberg via Getty Images
Tags: demócratasReforma electoral
Newsletter


Contenido relacionado

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

El DOJ envía cartas de advertencia a las ‘ciudades santuario’ y amenaza con demandas si no cooperan en materia migratoria

15/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Trump llamó "lunático comunista" a ganador de la primarias demócratas en Nueva York

Trump llamó "lunático comunista" a ganador de la primarias demócratas en Nueva York

26/06/2025
Bye Wokismo: los votantes demócratas quieren que el partido abandone la ideología trans y nuevos líderes

Bye Wokismo: los votantes demócratas quieren que el partido abandone la ideología trans y nuevos líderes

20/06/2025
Las autoridades de Minnesota arrestaron al principal sospechoso del tiroteo contra los legisladores locales

Las autoridades de Minnesota arrestaron al principal sospechoso del tiroteo contra los legisladores locales

16/06/2025
La publicación de la lista de “ciudades santuario” por la Administración Trump

La publicación de la lista de “ciudades santuario” por la Administración Trump

30/05/2025
Proximo Post
Neoyorquinos se dirigen a las urnas en las elecciones de alcalde

Neoyorquinos se dirigen a las urnas en las elecciones de alcalde

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.