sábado 10 mayo 2025 / 8:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Democratización o un salto al socialismo? Petro quiere abolir la estratificación en Colombia

En defensa de su propuesta, el Presidente estableció una comparación entre Colombia y la India, asegurando que esta medida de organización socioeconómica solo aumenta la división del pueblo

M C Por M C
20/10/2023
en Latinoamérica
¿Democratización o un salto al socialismo? Petro quiere abolir la estratificación en Colombia

Devuelta a la primera plana. El presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, logra causar conmoción nuevamente tras arremeter contra el mecanismo socioeconómico colombiano, fijando toda su atención en la posibilidad de erradicar la estratificación en la nación cafetera.

El Político

Presidente comunista es equivalente a decisiones anarquistas y, justo esto, es lo que se asoma en Colombia, luego de que Gustavo Petro, indicara de frente que las sociedades en las ciudades deben ser “democráticas”, asegurando que la “estratificación” fortalece las castas y la división.

Presidente Gustavo Petro en Bosa, este miércoles 18 de octubre. (Foto cortesía)

La estratificación socioeconómica en Colombia se refiere a la clasificación de los inmuebles residenciales que deben recibir servicios públicos. Lo cual se basa de manera diferencial (por estratos) los servicios públicos domiciliarios permitiendo asignar subsidios y cobrar contribuciones, de acuerdo a poder adquisitivo de cada ciudadano.

Esta organización permite que quienes tienen más capacidad económica, consecuentemente, paguen más por los servicios públicos y contribuyan para que los estratos bajos puedan pagar sus tarifas.

Por su parte, Petro, durante su polémica declaración estableció, incluso, una comparación entre Colombia y la India, afirmando que la estratificación solo intensifica la división del pueblo.

“En ciudades sobre todo tan duras como Bogotá, tan difíciles como las grandes ciudades del mundo, esta, con un grande equilibrio social, que prácticamente se mira simbólicamente entre el norte y el sur. Se ha fijado esa idea, la idea de los estratos, que no hemos podido acabar. Estratificar la población es casi dividirla en castas infranqueables una de la otra, como la India”, sostuvo Petro.

Las declaraciones del mandatario se produjeron durante un encuentro en la ciudad de Bosa, este miércoles 18 de octubre, donde Petro también mencionó algunos otros temas relevantes para el pueblo colombiano.

En relación con la posibilidad de volver al estado colombiano "demócrata", el mandatario, exmiembro de la guerrilla, alegó que "el estrato uno es este y el estrato dos es este y el estrato seis es este, cuando toda esta sociedad debería ser una sociedad democrática, no dividida de acuerdo a sus condiciones sociales, sino, al contrario, unificada a partir de bienes comunes”.

Estados democrático o simplemente hundido en socialismo

Con la llegada del Gobierno del presidente Gustavo Petro, una de las cosas que podría cambiar son los estratos, es decir, desaparecería la estratificación en el país. Así lo informó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González.

La intensión del presidente de establecer un estado "democrático" podría llevar a la descomposición social y económica de la nación, la cual durante años ha surgido y se ha mantenido favorablemente gracias a estas subdivisiones socioeconómicas.

De las principales ventajas que tiene la estratificación, según el el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia es que "permite orientar la planeación de la inversión pública; realizar programas sociales como expansión y mejoramiento de infraestructura de servicios públicos y vías, salud y saneamiento, y servicios educativos y recreativos en las zonas que más lo requieran; cobrar tarifas de impuesto predial diferentes por estrato y orientar el ordenamiento territorial".

Tags: ColombiaLatinoaméricaPetrosocialismo
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

Trump impone un arancel global del 10 %, todavía mayor para Asia y la Unión Europea

03/04/2025
Apología del delito: ¿qué es y cómo se castiga el “glorificar” al narco en México?

Apología del delito: ¿qué es y cómo se castiga el “glorificar” al narco en México?

01/04/2025
VOA: ¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre el apoyo a la oposición en Venezuela?

VOA: ¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre el apoyo a la oposición en Venezuela?

04/03/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Erik Prince presentó plan a la Administración Trump para agilizar deportaciones

Erik Prince presentó plan a la Administración Trump para agilizar deportaciones

25/02/2025
Proximo Post
GOP renuncia a candidatura de Jim Jordan tras perder por tercera vez en la Cámara Baja

GOP renuncia a candidatura de Jim Jordan tras perder por tercera vez en la Cámara Baja

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.