El defensor de Colombia, Carlos Alfonso Negret pidió a las autoridades a "tomar decisiones urgentes" para proteger a los activistas y defensores de los derechos humanos, puesto que en los últimos 14 meses has asesinado a 120 líderes en el país.
Redacción El Político
"La Defensoría del Pueblo, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 20 de febrero de 2017, ha registrado al menos 120 homicidios, 33 atentados y 27 agresiones" contra defensores, detalló el organismo en un comunicado, reseñó EFE
Los asesinatos se han presentado en 19 de los 32 departamentos colombianos, añadió la información que no detalla los casos en cada región.
Lea también: Condenado a prisión el paramilitar colombiano Hernán Giraldo alias “El Patrón”
En opinión del defensor Negret "el retiro de las FARC de las zonas donde antes ejercían control ha posibilitado el ingreso de nuevos actores armados que se disputan el dominio territorial y económico".
Lo anterior, agregó el Defensor, "ha impactado especialmente a organizaciones que se dedican a la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz, quienes se encuentran expuestas a estigmatizaciones y señalamientos constantes con ocasión de su labor".
En virtud del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC el 24 de noviembre en Bogotá, los guerrilleros se concentraron en 26 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) desde donde se preparan para dejar las armas.
Lea también: Internacional Socialista alaba proceso de paz de Colombia impulsado por Santos
Según la Defensoría, estas violaciones a los derechos humanos son generalizadas al tener un número significativo de víctimas, pertenecientes a grupos de características semejantes, y sucedidas en un mismo periodo y espacio geográfico.
Ante la situación, la Defensoría llamó a las autoridades "a tomar acciones urgentes para blindar moralmente y proteger a las posibles víctimas, organizaciones y movimientos sociales".