jueves 15 mayo 2025 / 1:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Denuncian abuso de recursos del Estado nicaraguense a favor de Ortega

ep_admin Por ep_admin
06/11/2016
en Más de Latinoamérica
Denuncian  abuso de recursos del Estado nicaraguense a favor de Ortega

El Consorcio Panorama Electoral, integrado por 4 organismos cívicos, acusó al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de hacer uso irracional de los recursos del Estado a favor del presidente del país, Daniel Ortega, quien aspira a su cuarto mandato y tercero consecutivo.

"El FSLN utilizó vehículos del Estado (90 % de los municipios) y edificios públicos (84 % de los municipios) para hacer campaña electoral", lo que está prohibido por la Ley Electoral, indicó ese Consorcio en un informe presentado un día antes de las votaciones.

Según esos organismos críticos, "el abuso de los recursos del Estado por el FSLN" ha sido "de forma continua, ampliada y sistemática desde que inició la campaña el 20 de agosto pasado.

El informe indica que la influyente primera dama y aspirante a vicepresidente, Rosario Murillo, no ordenó hasta el pasado miércoles retirar toda la propaganda de los edificios públicos.

"Este anuncio se produce sólo a cuatro días antes de las elecciones, después de que ya se ha producido el impacto de estos actos ilegales en la integridad electoral", criticó el Consorcio en el documento.

El Partido Liberal Independiente (PLI) utilizó vehículos del Estado en el 5 % de los municipios y edificios públicos en el 6 %, según el informe.

Asimismo, el informe señala que el nivel y calidad de la actividad de campaña continuaron reflejando una elección que carece de una competencia real.

"Los candidatos del FSLN continuaron haciendo campañas más activas que los otros partidos políticos", anotaron.

El informe destaca además que el ambiente de campaña continuó de forma pacífica, y la violencia física, mensajes de odio, amenazas e intimidación fueron muy escasos.

"Como hecho relevante de destacar es la acreditación tardía por parte del Consejo Supremo Electoral (CSE) a medios de comunicación independientes para cubrir actividades el día de la votación, denotándose una discriminación hacia los medios de comunicación independientes en relación a los medios oficialistas, lo que constituye una clara violación a la libertad de información y expresión", anotó el Consorcio.

Ese grupo, integrado por Ética y Transparencia, Instituto de Liderazgo de Las Segovias, Movimiento de Mujeres Chinandega y Red de Mujeres Chontaleñas, desplegará 652 observadores en los 153 municipios del país, que vigilarán desde afuera de los centros de votaciones.

"Dado que el CSE no acreditó ningún grupo independiente de observación de elecciones, incluyendo Panorama Electoral, los observadores tendrán un acceso muy restringido y no podrán proporcionar una evaluación exhaustiva de la jornada electoral", aclaró el grupo.

En particular, sus observadores no tendrán acceso a monitorear los procesos críticos de la constitución de las juntas receptoras de votos y el cierre de los centros de votación, ni el recuento y la tabulación de los resultados, explicó.

Los comicios en Nicaragua se celebrarán sin observación electoral independiente, con Ortega como favorito, según las encuestas, ahora con su esposa como aspirante a la Vicepresidencia.

Además, en medio de una gran tensión debido a que los poderes Judicial, Electoral y Legislativo han anulado al principal grupo opositor y han despejado el camino a Ortega, líder del FSLN, ya que el resto de partidos que compiten son minoritarios.

Unos 4,34 millones de nicaragüenses están habilitados para elegir este domingo un presidente, un vicepresidente, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

Con información de EFE

Tags: Daniel OrtegaeleccionesFrente Sandinista de Liberación NacionalNicaragua
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

30/12/2024
La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

21/11/2024
Proximo Post
Ecuador: Eliminación de visas propició llegada de extranjeros de Asia y África

Ecuador albergará Cumbre Mundial de Política

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.