domingo 17 agosto 2025 / 2:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Departamento de Estado de EE.UU. se pronuncia ante la inhabilitación de María Corina Machado

Con veredicto público y en violación de los acuerdos establecidos en Barbados; Estados Unidos estaría revisando su política de sanciones contra el régimen venezolano

M C Por M C
28/01/2024
en Estados Unidos, Latinoamérica
Biden canceló la conferencia de prensa de fin de año y la Casa Blanca lo excusa

Biden en una rueda de prensa fuera de la casa blanca. (Foto cortesía)

Mentiras van y mentiras vienen. El régimen venezolano vuelve a tratar de salirse con la suya con el incumplimiento descarado del acuerdo de Barbados y los EE.UU. aseguran estar planeando consecuencias.

El Político

Luego de dar a conocer el veredicto del TSJ sobre la inhabilitación de la candidata opositora, María Corina Machado, para las próximas elecciones presidenciales; todos los beneficios que el régimen había obtenido tras el acuerdo de Barbados.

corren riesgo.

 

El año pasado, en conjunto con la oposición venezolana y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, llevó a cabo un acuerdo donde, a cambio de unas elecciones “libres y seguras” el régimen venezolano obtendría la aliteración de las sanciones impuestas por Trump en 2017.

Las sanciones contra Venezuela radicaban en la prohibición de los negocios con compañías petroleras del estado (PDVSA) con cualquier empresa norteamericana.

En barbados, se desarrolló el diálogo entre representantes del oficialismo y la oposición donde ambas partes se comprometieron a cumplir sus parte del acuerdo.

Sin embargo, meses más tarde y con varias amenazas públicas hechas por el mismo departamento de estado norteamericano; el régimen venezolano le sigue huyendo a sus responsabilidades.

No habrán elecciones “libres” ni “seguras”, según EE.UU.

Este viernes, 27 de enero, se dio a conocer la respuesta del Tribunal Supremo de Justicia ante la petición de la líder opositora María Corina Machada sobre su estatus político en el contexto electoral.

Por su parte; el TSJ ratificó la inhabilitación de la misma. Aclarando que la candidata de la oposición no podría participar en ningún comicio electoral por 15 años.

Esta decisión del TSJ viola el acuerdo principal establecido en Barbados.

Por esto, el Departamento de Estado de EE.UU. se pronunció públicamente, horas más tarde, de haberse dado a conocer el veredicto.

Departamento de Estado a favor de las elecciones “libres”

“La decisión de la Corte Suprema de Venezuela del 26 de enero de descalificar a la ganadora de las primarias de la oposición democrática, María Corina Machado, es inconsistente con el compromiso de los representantes de Nicolás Maduro de celebrar unas elecciones presidenciales venezolanas competitivas en 2024”, informó el Departamento de Estado a través de un comunicado oficial.

En vista de la injustificada inhabilitación de MCM, la administración norteamericana aseguró estar revisando su política de sanciones a Venezuela.

“Basándose en este hecho y en los recientes ataques políticos contra candidatos de la oposición democrática y la sociedad civil”, dicen en el comunicado.

“Esta decisión profundamente preocupante va en contra de los compromisos asumidos por Maduro y sus representantes en virtud del acuerdo de hoja de ruta electoral de Barbados de permitir que todos los partidos seleccionen a sus candidatos para las elecciones presidenciales”, finaliza el comunicado.

Tags: Acuerdo de Barbadoselecciones 2024Estados UnidosMaría Corina MachadoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
Proximo Post
Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia e Italia suspenden el financiamiento a grupo de la ONU en Palestina

Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia e Italia suspenden el financiamiento a grupo de la ONU en Palestina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.