miércoles 23 julio 2025 / 6:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Departamento de Justicia rechazó acusar por desacato a dos ex asesores de Trump

J M Por J M
04/06/2022
en Estados Unidos
Trump: "Biden debe hacer frente al régimen comunista de Cuba"

Funcionarios del Departamento de Justicia dijeron que los fiscales no presentarán cargos por desacato al Congreso contra Mark Meadows, quien se desempeñó como jefe de gabinete de la Casa Blanca durante los últimos 10 meses del expresidente Donald Trump.

El Político

El departamento también se negó a procesar a Dan Scavino, quien fue subjefe de personal, dijeron los funcionarios.

Las decisiones fueron una derrota para el comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio, reportó EuropaPress.

Después de que ambos funcionarios de Trump se negaran a cumplir con las citaciones del panel, este los declaró en desacato al Congreso y remitió los casos al fiscal de Estados Unidos en Washington D.C. para su enjuiciamiento.

Notificaciones del Departamento de Justicia

Pero incluso si los fiscales los hubieran acusado y obtenido condenas, eso no les habría obligado a cooperar con el comité. Simplemente les habría castigado por su negativa.

Un alto funcionario del Departamento de Justicia dijo que el fiscal del Distrito de Columbia, Matthew Graves, notificó al comité sus conclusiones.

Las decisiones se basaron “en los hechos y circunstancias individuales de su presunto desacato”, según el funcionario.

Meadows estaba “en una situación única para proporcionar información crítica sobre los acontecimientos del 6 de enero”, dijo el comité al buscar su cooperación, así como los esfuerzos realizados por funcionarios públicos y particulares para difundir el falso mensaje de fraude generalizado en las elecciones presidenciales de 2020. Él estaba “con o en las cercanías de” Trump cuando la noticia de los disturbios en el Capitolio llegó a la Casa Blanca, señaló.

Sin más detalles

El Departamento de Justicia no explicó en detalle por qué los fiscales se negaron a acusar a Meadows. Pero a diferencia de Steve Bannon, que fue acusado en noviembre de desacato por negarse a cooperar con el comité, Meadows cooperó hasta cierto punto. Presentó documentos que, según él, no estaban protegidos por el privilegio del Ejecutivo y se ofreció a testificar sobre asuntos no privilegiados.

Otro factor puede haber sido la antigua opinión del Departamento de Justicia de que sería inconstitucional procesar a un exfuncionario del poder Ejecutivo que hiciera valer el privilegio Ejecutivo de buena fe.

Al declarar a Meadows en desacato, la comisión dijo que se negó a declarar incluso sobre asuntos que no eran privilegiados y que había discutido en su libro y en entrevistas de televisión. También dijo que hizo valer erróneamente el privilegio Ejecutivo sobre cuestiones que no eran asuntos oficiales del Gobierno, como las conversaciones relacionadas con la campaña sobre los resultados de las elecciones.

Tags: acusarDepartamento de JusticiadesacatoEEUUex asesoresrechazoTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
A futuro, qué ha aprendido Europa de la invasión rusa a Ucrania

Guerra en Ucrania: Los números de los 100 días de la invasión rusa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.