Las fake news siguen generando matrices de opinión distorsionadas, en torno a Venezuela. Ahora con supuestas deportaciones de migrantes.
El Político
En efecto, en las redes sociales circula un video que dice que Estados Unidos comenzó un proceso de deportación masiva a inmigrantes venezolanos vinculados con PDVSA y con el régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, esto es falso.
Se trata de una grabación de 2:50 minutos que en principio fue publicada en TikTok. A pesar de que el video ya no está disponible en esta plataforma, se sigue difundiendo en WhatsApp y Twitter.
Según la marca de agua del video, la persona que habla es William Estupiñán, quien de acuerdo con la información en la biografía de sus perfiles en TikTok y Twitter, es abogado, escritor, conferencista y consultor de inmigración, residenciado en EEUU.
?️ ¿William Estupiñán, consultor de inmigración residenciado en EE.UU., confirmó la deportación de familiares de chavistas del país norteamericano? Esto es falso.
Lo verificamos en #CocuyoChequea⤵️https://t.co/VsTrfaeHvu
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) April 4, 2023
¿Estudiantes entre los supuestos deportados?
El autor de la grabación dice que se revocaron visas de turistas y de residentes que suman —supuestamente— 172.860 personas afectadas. Quienes estarían concentradas en Florida, Houston y Nueva Orleans. Así como 98.945 estudiantes de los cuatro niveles.
También menciona la restricción de 2.541 cuentas bancarias, con montos superiores a 13 millones de dólares, por parte del Departamento del Tesoro.
Por su parte, portales de verificación venezolanos como Es Paja y Cazadores de Fake News, también hicieron investigaciones referentes al contenido del video y calificaron la información como falsa.
¿EE.UU. deportó familiares de chavistas masivamente? https://t.co/62k5ojnhsA
— Diario La Nación (@lanacionweb) April 2, 2023
El origen de la desinformación
En su investigación, Cazadores de Fake News explica que parte de los datos que Estupiñán menciona en el video lo verificaron en un trabajo en 2019. Ese artículo desmiente una cadena que circuló en WhatsApp
Entre la cadena de 2019 y el video de TikTok de 2023, algunos de los datos que coinciden son los siguientes: 141.280 afectados, incluyendo familiares; 13.530 coroneles y C/N activos y retirados; 6.581 generales y almirantes activos y retirados, con visas de turistas y residentes revocadas.
En marzo de 2022, el texto también fue publicado en una página llamada Caiga quien Caiga, un portal que publica noticias relacionadas con Venezuela.
Sin embargo, además de que en el artículo no se citan fuentes oficiales, también tiene errores de ortografía y se escribió de forma anónima. Estos tres elementos son recurrentes en contenidos que manejan desinformación. Es decir, fake news.
Ver esta publicación en Instagram
Sin información oficial
Las sanciones y decretos por parte de EEUU, que repercuten en Venezuela, han tenido respuestas públicas por parte de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y organismos nacionales.
Por ejemplo, la campaña #NoMoreTrump en redes sociales surgió a raíz del bloqueo de operaciones del Banco Central de Venezuela – BCV, por parte del Departamento del Tesoro estadounidense en 2020.
A la fecha, ni las autoridades norteamericanas, ni organismos nacionales han emitido comunicados notificando la deportación de venezolanos vinculados con el chavismo o sobre el bloqueo de sus cuentas bancarias.
Por esto, se concluyó que es falso, una fake news, que Estados Unidos comenzó un proceso de deportación masiva a inmigrantes venezolanos, vinculados con PDVSA y con el régimen de Nicolás Maduro.