lunes 8 septiembre 2025 / 3:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Deportaciones del gobierno de Biden en la frontera sur seguirán tras fallo que mantiene el Título 42

J M Por J M
23/05/2022
en Estados Unidos
Promete repercusiones para agentes: Biden condena maltrato a migrantes

La decisión de un juez federal de Louisiana, de impedir el fin del Título 42, una regla de salud pública activada en marzo del 2020 por la pandemia, significa un duro golpe al desarrollo de la política migratoria del gobierno de Joe Biden.

El Político

El juez federal Robert Summerhays emitió una segunda orden judicial temporal que bloquea la cancelación del Título 42, que en los últimos 26 meses ha permitido la expulsión o salida de unos 2 millones de inmigrantes, la mayoría de los cuales huyeron de sus países en busca de asilo en Estados Unidos.

Contenidos relacionados

  1. EEUU
    En visita oficial a Corea del Sur, Biden manda un mensaje muy particular a Corea del Norte
  2. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas podría ampliar sus planes de deportación de indocumentados.
    Hay cuatro casos en la Corte Suprema que impactarán profundamente a los inmigrantes en EEUU
  3. Venezuela está en primer lugar en casos de deportaciones en EEUU.
    Plan acelerado de Biden: 99% de solicitantes de asilo están sujetos a deportación

El primer dictamen temporal fue emitido el 25 de abril. En esa fecha, Summerhays dijo que la veintena de estados demandantes había entregado argumentos que requerían la intervención de la corte para impedir que el gobierno iniciara el desmantelamiento del Título 42 el 23 de mayo, reportó Univision.

EEUU mantiene deportaciones en la frontera sur

72 horas antes de la fecha anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para comenzar con el retiro de la controvertida política, la corte de Louisiana ratificó la sentencia mientras continúa ventilándose el proceso en los tribunales.

Los demandantes, 23 estados gobernados por republicanos encabezados por Arizona, aplaudieron el fallo y anunciaron que seguirán defendiendo su postura para evitar una mayor crisis migratoria en la frontera. La pregunta que muchos se formulan es por qué lo hacen utilizando una norma de salud pública que data de 1944.

Qué pasa ahora tras el fallo del Titulo 42

Si bien la Casa Blanca dijo el viernes, poco después del fallo que el Departamento de Justicia apelará la sentencia y que mientras tanto seguirá adelante con los preparativos de desmantelamiento, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que respetará el dictamen.

¿Cómo queda entonces la situación en la frontera? ¿Qué cambia a partir del 23 de mayo? Estas son las claves tras el segundo fallo del juez Summerhays, que prohibió al gobierno de Biden desmantelar el Título 42 en la frontera con México.

El Título 42 permite a los funcionarios de inmigración sacar, expulsar o deportar a extranjeros de forma acelerada, sin el debido proceso. Es decir, que un juez de inmigración no atenderá el caso ni tampoco podrá decidir el futuro de esa persona en Estados Unidos.

¿Cuál es la principal herramienta de deportación?

Un último informe emitido por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) sobre los hallazgos (detenciones) y deportaciones (expulsiones) ejecutadas durante el mes de abril, revela que la mayoría fueron hechas bajo el Título 8 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), es decir el 59%.

El resto (42%) corresponden a expulsiones bajo el Título 42.

“El Título 8 es el conjunto de normas que le dan al gobierno la oportunidad de deportación rápida en el marco del debido proceso migratorio”, dice Jaime Barrón, un abogado de inmigración que ejerce en Dallas, Texas.

Barrón dice además que bajo el Título 8 los inmigrantes que llegan a la frontera “pueden pedir asilo” y la mayoría de los casos llega ante un juez de inmigración.

Pero advierte que el hecho de ir ante un juez no significa que se quedará en Estados Unidos. “Debe ganar su caso”, advierte. Y si lo pierde le emitirán una orden de deportación.

Tags: BidendeportacionesEEUUfrontera surGobierno de BidenTítulo 42
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Biden le dijo a Obama que buscará la reelección

Rusia publica lista de 963 personas non gratas: Biden, Zuckerberg, Morgan Freeman, entre otros

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.