martes 15 julio 2025 / 4:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Derecha chilena derrotó al oficialismo en elecciones municipales con gran ventaja

ep_admin Por ep_admin
24/10/2016
en Chile, Destacada 2
Derecha chilena derrotó al oficialismo en elecciones municipales con gran ventaja

La derecha infligió una dura derrota al oficialismo en las elecciones municipales celebradas este domingo en Chile, en las cuales los candidatos de la opositora Chile Vamos arrebataron municipios emblemáticos a la Nueva Mayoría, que además se vio superada en el cómputo global de votos.

Municipios de la Región Metropolitana como Santiago Centro, Providencia y Maipú, pasaron a manos de los conservadores, que además retienen las alcaldías de Las Condes, Vitacura, Viña del Mar, Temuco y Ñuñoa, entre otras.

La Nueva Mayoría conserva la ciudad de Concepción, la segunda más importante del país, en tanto que la derecha perdió Valparaíso, donde dio la sorpresa, Jorge Sharp, un joven candidato de la izquierda independiente.

Estas elecciones municipales, que tienen lugar apenas un año antes de las presidenciales de noviembre de 2017, estuvieron precedidas por una agria controversia sobre la validez del padrón electoral y la amenaza velada de la derecha de impugnar los resultados.

El sistema electoral chileno, considerado un modelo de eficiencia y fiabilidad, quedó en entredicho por un gigantesco y garrafal error en el censo que puede haber afectado a decenas de miles de votantes y que esta semana le costó el puesto a la ministra de Justicia, Javiera Blanco.

Los triunfos opositores de mayor calado en la jornada de este domingo tuvieron lugar en los municipios de Santiago Centro y Providencia, ambos gobernados hasta ahora por emblemáticas figuras de la Nueva Mayoría.

La socialdemócrata Carolina Tohá y la dirigente vecinal Josefa Errázuriz cedieron su lugar, respectivamente, a Felipe Alessandri, candidato independiente que concurría en la listas de Chile Vamos, y Evelyn Matthei, quien fue la aspirante presidencial de la derecha en 2014.

"La democracia es la democracia y se respeta", reaccionó con aplomo Carolina Tohá, a diferencia de Josefa Errázuriz, quien se quejó de que la insatisfacción ciudadana con la gestión del Gobienro y el error en el padrón electoral le pasaron la cuenta.

También la derrotada candidata oficialista por Ñuñoa Helia Molina, quien fue ministra de Salud con Bachelet, atribuyó parte de su derrota a "un castigo al Gobierno".

LEA TAMBIÉN: Oposición arrebata municipios emblemáticos en Chile, tras 50% de recuento

Los exmandatarios Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, quienes según la mayoría de los analistas podrían protagonizar la pugna presidencial de 2017, acudieron a arropar a sus respectivas candidatas tras conocerse los resultados.

Mientras Piñera festejaba junto a una triunfante Evelyn Matthei, Lagos acudía a mostrar su respaldo a una derrotada Carolina Tohá, su correligionaria del Partido por la Democracia (PPD).

"No podemos desconocer lo que las urnas nos han dicho", declaró Lagos, quien admitió que los resultados cosechados este domingo por la coalición Nueva Mayoría ponen de manifiesto que "la ciudadanía ha dicho basta".

Lagos, que rehusó referirse en esta jornada a sus aspiraciones presidenciales, desgranó algunas hipótesis que a su juicio explican la derrota sufrida por el oficialismo.

"Tal vez quisimos avanzar demasiado rápido, tal vez el muro de contención entre dinero y política no fue suficientemente fuerte, tal vez el interés partidista estuvo por encima del interés del país", apuntó el expresidente socialista, quien consideró que "el Gobierno tendrá que hacer su valoración de lo sucedido".

En tanto, Sebastián Piñera destacó el triunfo de los candidatos de la coalición Chile Vamos en importantes municipios, como Providencia, Santiago Centro, Maipú y Ñuñoa.

"Siento que hoy la voz de la gente se ha escuchado fuerte y clara, y que el cambio ha tenido un gran triunfo (…) ¡Arriba los corazones, porque vienen tiempos mejores", enfatizó.

La presidenta Michelle Bachelet hizo una profunda autocrítica por los resultados adversos obtenidos por el oficialismo y advirtió de que la fortaleza de la democracia en Chile "está afectada".

"Hemos tenido debilidades en algunas comunas, y como coalición, a veces hemos mostrado más división que unidad en torno a los temas que de verdad importan a los ciudadanos", reconoció Bachelet en una declaración desde el palacio de La Moneda.

"Es claro también que como coalición tenemos que deponer los personalismos y los cálculos de corto plazo y unirnos para reconquistar el más amplio apoyo ciudadano", consideró la mandataria presidenta, quien expresó su preocupación por la alta abstención.

En los comicios de este domingo, los cuartos que se celebran en Chile desde que la ley electoral fue reformada para establecer el voto voluntario, la participación rondó apenas el 35 %, frente al 43 % de las anteriores elecciones municipales.

Con información de EFE

Tags: Chileelecciones municipalesoficialismooposición
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Marchan en Perú en contra de la reducción unilateral de sueldos

Empresa minera peruana pide hallar "puntos de entendimiento"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.