viernes 25 julio 2025 / 6:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Duque en el Consejo de Derechos Humanos

"Presten atención a la urgencia de Venezuela"

RO Por RO
22/02/2021
en Destacada, Colombia, Estados Unidos, Latinoamérica, Mundo, Venezuela
Los reclamos de la OEA a la Corte Penal Internacional

Opposition supporters hold signs at a rally against the government of Venezuela's President Nicolas Maduro and to commemorate the 208th anniversary of the country's independence in Caracas, Venezuela July 5, 2019. The letters read, "No more torture" (© Carlos Garcia Rawlins/Reuters)

En su intervención en el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, el presidente Iván Duque pidió a la comunidad internacional prestar atención urgente a la situación de Venezuela, en especial a la represión de la oposición.

El Político

"No pueden ser indiferentes ante los crímenes atroces cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela que atañen no sólo a sus víctimas sino a toda la humanidad".

Cabe indicar que el Gobierno de Colombia intervino, este jueves, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, donde presentó comentó el Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas.

Ataque sistemático contra la oposición

"El ataque sistemático del régimen contra toda forma de oposición mediante las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias o las ejecuciones extrajudiciales no se pueden permitir", afirmó.

Misión Internacional

En una sesión en la que también intervino el presidente Maduro, Duque también manifestó su apoyo a la misión internacional para esclarecer las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Misión de Derechos Humanos, ONU

"Confiamos en que la misión permitirá restablecer las responsabilidades que corresponda", expresó Duque.

Más adelante reiteró que Colombia ha apoyado con fraternidad y solidaridad a los cerca de dos millones de migrantes venezolanos que están ehuyendo de la tragedia causada por la dictadura de Maduro.

Bolívar lideró nuestra independencia

El Presidente Duque acudió a la figura de El libertador Simón Bolívara de quien destacó su la labor "uniendo para siempre el destino de nuestros países".

“A mí me preocupa que haya imprecisiones y me preocupa que no se diga la verdad sobre avances tan importantes como el de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)”, dijo el Mandatario desde la Casa de Nariño.

Informe sobre Colombia

El mandatario colombiano también se refirió  informe de la Comisión sobre la seguridad y los asesinatos en su país.

Colombia respeta el carácter multilateral de la organización, “me parece también que es una intromisión en la soberanía de un país cuando se dice que la Policía debe pasar al Ministerio del Interior”.

Considera que se trata de  “un debate que les corresponde a las autoridades colombianas, en el marco de la institucionalidad colombiana”, sostuvo.

Destacó los esfuerzos del Gobierno para enfrentar las amenazas y los ataques contra líderes sociales, a través de iniciativas como el Plan de Acción Oportuna  y mecanismos como el Comité de Evaluación de Riesgo y la Respuesta Rápida de Alertas Tempranas .

“Creo que todo eso nos lleva a nosotros a decir que no puede haber sesgos; nosotros estaremos en el escenario que nos corresponda, en el Consejo de Derechos Humanos, elevando la voz del Gobierno colombiano”.

Informe con imprecisiones

En este sentido, enfatizó que “a mí me preocupa que haya imprecisiones y me preocupa que no se diga la verdad sobre avances tan importantes como el de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)”.

EL Universal

Al respecto, precisó que, por ejemplo, cuando empezó su Gobierno, en agosto de 2018, solamente había 2 PDET y hoy ya hay 16. “Estamos acercándonos a más de 680 obras PDET, vamos a llegar a 700 muy pronto.

"Hemos activado los esquemas de Obras por Impuestos,  se ha hecho una formalización de tierras que puede superar las 300 mil hectáreas, y,  se han incluido más de 600 mil hectáreas al Banco de Tierras”, explicó.

Protestas por la intervención de Maduro

Julio Borges rechazó participación de Maduro en el Consejo de DD.HH.

El dirigente aseveró que “no tiene sentido” que una organización encargada de velar por los derechos humanos le ofrezca un espacio a la administración chavistaduro

.

Julio Borges

“ No compagina con los informes que se han emitido con respecto a la grave situación de DD.HH. en el país”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

Borges aseveró que “no tiene sentido” que una organización encargada de velar por los derechos humanos le ceda un espacio a Nicolás Maduro y a su administración, señalada de cometer crímenes de lesa humanidad.

Recordó el informe Bachelet

El dirigente opositor recordó que la alta comisionada Michelle Bachelet ha documentado ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias o torturas, prácticas que lesionan los derechos de los venezolanos.

Señaló que es “una ofensa para las víctimas”. “No es posible que una persona, con una historia de esta naturaleza, pretenda ufanarse hablando de derechos y principios que ignora.

Estados Unidos también se opone

Rick Scott criticó participación de Maduro en el Consejo de DDHH.

El senador republicano Rick Scott criticó que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas le diera una plataforma a Nicolás Maduro.

“Increíble. Un nuevo punto bajo para el Consejo de Derechos Humanos. Darle a Nicolás Maduro, un dictador asesino que comete un genocidio contra su pueblo, una plataforma, es reprensible y no será tolerado”, expresó por Twitter.

Unbelievable. This is a new low for the @unhumanrights. Giving @nicolasmaduro, a murderous dictator who is committing a genocide against his people, a platform is unforgivable and will not be tolerated. https://t.co/SnomdzC8V6

— Rick Scott (@SenRickScott) February 21, 2021

Maduro participó

Maduro asistióal inicio de las sesiones, a través de teleconferencia debido a la pandemia del coronavirus.

El encuentro también contará con la participación del secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y los presidentes de Colombia, Polonia y Afganistán, así como otros líderes mundiales.

Se tiene planeado que las sesiones tengan una duración de un mes, con el objetivo de realizar debates sobre la realidad actual de los Derechos Humanos en los países del mundo.

Fuentes:

caracol, presidencia./, analitica./, elnacional.

Tags: ConsejoDerechos HumanosDuqueMaduroRick Scott
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
El Senador Rick Scott alerta sobre el caso del periodista Rory Branker

El Senador Rick Scott alerta sobre el caso del periodista Rory Branker

21/04/2025
Senador Rick Scott agradece a Trump por defender la libertad y democracia en América Latina y urge más acciones

Senador Rick Scott agradece a Trump por defender la libertad y democracia en América Latina y urge más acciones

26/03/2025
Alto comisionado D. Humanos de la ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

Alto comisionado D. Humanos de la ONU pide negociaciones políticas urgentes en Venezuela

03/03/2025
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Proximo Post
Republicanos luchan por frenar plan de estímulo de Biden

Republicanos luchan por frenar plan de estímulo de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.