El economista y profesor de la Universidad Internacional de la Florida, Jorge Salazar Carrillo, criticó este sábado el uso de estadísticas oficiales del régimen de Cuba por “profesores reconocidos” y por organizaciones como el Banco Mundial porque éstas están “sesgadas”.
“Lo que está publicado es todo falso”, aseguró Salazar Carrillo durante su presentación, junto a otros expertos en temas de la economía cubana, en un ciclo de conferencias organizado por la Fundación Educativa Carlos M. Castañeda, señaló el diario El Nuevo Herald de Miami.
Lea también : Cuba supera el número de extranjeros en tiempo récord
Por su parte, el también economista y profesor del Miami-Dade College, Daniel Murgo, apuntó que las fuentes de los datos sobre Cuba son usualmente utilizados por organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, que no son tan cuidadosas al verificar la información que reciben de los países.
El Herald indicó que, aunque no hay datos verificables, varios economistas estiman que el monto de las remesas enviadas a Cuba podrían alcanzar los $2.000 o $3.000 millones.
Lea también : Cubanos preocupados por desabastecimiento en “tiendas por divisa”
Según Salazar, el monto podría llegar a los $7.000 millones. Otros estimados personales sobre Cuba ofrecidos por el economista incluyen un Producto Interno Bruto de $15.000 millones, y un ingreso per capita anual de alrededor de $1.300 millones, mucho menor que el que señalan las cifras oficiales.
Más en : Martí Noticias