viernes 16 mayo 2025 / 14:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

DeSantis no quiere que China compre terrenos en Florida

J M Por J M
13/01/2023
en Estados Unidos
DeSantis

Ron DeSantis, gobernador de Florida, se mostró en contra de la compra de terrenos por parte de agentes del gobierno comunista de China.

El Político

Ante tal situación DeSantis prometió una dura prohibición contra la compra de terrenos y ofreciendo nuevos escenarios que ilustran el peligro.

Contenidos relacionados

  1. DeSantis reacciona a las oleadas de inmigrantes a Florida
  2. Florida crece en presencia policial por aumento de migrantes cubanos
  3. Presidenciables 2024: DeSantis en el centro de las críticas de sus potenciales oponentes republicanos

El gobernador planteó la posibilidad de que los intereses chinos compren otras propiedades en Florida.

DeSantis crítico por compras de China

DeSantis planteó el espectro de China haciendo compras agresivas de tierras en Florida, sugiriendo que a menos que se impongan restricciones, el "hostil" Pekín podría hacer incursiones preocupantes en la compra de propiedades de Florida, reportó Floridapolitics.

"Imagínense, no que lo vendieran aquí en The Villages, pero imagínense que el (Partido Comunista Chino) tuviera una empresa comprando subdivisiones en The Villages. ¿Le gustaría que eso ocurriera? Por supuesto que no".

"No quieres que compren tierras de cultivo, que controlen nuestro suministro de alimentos. No queremos que estén cerca de bases militares. Pero, ¿quieres que construyan un complejo turístico en Florida? Yo no lo quiero" comentó.

Ron DeSantis sigue sonando mucho, para una posible postulación republicana a la Casa Blanca en 2024.

Inversiones chinas en Florida

Aunque las perspectivas de que los chinos adquieran urbanizaciones para la tercera edad o complejos vacacionales puedan parecer remotas, existen pruebas de que la potencia asiática ha realizado grandes inversiones en tierras de cultivo de Florida.

El Departamento de Agricultura de EEUU señala que, a partir de 2020, "las tierras agrícolas en manos extranjeras" constituyen el 5,8% del total de Florida. Es una de las proporciones más altas del país.

DeSantis planteó preocupaciones similares sobre las adquisiciones chinas en una conferencia de prensa a principios de esta semana.

Propondrá prohibición estatal

El gobernador dijo que quiere hacer una prohibición "lo más amplia posible", incluyendo tierras de cultivo y puertos, y claramente extendiéndose más allá de eso.

Es de esperar que en la sesión legislativa de 2023 haya proyectos de ley que coincidan con su deseo de limitar el acaparamiento de tierras por parte de China en el Estado del Sol.

"Si nos fijamos en el Partido Comunista Chino, han sido muy activos en todo el hemisferio occidental en engullir tierras e invertir en diferentes cosas. Y, ya sabes, cuando tienen intereses que se oponen a los nuestros, y has visto cómo han ejercido su autoridad – especialmente con el presidente Xi (Jinping), que ha tomado un giro mucho más marxista-leninista desde que gobierna China – que no está en los mejores intereses de la Florida tener al Partido Comunista Chino poseyendo tierras de cultivo, poseyendo tierras cerca de bases militares", dijo DeSantis.

Tags: ChinacompreDeSantisFloridaterrenos
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
El último escándalo en DC: republicano George Santos reconoce que "maquilló" su CV para ser electo

Republicanos le piden que deje el cargo, pero...¡George Santos se niega a renunciar!

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.