viernes 16 mayo 2025 / 20:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

DeSantis reacciona a las oleadas de inmigrantes a Florida

J M Por J M
10/01/2023
en Estados Unidos
DeSantis recibe pleno respaldo de la Legislatura de Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aumentó el fin de semana el uso de la fuerza para controlar la inmigración indocumentada en este estado del sureste, principalmente de inmigrantes cubanos que en los últimos días han llegado a sus costas tras salir de la isla en busca de nuevas oportunidades en Estados Unidos.

El Político

La semana pasada DeSantis firmó una orden ejecutiva que activó la Guardia Nacional para que efectivos de esa fuerza “brinden apoyo” mientras el gobierno de Biden “ignora la alarmante afluencia de migrantes a los Cayos de Florida”, argumentó la oficina del gobernador.

Contenidos relacionados

  1. Año nuevo, balseros nuevos: 160 han desembarcado en Florida en el primer día del año
  2. EE. UU. permite que Asamblea Nacional venezolana maneje activos en el exterior
  3. Florida crece en presencia policial por aumento de migrantes cubanos
  4. Florida enfrenta “enorme problema” por llegada de migrantes cubanos
  5. Presidenciables 2024: DeSantis en el centro de las críticas de sus potenciales oponentes republicanos

El decreto ordena a las agencias estatales de aplicación de la ley y otras agencias estatales que brinden recursos en apoyo de los gobiernos locales, “responder ante a la alarmante afluencia de migrantes que aterrizan en los Cayos de Florida y brindando apoyo adicional a los esfuerzos para evitar más desembarcos de migrantes en las costas de Florida”.

Nuevos mandatos de DeSantis

La orden fue emitida un día después que el presidente Joe Biden anunciara un nuevo plan temporal de asilo para inmigrantes procedentes de Cuba, Haití y Nicaragua, quienes solo podrán entrar al país previo trámite de una petición de refugiado presentada por un familiar que tenga residencia legal en Estados Unidos, reportó Telemundo51.

El domingo seis policías estatales recibieron un barco con 28 inmigrantes cubanos en Cayo Largo e insinuaron una respuesta intensificada en el estado en respuesta a la orden emitida por el gobernador.

“Los funcionarios locales dijeron que se les ha dicho que esperen que más policías respondan al desembarco de migrantes, así como helicópteros de la Guardia Nacional para estar atentos a los barcos que se acercan que huyen de Cuba y Haití”, reportó el diario El Nuevo Herald.

El fin se semana pasado más de 500 inmigrantes cubanos desembarcaron en los Cayos de Florida.

Confirman el operativo

Se espera la llegada de más agentes para patrullar las costas del sur del estado y los cayos que conforman el archipiélago.

“Tengo entendido que el estado iba a enviar algunos agentes adicionales de la Patrulla de Carreteras de Florida y algunos activos de la Guardia Nacional solo para ayudar a apoyar más la respuesta a los desembarcos”, dijo Shannon Weiner, directora de manejo de emergencias del condado de Monroe.

Bajo el nuevo programa anunciado el jueves por el gobierno federal, los cubanos, haitianos o nicaragüenses que violen los términos del programa o ingresen sin autorización previa, serán deportados de manera expedita bajo el Título 42 y sufrirán un castigo de cinco años sin poder solicitar ningún tipo de beneficio migratorio disponible, advirtió la Casa Blanca.

Además de los tres países agregados la semana pasada, la lista de restricciones de asilo la integra Venezuela, país que fue incluido el pasado 12 de octubre. Para las cuatro naciones el gobierno dispuso una cuota de 30,000 cupos de refugiados mensuales.

La orden ejecutiva

Tras la firma del decreto, DeSantis dijo que “a medida que los impactos negativos de las políticas de inmigración sin ley de Biden continúan sin disminuir, la carga del fracaso de la Administración recae en las fuerzas del orden locales que carecen de los recursos para enfrentar la crisis”.

Biden, junto con al menos otros ocho gobernadores republicanos, es un severo critico de la política migratoria de Biden y presiona por la reinstalación de la política migratoria de ‘tolerancia cero’ del expresidente Donald Trump.

Entre las medidas solicitadas por el gobernador de Florida se encuentran el fin de la política del ‘catch and release’ (capturar y liberar), cierre de las fronteras al cruce indocumentado y deportaciones aceleradas, además de severas restricciones a la política de asilo.

El gobierno de Biden responde que la política de ‘tolerancia cero’ pregonada por los republicanos viola el debido proceso migratorio establecido por el Congreso.

Tags: DeSantisFloridainmigrantesoleadasreacciona
Newsletter


Contenido relacionado

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
Muchos migrantes dejan los refugios de Nueva York por miedo a las expulsiones masivas de Trump

Muchos migrantes dejan los refugios de Nueva York por miedo a las expulsiones masivas de Trump

11/04/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

20/03/2025
Proximo Post
Más allá de la noticia: ¿Qué hay detrás de la reunión entre Nicolás Maduro y una delegación de EE.UU.?

EE. UU. permite que Asamblea Nacional venezolana maneje activos en el exterior

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.