Ron DeSantis, el gobernador de Florida quien saltó a la discusión nacional por su fuerte oposición a los controles impuestos durante la pandemia del coronavirus, fue reelegido este martes por un amplio margen.
El Político
DeSantis comenzó su carrera en 2012 como representante ante el Congreso, ha logrado consolidar al estado sureño como el segundo bastión republicano más poblado en EEUU.
Parecería que sus opiniones firmes en temas controversiales, como el género, la enseñanza de temas raciales en las escuelas y el aborto calaron en sus constituyentes, pues se ha reportado que aumentó su base electoral en casi todos los demográficos.
Victoria clara de DeSantis
Solo hace cuatro años, DeSantis obtuvo la victoria como gobernador por menos de la mitad de un punto porcentual, reportó Politico.
Este martes venció al demócrata Charlie Christ con más de un 59% de los votos frente a un 40,2% y logró aumentar sus electores entre dos grupos que perdió en la pasada elección: las mujeres y los latinos.
Y para agregarle más dinamita a su momentum, el político logró la hazaña de teñir en rojo el condado de Miami-Dade, el más poblado de Florida, y en el que hacía 20 años que un republicano no dominaba una elección.
Defensor de la libertad
DeSantis ha aprovechado su apabullante victoria para autodeclararse un defensor de la libertad y proyectar su imagen como un político de convicciones fuertes.
"Florida fue un refugio de cordura cuando el mundo se volvió loco. Fuimos la ciudadela de la libertad para las personas de este país y, de hecho, de todo el mundo", sostuvo durante en un discurso frente a sus correligionarios mientras celebraba su victoria este martes.
"Enfrentamos ataques, recibimos golpes. Superamos las tormentas, pero nos mantuvimos firmes. No retrocedimos. Tuvimos la convicción de guiarnos y tuvimos el coraje de liderar", agregó.
¿Potencial oponente de Trump?
Después de este triunfo son muchos los analistas y compañeros de partido que lo identifican como un potencial candidato a la presidencia de EEUU, reportó elNuevoHerald.
Con el resultado de este martes esa idea se refuerza, tanto así que el propio expresidente Trump, quien coquetea con regresar al ruedo político, ha decidido lanzarle una advertencia.
"Creo que estaría cometiendo un error. Creo que a la base de votantes no le gustaría", sostuvo el exmandatario en una entrevista con Fox News el mismo día de la elección, antes de conocerse el esperado triunfo de DeSantis.
"No sé si se presentará como candidato. Creo que si se presenta, podría lastimarse mucho. Realmente creo que podría lastimarse mucho", comentó Trump a Fox. "No creo que sea bueno para el partido".
Trump, quien ofreció un discurso al cierre de la elección este martes, elogió a políticos republicanos de Florida como Marco Rubio, pero no mencionó la victoria significativa de DeSantis.
Podría ser el heredero de Trump
Hasta el momento, DeSantis no ha mostrado intención de postularse para presidente en 2024 y ha dicho que solo se enfoca en administrar Florida, reportó MiamiHerald.
Aun así, algunas encuestas muestran que DeSantis ahora está por delante de Trump, al menos en Florida, sobre un posible enfrentamiento en 2024, y en una reñida carrera con él a nivel nacional.
Justo antes de las elecciones de este martes, la rivalidad entre ambos salió a la luz cuando Trump desairó a DeSantis al no invitarlo a un mítin en Florida a favor del senador Marco Rubio.
En otro evento en Pensilvania, Trump se refirió a él como "Ron De-Sanctimonious", lo que provocó reproches de su partido.
Sin embargo, un día después, el expresidente reconoció que era probable que DeSantis ganara, incluso si no lo respaldaba explícitamente.