La Policía chilena desarticuló una banda de colombianos que introdujo desde Bolivia un cargamento de 235 kilos de "cripy", una droga derivada de la cannabis y que operaba bajo la fachada de una empresa de turismo, informaron hoy fuentes oficiales.
Además del decomiso de la droga, detectives de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI), detuvieron a 19 personas, nueve de ellas colombianos, presuntos integrantes de la banda, y a diez supuestos clientes de la empresa de turismo, cuya implicación aún se investiga.
Entre los supuestos turistas hay personas de nacionalidad colombiana, peruana y chilena, dijo a los periodistas el comisario Harold Mackay, jefe de la Brigada Antinarcóticos Sur de la PDI.
Los delincuentes, explicó, habían adquirido dos autobuses de turismo, uno de los cuales fue utilizado para transportar la droga a Chile en un viaje organizado por la empresa de turismo al salar de Uyuni, en Bolivia, un lugar de gran demanda turística en el país andino y fronterizo con Chile.
LEA TAMBIÉN: Gobierno chileno concretará capitalización de 975 millones de dólares a estatal minera
Según la Policía, la empresa reclutó a las diez personas ahora detenidas ofreciéndoles un viaje con todo pagado al Salar de Uyuni, donde la máquina fue cargada con los 235 kilos de "cripy" evaluados en más de 2.300 millones de pesos (unos 3,43 millones de dólares).
"Transportaron a las personas bajo esta fachada de turistas, que era lo que necesitaban para introducir la droga a Chile", indicó el comisario Mackay.
Las detenciones las realizó la PDI en operativos simultáneos en la norteña ciudad de Antofagasta y en Santiago y los implicados pasaron este jueves a disposición de la justicia.
Con información de: EFE