martes 29 julio 2025 / 8:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Descartan "militarización" de México mediante Ley de Seguridad Interior

ep_admin Por ep_admin
07/03/2017
en México
Liberan a 31 cubanos secuestrados en México

El Correo

El ministro de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio, remarcó que la ley que pretende regular la labor de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado no busca "militarizar el país", sino dar un marco legal hasta que los efectivos "regresen a sus cuarteles".

Redacción El Político

"Desde aquí decirles a todos los que son detractores de nuestras Fuerzas Armadas, que nadie está buscando un marco legal para militarizar al país, al contrario, es para que cumplan lo que están haciendo en un marco legal", señaló el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en un acto oficial desde el estado de Guerrero, reseñó Efe.

policía mexico
Archivo

De esta manera, exhortó a la aprobación de la polémica Ley de Seguridad Interior, que actualmente se debate en el Legislativo. Osorio remarcó que tras acotar un "marco legal", se buscará que las tropas, que salieron a las calles hace diez años en el marco de la guerra contra el narcotráfico del expresidente Felipe Calderón, "regresen a sus cuarteles".

"Que no estén todo el tiempo en las calles, que no hagan servicio de policías municipales, ni policías estatales", indicó el secretario, pues afirmó que el Ejército y la Marina tienen "otras actividades".

Lea también: Veterano de guerra mexicano espera por fallo sobre deportación

"En los legisladores está la decisión de trabajar por este marco legal. Una Ley de Seguridad Interior, para que nuestros soldados, nuestros marinos, sepan que están en el amparo de la ley todas las actividades que hacen para protegerles", añadió.

La Ley de Seguridad Interior es considerada indispensable por buena parte de los políticos, pero inquieta a expertos y familiares de víctimas de la lucha contra el narcotráfico, pues consideran que legitima y perpetúa la presencia de los militares en las calles

Tags: leyMéxicoMilitarizaciónSeguridad
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

07/02/2025
Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

27/12/2024
Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

Presidente de Corea del Sur declara ley marcial, militariza el Parlamento y controla los medios de comunicación

03/12/2024
El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

14/10/2024
Nueva York finalmente reacciona y saca el ejército a unas calles desbordadas de criminalidad

Nueva York finalmente reacciona y saca el ejército a unas calles desbordadas de criminalidad

07/03/2024
Proximo Post
Japón y EEUU: Misiles de Corea del Norte es una "nueva amenaza"

Japón y EEUU: Misiles de Corea del Norte es una "nueva amenaza"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.