viernes 28 noviembre 2025 / 18:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Desciende la producción de la OPEP y mejora la prevista para sus competidores

ep_admin Por ep_admin
12/09/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Desciende la producción de la OPEP y mejora la prevista para sus competidores

REUTERS/Sergei Karpukhin

La producción de crudo de los 14 socios de la OPEP se redujo ligeramente en agosto mientras que mejoró la prevista para sus competidores, en un momento en el que se debate una congelación del bombeo para apuntalar los precios.

El más reciente informe mensual de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), difundido este lunes y que reúne datos del mes de agosto, revisa levemente al alza la demanda mundial de crudo en 1,23 millones de barriles diarios (m/bd), hasta los 94,27 m/bd.

Para 2017 los analistas del grupo petrolero estiman que la demanda crecerá en 1,15 m/bd hasta los 95,42 m/bd.

La producción de los 14 miembros de la OPEP se situó en agosto en 33,24 m/bd, después de un descenso de unos 23.000 barriles diarios.

Para el conjunto de 2016 la OPEP calcula que el bombeo de productores competidores caerá en 610.000 barriles por día, hasta 56,32 m/bd mientras que para 2017 vaticina un incremento de 350.000 barriles, 200.000 más de los previstos hasta ahora.

La OPEP había previsto para este año una caída mayor de la producción de sus rivales, de hasta 790.000 barriles diarios, pero la producción de petróleo de esquisto en EE. UU. ha descendido menos de lo esperado y el bombeo en Noruega ha evolucionado mejor de lo pronosticado.

Esta menor caída puede llevar a que el exceso de producción prevista en 2017 sea algo mayor a la hasta ahora calculada por la OPEP, que ha venido apuntando en los últimos meses que el mercado tendía al equilibrio.

El exceso de la oferta, por encima del consumo, ha presionado los precios a la baja en los últimos 18 meses.

La OPEP vuelve a recalcar que el aumento de la demanda y una menor producción ayudarán a la recuperación de los precios.

"La ligera mejora de los fundamentos petroleros es una indicación de que el persistente exceso de oferta puede desaparecer antes de lo esperado", señalan los analistas del grupo.

"El precio del crudo aumentó por síntomas de una mejora del equilibrio entre la oferta y demanda y por la debilidad del dólar estadounidense", precisan.

"Sin embargo el sorpresivo aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos y las preocupaciones sobre la demanda de China presionaron a la baja los precios a finales de mes", concluyen.

LEA TAMBIÉN: OPEP LO HACE DE NUEVO Y EL CRUDO ENTRA EN "BULL MARKET"

A pesar de las subidas en el crudo desde los mínimos del pasado enero, el valor del petróleo internacional de referencia se encuentra ahora entre un 20 % y un 30 % por debajo de su cotización hace un año y a alrededor de la mitad de su precio a mediados de 2014.

Los responsables de la OPEP han reiterado que para equilibrar el mercado otros grandes productores ajenos al grupo, como Rusia, deberían sumarse a una congelación de la producción.

El pasado abril, Rusia y la OPEP no consiguieron acordar una congelación conjunta de la producción para apoyar los precios en una ronda de contactos en Doha.

Los 14 ministros del petróleo de la OPEP tienen previsto celebrar una reunión informal en Argel a finales de septiembre en la que volverán a debatir con Rusia la situación del mercado.

El ministro de Energía de Argelia, Nuredine Buterfa, indicó el pasado viernes que hay un consenso entre los países de la OPEP y sus competidores sobre la necesidad de estabilizar el mercado.

Buterfa, anfitrión de la reunión, viajó a Catar, Irán y Rusia para lograr un acuerdo que estabilice el precio del crudo en un rango de entre 50 y 60 dólares, y confió en que la reunión de Argel pueda contribuir a ello.

Irán, uno de los principales socios de la OPEP, se ha resistido hasta ahora a congelar su actual nivel de producción ya que espera recuperar el bombeo que tenía antes de la imposición de sanciones internacionales por su programa atómico.

En la reunión argelina se estudiarán fórmulas para que Irán pueda sumarse a un acuerdo general y al mismo tiempo permitirle cierto margen para que aumente su cuota de mercado.

Por último, la OPEP señala que sus cálculos sobre el crecimiento económico mundial para 2016 los ha revisado a la baja desde el 3,1 % al 2,9 %, debido a la debilidad en Japón y a un menor crecimiento en Estados Unidos.

Para 2017, los analistas del grupo mantuvieron sus cálculos de un crecimiento previsto del 3,1 %.
La OPEP, liderada por Arabia Saudí, ha aplicado en los últimos dos años una estrategia de producción sin topes máximos para proteger su cuota del mercado y expulsar a competidores supuestamente incapaces de soportar los bajos precios, como el petróleo de esquisto de Estados Unidos.

Co información de EFE

Tags: demanda mundial de crudoEconomíaOPEP
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Proximo Post
México: Arrestan a supuesto operario del Cártel Jalisco Nueva Generación

México: Arrestan a supuesto operario del Cártel Jalisco Nueva Generación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.