jueves 3 julio 2025 / 13:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Descubierto! El motivo de los extraños destinos de Plus Ultra

La aerolínea española relacionada con la cúpula chavista realizaba viajes a extraños lugares desde 2016

R M Por R M
23/04/2021
en Destacada, Europa, Latinoamérica, Mundo, Venezuela
Caso Plus Ultra: ¿Quién es el oscuro socio de Delcy y Cilia?

Cada día que pasa se le dificulta más la situación a los involucrados del gobierno español en el controversial rescate de Plus Ultra, relacionada con la cúpula chavista. Hoy aparece un nuevo capítulo: El motivo de los extraños destinos de la aerolínea rescatada con 53 millones de euros…

El Político

Hace poco, el secretario general del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernad, presentó una denuncia contra Bartolomé Lora, y el consejo de administración de la SEPI. ¿El motivo? La supuesta malversación en el rescate de la aerolínea Plus Ultra.

Después de esa acción, el juzgado de instrucción número 15 de Madrid abrió las averiguaciones contra varios empleados del gobierno de España.

“Los hechos denunciados hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”, aseguró la magistrada Esperanza Collazos en un auto fechado el 8 de abril, reportó El País.

¿Contra quién se abrió las averiguaciones?

Las averiguaciones  se abrieron contra el ex presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Bartolomé Lora, el consejo de administración del organismo y 15 altos cargos del gobierno español. Todos relacionados con Plus Ultra.

Con estos hechos, es cada vez más complicado que el gobierno español sustente la calificación de "estratégica" a la polémica aerolínea.

¡Descubierto! El motivo de los nuevos extraños destinos de Plus Ultra

¿Los extraños destinos de Plus Ultra?

Ahora sale a colación otro impactante dato:  La aerolínea Plus Ultra, que "rediseñó su modelo de negocios para ser una conexión entre España y Latinoamérica, tiene un rastro misterioso de vuelos por el mundo", reportó Primer Informe.

Desde 2016, Plus Ultra  volaba -al menos públicamente-  por la ruta transatlántica

La aerolínea -ligada con el chavismo- alquilaba sus aviones para varias compañías europeas y latinoamericanas. Gracias a estas negociaciones fue por primera vez que llegó a Venezuela y a la Argentina.

Pero también hizo la ruta hacia Milán, Paris, Chipre, Gotemburgo, Zanzíbar, Dubrovnik, Mombasa, Oujda, Bilbao, Vitoria, Alicante, Toulouse, Estocolmo y Fuerteventura, informó el portal turístico HostelTur.

¿Los extraños destinos de Plus Ultra?

¿Cuál era la modalidad del contrato?

El alquiler de estos aviones lo hacían bajo la "modalidad «wet lease» o ACMI ( acrónimo en inglés que quiere decir que se provee la aeronave, la tripulación el mantenimiento y el seguro) y fueron una gran parte del negocio de Plus Ultra", explicó Primer Informe.

Cabe destacar que ese negocio continuó, después que comenzaron sus propios vuelos a Latinoamérica.

¿Cuál era la modalidad del contrato?

¿Cuáles fueron los destinos en Latinoamérica?

Los primeros lugares donde llegó Plus Ultra fue República Dominicana y Perú. Después fue hasta a Caracas y Santiago de Chile, relató Primer Informe.

Finalmente, en el 2019, las rutas que quedaron fueron desde España con destino  Venezuela, Perú y Ecuador.

Ese 2019, los arrendamientos de aviones siguieron siendo un gran parte de los ingresos de Plus Ultra. También movilizó a 170.000 pasajeros y su facturación fue  47%.

¿Cuáles fueron los destinos en Latinoamérica?

¡Vuelos a China, África y Cuba!

En 2020, la aerolínea creó una nueva línea de negocio. Se transformó en una transportista de material sanitario hasta España y otros países europeos desde China. También hizo vuelos de repatriación.

Hace poco, Plus Ultra trasladó 162 personal médico cubano hasta Gabón en África central, sobre ese viaje se habló de la explotación laboral de los caribeños, reportó el portal informativo L’Union de Gabón.

En enero del 2020, la compañía aérea -relacionada con el chavismo- trató de volver a incluir en su  itinerario a Cuba.

De hecho alquiló un avión a Cubana de Aviación. Este debería hacer la ruta La Habana-Madrid-Santiago de Cuba dos veces a la semana.

Plus Ultra también operó vuelos para la compañía italiana Blue Panorama desde Roma hasta Santiago de Cuba en 2019.

¡Vuelos a China, África y Cuba!

¿Cuántos aviones realmente ha tenido y tiene Plus Ultra?

Al parecer a Plus Ultra le quedan dos Airbus 340, las siglas son: EC-MQM y EC-NBU.

Según la empresa tuvo-en un momento-  6 aviones. Dos de ellos fueron devueltos a sus arrendadores.

"Los otros dos ya no funcionan y deberían convertirse en chatarra", manifestó una fuente del sector aeronáutico.

¿Otros extraños destinos con pocos pasajeros?

En 2019, al mismo tiempo que intentaba consolidar sus conexiones latinoamericanas (ese año empezó a volar frecuentemente a Ecuador) los aviones de Plus Ultra se dejaron ver por distintos aeropuertos en el mundo. Y fueron registrados en video.

Una de esas rutas fueron entre Ponta Delgada, en las islas Azores en Portugal hacia Montreal en Canadá.

Esa aeronave fue alquilada "para el Vuelo S4327 de Azores Airlines. Esa línea antes se llamaba SATA, y por eso tiene una «S» para los números de los vuelos. Era el EC-MFB nombrado Virgen de la Macarena Portugalete, que está hoy fuera de servicio", detalló Primer Informe.

Portugalete es una pequeña ciudad del País Vasco y su nombre estaba en al menos tres aviones de Plus Ultra. Una de ellas, Santa María de Portugalete, sigue activa.

En 2019, ese mismo avión de Plus Ultra fue contratado por la empresa británica de viajes y operadora de vuelos Thomas Cook. Cubrió la ruta entre la ciudad de Manchester, al norte de Inglaterra y Cancún en México.

¿Cuál era el motivo de los extraños destinos de Plus Ultra? La empresa aseguraba que eran sus líneas de negocios, tal vez sabremos si existe algo más con la investigación que se desarrolla en  España.

Tags: ÁfricaChinaCubaDestinosEspañaextrañosPlus UltraRégimen chavistaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
Proximo Post
Cárteles mexicanos aprovechan política migratoria de Biden para intensificar el tráfico de personas

¿Llegarán a acuerdos? En el Senado negocian asilo para niños migrantes y ciudadanía para “dreamers”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.