sábado 23 agosto 2025 / 0:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Descubra! ¿Cuál es la postura de la UE ante la AN chavista y el presidente (e) Juan Guaidó?

La UE emitió un comunicado informando su postura ante los últimos sucesos políticos acaecidos en Venezuela.

R M Por R M
06/01/2021
en Destacada, Europa, Mundo, Venezuela
Unión Europea Sanciones Europa

Este 6 de enero, el Consejo de la Unión Europea emitió un comunicado donde informaba su postura ante el inicio de las sesiones de las dos Asambleas Nacionales que existen en Venezuela. Una electa ilegítimamente por el chavismo, y la otra formada por la oposición, presidida por Juan Guaidó.

El Político / RMM

Este martes, tanto el chavismo como la oposición venezolana, comenzaron a sesionar en sus respectivas asambleas. Cada grupo afirma ser los legítimos representantes del órgano legislativo del otrora país petrolero.

Así como Venezuela está dividida, también se encuentra la comunidad internacional. Muchos países observan, otros esperan para tomar una decisión.

Estados Unidos y Canadá son dos de las naciones que reiteraron su apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Apoyo a Guaidó como presidente (E) de Venezuela

El pasado diciembre, Mike Pompeo, el secretario de Estado de EE.UU., a través de un comunicado aseveró, "La comunidad internacional no puede permitir que (Nicolás) Maduro, que está en el poder de forma ilegítima porque robó las elecciones de 2018, se beneficie de lograr una segunda elección". Reiteró que el proceso electoral realizado por el chavismo en diciembre era una "farsa".

Mike Pompeo y Juan Guaidó

Luego, a través de un mensaje en Twitter, Pompeo, afirmó, "Estados Unidos condena las fraudulentas elecciones legislativas del 6 de diciembre del régimen ilegítimo de Maduro. No cumplen con ningún estándar mínimo de credibilidad y no son más que un intento de robar el futuro democrático de Venezuela. Hacemos un llamado a todos los países para que rechacen esta farsa electoral.

The U.S. condemns the illegitimate Maduro regime’s fraudulent Dec. 6 legislative elections. They do not meet any minimum standard of credibility and are nothing more than an attempt to steal Venezuela’s democratic future. We call on all countries to reject this electoral sham.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) December 7, 2020

El comunicado de la Unión Europea ¿A quién apoya?

En 2019, los diferentes países que integran la Unión Europea reconocieron a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Este miércoles la Unión Europea emitió un comunicado sobre Venezuela que fue interpretado de diferentes formas por distintos medios de comunicación en el mundo.

Para algunos, los países del bloque europeo le quitaron el apoyo a Juan Guaidó, para otros reiteran su respaldo al presidente encargado de Venezuela.

Juan Guaidó con Pablo Casado

El comunicado dado a conocer por el Consejo europeo del Consejo de la Unión Europea, dice textualmente:

 "Lamentablemente, las elecciones venezolanas del 6 de diciembre de 2020 para la Asamblea Nacional se llevaron a cabo sin un acuerdo nacional sobre las condiciones electorales. La Unión Europea considera que las elecciones no cumplieron con los estándares internacionales para un proceso creíble y para movilizar al pueblo venezolano a participar. La falta de pluralismo político y la forma en que se planificaron y ejecutaron las elecciones, incluida la descalificación de los líderes de la oposición, no permiten que la UE reconozca este proceso electoral como creíble, inclusivo o transparente, ni permiten que su resultado sea considerado representativo. de la voluntad democrática del pueblo venezolano. La UE lamenta profundamente que la Asamblea Nacional asumiera su mandato el 5 de enero sobre la base de estas elecciones no democráticas".

Elecciones en Venezuela

En ese párrafo la UE desconoce el proceso electoral realizado por el chavismo por no ser representativo ni democrático.

UE mantendrá su compromiso (…) en particular con Juan Guaidó

En el siguiente párrafo el comunicado del Consejo de la Unión Europea,  asevera:

"Venezuela necesita urgentemente una solución política para poner fin al estancamiento actual a través de un proceso inclusivo de diálogo y negociación que conduzca a procesos creíbles, inclusivos y democráticos, incluidas elecciones locales, presidenciales y legislativas. En ese contexto, la UE mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que luchan por devolver la democracia a Venezuela, incluido en particular Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente elegida en 2015, que fue la última expresión libre de venezolanos. en un proceso electoral".

Juan Guaidó

En ese párrafo la Unión Europea afirma su acuerdo de apoyar la democracia y en especial a Juan Guaidó y a los asambleistas electos en el 2015. Los considera la última expresión democrática y libre de los ciudadanos venezolanos.

Guaidó el 7 de diciembre del 2020 en Venezuela

UE pide "Respeto y la protección de los derechos humanos en Venezuela"

El próximo párrafo del comunicado del Consejo de la Unión Europea, reza:

"La Unión Europea ha reiterado con firmeza la obligación de garantizar plenamente el respeto y la protección de los derechos humanos en Venezuela y estará especialmente alerta ante cualquier acto de represión, en particular contra miembros de la oposición".

Se puede observar que reitera el apoyo al respeto de los derechos humanos, en especial de la oposición.

Abuso de DDHH en Venezuela

Finalmente, el Consejo de la Unión Europea reitera una postura que ha mantenido siempre.

"La Unión Europea hace un llamado a las autoridades y líderes venezolanos a priorizar los intereses del pueblo venezolano y unirse urgentemente para iniciar un proceso de transición liderado por Venezuela, con el fin de encontrar una solución pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis política. La UE está dispuesta a apoyar este proceso. También está dispuesto a tomar medidas específicas adicionales".

Reunión Unión Europea (Foto Archivo. EFE)

La UE no reconoce las elecciones legislativas organizadas por Maduro

Cabe destacar, que en diciembre los 27 países miembros de la Unión Europea no reconocieron el resultado de las elecciones legislativas en Venezuela organizadas por la dictadura de Nicolás Maduro. La razón fue que consideraron que esos comicios no cumplieron con los estándares internacionales "mínimos".

El espaldarazo de Dita Charanzová a Juan Guaidó

La checa Dita Charanzova, quien es la la vice presidente del Parlamento Europeo al conocer  que Juan Guaidó envió un tuit indicando que este 5 de enero iniciaba "la continuidad constitucional de la @AsambleaVE y ratificaron la Junta Directiva".

Envió sus palabras de apoyo a través de otro tuit. En el mismo la defensora de los Derechos humanos escribió: "La comunidad internacional debe rechazar la farsa electoral y usurpación del poder del régimen Maduro. Hasta que se celebren elecciones democráticas, seguiremos reconociendo a @jguaido como Presidente legitimo y la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional votada en 2015″.

La comunidad internacional debe rechazar la farsa electoral y usurpación del poder del régimen Maduro. Hasta que se celebren elecciones democráticas, seguiremos reconociendo a @jguaido como Presidente legitimo y la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional votada en 2015 https://t.co/3z8HWWsOfz

— Dita Charanzová (@charanzova) January 6, 2021

Otra interpretación del comunicado

Agencias de prensa internacionales como EFE y Europa Press interpretaron que la UE dejó de reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Esta información El Político no la pudo verificar a través de medios independientes.

Tags: Consejo de la Unión EuropeaDita CharanzováJuan GuaidoUEUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

10/06/2025
Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

09/04/2025
La Casa Blanca confirma que la Unión Europea tendrá un arancel del 10 % durante 90 días

La Casa Blanca confirma que la Unión Europea tendrá un arancel del 10 % durante 90 días

09/04/2025
Proximo Post
Critican que Sanders pida vacuna contra el coronavirus gratuita

A pesar de la presión, Pence no bloqueará la certificación electoral de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.