lunes 11 agosto 2025 / 13:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Descubre! Biden asegura "llegó el momento decisivo de la vacunación contra el Covid-19″

Cuál es la razón por la cual el presidente de EE.UU. está en el momento más difícil de poder cumplir su objetivo: vacunar ayudará a la recuperación económica-

R M Por R M
08/06/2021
en Destacada, Especiales, Estados Unidos, Salud
Opinión: para Biden en Colombia debe imperar el diálogo

Joe Biden se ha avocado a descubrir la verdad del inicio de la pandemia del Covid-19; sus organismos de seguridad al igual que los británicos creen que el SARS-CoV-2 fue creado en un laboratorio. Pero también está decidido a cumplir con su promesa sobre la vacunación, aunque está en el momento más difícil. Descubre por qué

El Político

El primer mandatario de Estados Unidos está tratando de cumplir varias de las promesas que hizo a sus electores cuando era candidato.

En cuanto al coronavirus ordenó a las agencias de seguridad que investigara su origen, quiere conocer su fue creado en un laboratorio de Wuhan. No obstante, también está avocado a su promesa de vacunar a más del 70% de la población adulta antes del 4 de julio.

De hecho, le queda menos de un mes para alcanzar -lo que puede considerarse- su objetivo de vacunación contra el coronavirus más difícil hasta el momento.

¡Descubre! Biden asegura "llegó el momento decisivo de la vacunación contra el Covid-19″

¿Por qué Biden asegura "llegó el momento decisivo con las vacunas contra el Covid-19″?

El objetivo de Biden es darle al 70% de la población adulta de EE. UU. al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 para el 4 de julio, sin embargo, el ritmo de las vacunas  ha bajado.

A esa realidad se suma que quienes no tienen sus vacunas son cada vez más reacios a recibirlas o son más difíciles de alcanzar.

"No creo que sea contra viento y marea", declaró William Galston, investigador principal de estudios de gobernanza en la Brookings Institution al portal The Hill.

Galston, que también fue asesor de políticas en la Casa Blanca de Clinton, añadió:

“Es lo que se conoce en la comunidad empresarial como un ‘objetivo ambicioso’. Si la administración está muy bien organizada y enfocada, hay muchas posibilidades de que puedan llegar allí ".

¿Por qué Biden asegura "llegó el momento decisivo con las vacunas contra el Covid-19″?

Otro objetivo de Biden: Lograr la vacunación del planeta

Además, el inquilino de la Casa Blanca también tiene como objetivo, lograr la vacunación del planeta. Algunos expertos aseguran que esto se debe a que es necesario hacerlo para detener la propagación del Covid-19 y sus peligrosas variantes.

Hasta ahora, el presidente ha sido recompensado por el público por su respuesta al coronavirus, que ha sido el enfoque principal de su administración desde que asumió el cargo.

Biden se había fijado metas de vacuna realistas y alcanzables en los primeros meses de su administración como una forma de medir su respuesta al virus, destacó The Hill.

¿Biden presionado para donar el exceso de vacunas?

Los funcionarios de salud anunciaron la semana pasada un plan para donar las primeros 25 millones de dosis  de al menos 80 millones de dosis que dará EE.UU. para fin de junio a las naciones más necesitadas para bajar los niveles de contagios del Covid-19 en el mundo.

Al parecer, aumentó "la presión sobre la Casa Blanca para que desarrolle un plan para donar el exceso de vacunas a los países que se han visto gravemente afectados por el virus y no tiene el mismo acceso a las vacunas que las naciones más ricas", destacó The Hill.

Pero las 80 millones de dosis no son suficientes, sólo llegarían al 1% de la población mundial, y los grupos de defensa argumentan que se necesita hacer más.

Entre sus propuestas se encuentran: ayudar a los países en desarrollo a expandir las redes de fabricación y trabajar con los fabricantes de vacunas para impulsar la capacidad global.

Los expertos temen que la cantidad limitada de dosis que se distribuyen de inmediato agravará el daño de Covid-19 en el el mundo. Una preocupación adicional es que sin las vacunas, pueden surgir nuevas variantes del virus en otros países que podrían amenazar al resto del mundo.

"No tengo ninguna queja sobre escuchar los detalles de una donación planeada previamente. Pero aquí está la realidad. Estamos viendo la catástrofe de esto en todo el mundo, y el tiempo es esencial", declaró a The Hill, Tom Hart, director ejecutivo interino de One Campaign. una Ong contra la pobreza.

"Estados Unidos y … los países ricos que tienen dosis excedentes deben liberarlas urgentemente y planificar con anticipación para llevarlas a los brazos de las personas que las necesitan", agregó Hart.

Otro objetivo de Biden: Lograr la vacunación del planeta

EE.UU.: contagios y muertes cayeron a sus niveles más bajo desde marzo 2020

La estrategia de vacunación ha funcionado en EE.UU. , a pesar de ser el país con más muerte y más contagios hay buenas noticias:  Gracias al gran número de estadounidenses vacunados: los casos y decesos por Covid-19 bajaron a sus niveles más bajos desde marzo de 2020 la semana pasada.

Cerca 63%  de la población adulta de EE. UU. ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, así lo indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Aproximadamente el mismo porcentaje de estadounidenses aprueba la respuesta de Biden a la crisis del coronavirus, según una encuesta realizada por la firma Five Thirty Eight.

En EE.UU. contagios y muertes cayeron a sus niveles más bajo desde marzo 2020

Casa Blanca intensifica sus esfuerzos para incentivar la vacunación

La Casa Blanca ahora intensifica sus esfuerzos para incentivar la vacunación, abordar las preocupaciones sobre las vacunas y hacer que sea lo más fácil posible para los estadounidenses vacunarse, ya que parece llegar al resto de la población.

“Le doy a la administración un gran crédito por lo que han hecho hasta la fecha. El desafío que tenemos ahora es que en realidad se trata de un esfuerzo de reclutamiento de persona a persona ”, afirmó a  The Hill. Michael Osterholm, un destacado epidemiólogo que trabajó en la junta asesora de coronavirus de Biden durante la transición.

“Se necesita mucho trabajo para vacunar a este último porcentaje de personas, y sabemos que habrá un grupo central de personas que bajo ninguna circunstancia se vacunarán”, añadió Osterholm.

Casa Blanca intensifica sus esfuerzos para incentivar la vacunación

Junio: “mes de acción nacional"

En junio la administración de Biden realizará el “mes de acción nacional” , esto es que arreciará la campaña de vacunación. Para ello, la Casa Blanca se está asociando con una diferentes organizaciones y empresas para llegar a los grupos más reacios a vacunarse.

entre las acciones que tomaran se encuentran: Las principales guarderías ofrecerán cuidado infantil gratuito para los padres que se vacunen, las peluquerías y salones de belleza de propiedad de negros ofrecerán información sobre vacunas y organizarán eventos de vacunación, y la vicepresidente Harris encabezará una gira nacional para promover las vacunas, destacó The Hill.

La Casa Blanca también ha promovido iniciativas del sector privado, como los sorteos lanzados por Kroger, CVS y United Airlines para personas vacunadas.

Guarderías ofrecerán cuidado infantil gratuito para los padres que se vacunen

funcionarios de salud preocupados por bajos niveles de vacunación en el sur

Los funcionarios sanitarios han expresado su preocupación por los bajos niveles de vacunación en el sur, donde Harris centrará su viaje.

Encuesta tras encuesta muestra una división partidista en las vacunas, y es menos probable que los republicanos busquen la vacuna.

“El mayor desafío es el desafío de la polarización- Vacunarse casi se ha convertido en una prueba política", expresó el estratega demócrata Joel Payne.

Biden necesita "validadores republicanos" para ayudar con la vacunación, destacó Payne.

 

Republicanos prominentes han fomentado las vacunas

Varios republicanos prominentes han fomentado las vacunas, incluido el ex presidente George W. Bush y el líder de la minoría del Senado Mitch McConnell (R-Ky.). Trump también ha respaldado la vacuna al tiempo que indica que respeta la "libertad" de las personas para elegir si se vacunan.

Cuando se le preguntó sobre las bajas tasas de vacunación en el sur a la secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki, ella respondió:  "Los líderes locales, como los médicos y el clero, son los mejores mensajeros para quienes desconfían de la vacuna".

“En última instancia, esto dependerá de las personas para recibir inyecciones en sus brazos. Podemos dar todos los pasos creativos que podamos. También entendemos que no tenemos un control del 100% aquí, pero vamos a hacer todo lo que podamos desde el gobierno federal para alcanzar esa meta ”, aseguró Psaki.

Republicanos prominentes han fomentado las vacunas como Donald Trump

Vacunar ayudará a la recuperación económica

Vacunar a la mayor cantidad posible de personas también es importante para acelerar la recuperación económica, que mostró signos de acelerarse durante el mes de mayo a medida que más personas regresaron a las actividades en persona y la economía de EE. UU., destacó The Hill.

Según un informe de la Casa blanca en mayo hubo un incremento de 559.000 puestos de trabajo, una mejora significativa con respecto al decepcionante abril.

Los funcionarios de la Casa Blanca han destacado el hecho de que más de 12 estados ya han cumplido o superado el objetivo de Biden de que el 70% de los adultos tengan al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Y con suficientes vacunas en el suministro nacional, esta semana la administración comenzó a enviar millones de dosis al extranjero para ayudar a los países necesitados.

Tags: Covid-19DonaciónEE.UU.Joe Bidenpaíses pobresvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
Proximo Post
2.000.000 de mexicanos denuncian dictadura socialista de López Obrador en misiva a EEUU

AMLO atribuye la pérdida electoral del DF en "guerra sucia" y la necesidad de "trabajar más con la gente"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.