viernes 9 mayo 2025 / 7:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Descubre la importancia que tiene para los latinos el Censo 2020 en EEUU

J M Por J M
20/04/2020
en Estados Unidos
Descubre la importancia que tiene para los latinos el Censo 2020 en EEUU

Desde 1790, el censo es una actividad obligatoria en los Estados Unidos.

El Político

Así lo señala la Constitución de Estados Unidos (artículo 1, sección 2), en la que se afirma que el país cuente a todos los residentes en su territorio, sean ciudadanos o no.

De esta forma, el censo cuenta a la población de todos los 50 estados, el Distrito de Columbia y cinco territorios de los EE.UU. (Puerto Rico, Samoa Americana, la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte, Guam y las Islas Vírgenes de los EE. UU.).

Es importante que en el Censo 2020 todos sean contados, ya que con esta información se podrá determinar varios presupuestos de fondos públicos estatales, federales y locales. Con este dinero se podrá hacer hospitales, escuelas, parques y otras obras. Además, con el censo es posible determinar el número de representantes por Estado en el Congreso de Estados Unidos.

Por estas dos razones, para organizaciones como Mi Familia Vota, esta fecha era importante para juntar data y representatividad sobre la población hispana en Estados Unidos. “Sabemos que el censo no es una prioridad ahora entre los latinos, pero si no ponemos atención a esto hoy, los hispanos serán los más afectados en el futuro”, aseguró Angélica Razo, directora de Mi Familia Vota en Texas.

La representatividad y la posibilidad de ser considerados en fondos públicos también requiere de que comunidades como la latina sean visibles en la data censal. Con ella se podrán crear programas sociales y políticas públicas en su beneficio.

¿Cómo ha cambiado el Censo 2020 ante el COVID-19?

La llegada del coronavirus a Estados Unidos ha sido uno de los grandes obstáculos en el Censo 2020. Por eso, las autoridades estadounidenses han establecido tres modalidades para poder completarlo en caso que no se haya realizado este trámite el 01 de abril.

Por internet: para ello hay que acceder a la página web de la Oficina del Censo (2020census.gov/es)

Por teléfono: la Oficina del Censo atiende de 7 a.m. a 2 a.m., hora del este de Estados Unidos. Puedes llamar al (844) 330-2020 (inglés) o al (844) 468-2020 (español) para responder las preguntas.

Por correo postal: se debe llenar el formulario del Censo 2020 a mano y enviar por correo postal a: U.S. Census Bureau. National Processing Center. 1201 E 10th Street. Jeffersonville, IN 47132

Aún queda tiempo para realizar el Censo 2020. El último recordatorio de la Oficina del Censo se realizará entre el 20 y 27 de abril.

Luego de esta fecha vendrá una etapa en la que los trabajadores censales irán a campo buscando a las personas que no han sido contadas.

Fuente: MAG

Tags: Censo 2020censo 2020 EEUUdescubreEEUUimportancialatinostiene
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Conflicto de opiniones en Venezuela: ¿Debe Estados Unidos renovar las licencias de sus empresas en ese país?

Conflicto de opiniones en Venezuela: ¿Debe Estados Unidos renovar las licencias de sus empresas en ese país?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.