viernes 16 mayo 2025 / 5:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Descubre! La nueva pastilla contra el COVID-19 de Pfizer

La nueva píldora contra el coronavirus producida por Pfizer estará lista a final de este año.

R M Por R M
29/04/2021
en Destacada, Especiales, Estados Unidos, Salud
¡Asombrosa! Conoce la nueva pastilla contra el Coronavirus de Merck

Una buena notica llegó desde EE.UU. el laboratorio Pfizer informó sobre los ensayos de un nuevo medicamento para combatir el COVID-19. Es una nueva pastilla que podría comercializarse para finales del 2021.

El Político

Cientos de científicos de todo el planeta pasan horas desarrollando nuevos medicamentos para contrarrestar el coronavirus de Wuhan.

Estos especialistas no sólo crean vacunas para combatir el microorganismo. Sino que desarrollan diferentes presentaciones de fármacos para  destruyan el mortal virus.

Entre los medicamentos que ya están teniendo éxito se encuentran: el inhalador israelí, el antiviral que es 100 veces más efectivo que otros, y el nuevo anticuerpo considerado el talón de Áquiles del COVID-19.

También investigan otros métodos. Como la relación que existe entre el tipo de sangre y el riesgo de contagiarse del mortal virus. Ya incluso saben cuál es el tipo de sangre que es más susceptible al contagio.

El turno a Pfizer

Hoy le tocó el turno a Pfizer. El laboratorio estadounidense destacó que si los ensayos salen como lo tienen  previsto, la nueva píldora esará disponible para el público este mismo año.

En esto momentos la pastilla está en la primera fase de los ensayos. Los investigadores la prueban con adultos sanos.

¡Descubre! La nueva pastilla contra el COVID-19 de Pfizer

¿Qué ataca esta píldora?

La nueva píldora que desarrolla Pfizer se llama  PF-07321332. Los científicos que la están probando explicaron que  "ataca la “espina” central del virus e impedir su replicación en el tracto gastrointestinal y los pulmones", detalló Semana.

¿Qué ataca esta píldora?

¿En qué momento de la infección se puede usar?

Estas pastillas podrán recetarse cuando los pacientes presenten los primeros síntomas leves del coronavirus. El objetivo del mismo es evitar la hospitalización.

A través de un comunicado, Mikael Dolsten, director científico de Pfizer, declaró que "la píldora podría recetarse al primer signo de infección, sin necesidad de cuidados críticos ni de hospitalización", destacó Semana.

Por su parte, Charlotte Allerton, jefe de diseño de medicamentos de Pfizer. manifestó:

“En un futuro previsible esperamos ver brotes continuos de COVID-19. Por tanto, como ocurre con todas las pandemias víricas, es importante que dispongamos de una caja de herramientas completa sobre cómo abordarla”.

¿En qué momento de la infección se puede usar?

¿Habrá rebrotes de COVID-19 a pesar de la vacuna?

Los científicos creen que los rebrotes de COVID-19 son inevitables. Incluso, a pesar de seguir con las medidas de bioseguridad en todo el planeta.

La situación es tan delicada que los expertos afirmaron que en el interior de un local cerrado, los dos metros de distancia no aseguran no infectarse de COVID-19.

¿Habrá rebrotes de COVID-19 a pesar de la vacuna?

¿Cuándo se presentó por primera vez esta píldora?

La nueva pastilla contra el COVID-19 de Pfizer fue presentada, por primera vez, los primeros días de marzo por la Sociedad Química Americana .

Explicaron que la píldora se "dirige a la principal proteasa: la enzima del SARS-CoV-2. De esta manera, al inhibir la proteasa, el fármaco impide que el virus se reproduzca en el organismo", destacó Europa Press.

Estos inhibidores son usados actualmente para tratar el VIH en todo el mundo.

Es fundamental tener acceso a opciones terapéuticas

“Dada la forma en que el SARS-CoV-2 está mutando y el impacto global continuo de COVID-19, parece probable que sea fundamental tener acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia”, aseveró Mikael Dolsten, director y oficial científico de Pfizer en un comunicado.

¡Otra pastilla!  La creada por el laboratorio alemán Merck

El laboratorio alemán Merck y el estadounidense Ridgeback Biotambién crearon una pastilla para combatir el coronavirus de Wuhan.  Este nuevo fármaco baja la carga viral del microorganismo.

Este es el segundo medicamento de este tipo que está siendo testeado para confirmar su efectividad, pues la píldora antiviral molnupiravir, llamada MK-4482/EIDD-2801, estaba en fase 2 de ensayos.

Los resultados positivos que tuvo la pastilla realizada por Merck y el laboratorio estadounidense en la reducción de la carga viral, dan esperanza en el combate del COVID-19.

En la revista científica Natura Microbiology, los científicos comentaron que el molnupiravir, deberá bloquear la transmisión del coronavirus y evitar su propagación.

Además, debe reduccir la carga viral.

La esperanza en la pastilla de Pfizer

Este descubrimiento es uno de los más importantes en las últimas semanas.

La pastilla de Pfizer seguirá estudiándose, las proyecciones es que en el segundo trimestre de 2021 se conozcan los resultados y la efectividad  de la misma.

Los  efectos positivos que se esperan de esta píldora son: 

  • Evitar que la enfermedad evolucione a COVID-19 grave.
  • Bajar rápidamente la fase de contagio.
  • Cortar la cadena de transmisión de brotes.

Tags: CoronavirusCovid-19medicamentopastillapfizerpíldora
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
SIP condena violencia sistemática de Maduro contra la prensa

SIP condena violencia sistemática de Maduro contra la prensa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.