domingo 11 mayo 2025 / 16:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Descubre los 5 aspectos clave que aprendimos del COVID-19

El planeta tiene más de un año conviviendo con el virus y los científicos ya tiene varios aspectos claros sobre el coronavirus.

R M Por R M
12/03/2021
en Destacada, Estados Unidos, Mundo, Salud
La violencia contra la mujer es una forma de Poder

Todos unidos de manera coordinada para enfrentar epidemias

Ya el planeta entero tiene más de un año conviviendo con el coronavirus de Wuhan. Los fallecidos por la pandemia se acercan a los 3 millones. Existen más de 113 millones de personas contagiadas en todo el mundo. No obstante, los científicos siguen trabajando, han descubierto nuevas formas de atacar al mortal COVID-19. Y hemos aprendido aspectos clave del COVID-19.

El Político

Existen diferentes fármacos que los investigadores han descubierto para atacar las  diferentes etapas del virus chino. La mayoría todavía está en etapa de experimentación.

Se pueden nombrar el veloz antiviral que es 100 veces más efectivo que otros, o el inhalador israelí que con una aplicación elimina el virus en una de sus fases.

También está el nuevo anticuerpo descubierto considerado que es el talón de Aquiles del Sars Cov 2.

No obstante también existen varios mitos sobre el coronavirus de Wuhan. Mientras que médicos y científicos recopilan más información sobre el microorganismo para conocerlo mejor y tratarlo de forma más efectiva.

Descubre los 5 aspectos clave que aprendimos del COVID-19

El portal de noticias de la BBC de Londres, realizó un resumen de lo que los seres humanos hemos aprendido después de más de un año de pandemia.

La cloroquina y la hidroxicloroquina no son efectivas para combatirla

Cuando se inició la pandemia, algunos científicos usaron la cloroquina, un fármaco empleado para combatir la malaria, y su derivado, la hidroxicloroquina como tratamiento. Incluso la combinaron con antibióticos. Tenían esperanza en esos medicamentos.

Los expertos de China indicaron que eran efectivas, luego unos franceses las avalaron. No obstante, al estudiarlas más a fondo, diversas investigaciones  concluyeron que ni la cloroquina ni la hidroxicloroquina eran efectivas. Contrariamente puede ocasionar efectos nocivos.

La cloroquina y la hidroxicloroquina no son efectivas para combatirla

En julio del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió suspender las pruebas con hidroxicloroquina después de descubrir que no bajaba la mortalidad en casos positivos de COVID-19.

Lo más efectivo para evitar el virus: la mascarilla

La mayoría de los expertos han declarado en distintos momentos qué es lo más efectivo contra el coronavirus es la mascarilla.

Usarla, además de prevenir la propagación del COVID-19 ayuda a contenerlo porque protege a quienes están junto a una persona infectada, concluyen diferentes investigaciones.

Hace poco, los Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Estados Unidos, indicaron que usar dos mascarillas (una de tela sobre otra quirúrgica) bien ajustadas ayuda a bajar la propagación del coronavirus en más de un 90%.

Este año, ciertas naciones de Europa desaconsejaron e incluso prohibieron el uso de mascarillas de tela hechas en casa. solicitan que las personas empleen la N95 y PFF2, debido a que protegen más.

El coronavirus afecta y asesina a jóvenes y ancianos

Diversos estudios indican que existe mayor riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19 en adultos mayores tienen un mayor riesgo.

Debido a que  cuando envejecemos, nuestro sistema inmunológico, responsable de la defensa de nuestro cuerpo, también envejece, explica la  BBC.

Sin embargo, eso no significa que las personas más jóvenes sean inmunes al coronavirus. Así no padezcan de hipertensión, diabetes,  y obesidad. Pueden desarrollar síntomas graves y fallecer. Todo terminará cuando cada quien asuma su responsabilidad.

No obstante , el riesgo de deceso por coronavirus  entre los menores de 50 años, especialmente los jóvenes de hasta 30 años, es muy bajo. Pero igual pueden tener síntomas graves o llevarle la muerte a otra persona.

El COVID-19 no es una "gripecita"

Algunos mandatarios como Donald Trump en EE.UU. y Jair Bolsonaro en Brasil pensaron que el COVID-19 era una "gripecita". Y subestimaron al coronavirus de Wuhan.

El resultado fue que EE.UU. es le país que tiene más contagiados y más muertos por el mortal microorganismo.

El coronavirus tienen estadísticas globales con mayores tasas de mortalidad que la gripe estacional.

En Brasil, el Covid-19 fue la causa de muerte con más víctimas el año pasado, superando otras enfermedades de alta letalidad, como ictus, infartos y neumonías, según datos del Portal de Transparencia de las oficinas de registro.

Contagio por envases y alimentos es "mínimo"

Al comienzo de la pandemia, miles de personas estaban preocupadas por limpiar los envases y los alimentos constantemente.

En agosto de 2020, la OMS dijo que no había "casos confirmados de covid-19 transmitidos por alimentos o envases de alimentos".

Sin embargo, detalló  una serie de precauciones para evitar la contaminación cruzada (la transferencia de microorganismos causantes de enfermedades de un alimento a otro, por medio de un vector).

También dice que no es necesario desinfectar los envases de alimentos, pero "las manos deben lavarse bien

En cuanto a la entrega a domicilio no debe preocuparse. Eso si, vital  lavarse las manos después de recibirla. Y las bolsas de pláticos solo se usan una vez.

Se puede contraer Covid-19 dos veces

Según la más reciente investigación realizada por la agencia de salud pública del gobierno británico, Public Health England, la mayoría de las personas que han contraído covid-19 (83%) tienen inmunidad durante al menos cinco meses.

Pero los casos de reinfección por covid-19, aunque raros, se están identificando en varios países. La mayor preocupación de los especialistas, sin embargo, es la reinfección con nuevas variantes.

La reinfección por variante es una de las hipótesis investigadas para explicar el brote de hospitalizaciones y muertes ocurridas en enero en Manaos, Amazonas.

Tags: ancianosaspectos clavecloroquinaCoronavirusCovid-19mascarillasverdades
Newsletter


Contenido relacionado

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

Regreso de trabajadores de materiales peligrosos a las calles de China, alerta sobre su versión del virus

28/11/2023
Proximo Post
Detenido ex funcionario de Trump que participó en toma del Capitolio

Detenido ex funcionario de Trump que participó en toma del Capitolio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.