martes 13 mayo 2025 / 15:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Desde el mando de Elon Musk Twitter es más servil ante órdenes de censura de las dictaduras

G M Por G M
24/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
Los críticos de Twitter afirman que la red social está cediendo a la presión de regímenes autoritarios.

Los críticos de Twitter afirman que la red social está cediendo a la presión de regímenes autoritarios.

La red social Twitter se pliega bajo el liderazgo de Elon Musk, a censurar contenidos, a petición de regímenes autoritarios.

El Político

Twitter ha sido acusada de censurar contenidos, por instrucción de regímenes autoritarios, bajo la dirección de Elon Musk.

Contenidos relacionados

  1. La ONU ha pedido al gobierno de Nayib Bukele que se respete el derecho a juicio de los detenidos.
    Expertos de la ONU piden a Bukele que respete el derecho a juicio en El Salvador
  2. El nuevo aerosol nasal contra opioides, es una versión mejorada del que ya había sido aprobado en marzo de este año.
    FDA aprueba aerosol nasal mejorado para revertir sobredosis de fentanilo y otros opioides
  3. Los alcances del muro de responsabilidad tecnológica deberían proteger, no solo a desarrolladores, sino también a usuarios de la IA.
    Herramientas de IA generativas como ChatGPT ponen a prueba límites del escudo de responsabilidad tecnológica
  4. Las iniciativas de la Casa Blanca sobre Inteligencia Artificial responsable han sido bienvenidas, sobre todo por el potencial de hacer bien o mal.
    La Casa Blanca apuesta por la "Inteligencia Artificial Responsable"
  5. El Departamento de Energía de EEUU no ha hecho lo suficiente, para formar a sus empleados para identificar e informar de ciberataques.
    WatchDog: secretos nucleares de EEUU son vulnerables a espías y estafadores
  6. Windows Copilot puede ayudar a reducir el estrés, al quitar parte de la carga de trabajo al usuario.
    Windows Copilot de Microsoft: la Inteligencia Artificial con la que dirás adiós al trabajo tedioso

La empresa ha sido criticada por acceder a las peticiones de regímenes de países como China, la Federación Rusa e Irán, para eliminar contenidos críticos hacia esos regímenes o que violan las leyes locales.

En China, por ejemplo, Twitter está bloqueada desde 2013. La empresa ha afirmado que cumple la legislación china, bloqueando contenidos críticos con el régimen o que infringen las leyes locales.

En la Federación Rusa, Twitter ha sido acusada de censurar contenidos críticos con el régimen. La empresa ha dicho que cumple la legislación rusa, eliminando contenidos considerados "extremistas" o "noticias falsas".

En Irán, Twitter ha sido acusado de censurar contenidos críticos con el régimen. La empresa ha dicho que cumple la legislación iraní, eliminando los contenidos que se consideran "insultantes" para el régimen o que promueven la "violencia".

Twitter se ha plegado bajo Elon Musk a casi todas las solicitudes de censura por parte de Gobiernos autoritarios
– https://t.co/hXSFiWVJB4

— SIP • IAPA (@sip_oficial) May 23, 2023

Atentado a la libertad de información

Los críticos con Twitter afirman que la empresa está cediendo a la presión de regímenes autoritarios y que está censurando contenidos que es importante que el público conozca. Un atentado a la libertad de información.

Sostienen que la red social tiene la responsabilidad de proteger también la libertad de expresión y que no debería censurar contenidos a petición de los regímenes.

Twitter ha defendido su decisión de acceder a las peticiones de los regímenes, afirmando que lo hace para proteger a sus usuarios y cumplir la ley.

La empresa ha dicho que está comprometida con la libertad de expresión. Que seguirá luchando por el derecho de sus usuarios a expresarse libremente.

Sin embargo, los críticos afirman que las acciones de Twitter son una traición a sus usuarios y que la empresa es ahora cómplice de la censura de la información por parte de regímenes autoritarios.

¿Volverá la censura a Twitter?
Elon Musk ha recibido toneladas de críticas de la comunidad tuitera por nombrar CEO de la red social a Yaccarino, miembro del Foro Económico Mundial.
Esta ha sido la contundente respuesta del multimillonario que han silenciado los medios.… pic.twitter.com/siTYZq8o7i

— Elena Berberana (@ElenaBerberana) May 15, 2023

¿Qué implicaciones tiene
la censura de Twitter?

Las implicaciones de la censura que ejerce la red social son de gran alcance. Al acceder a las peticiones de los regímenes de eliminar contenidos, Twitter está contribuyendo a silenciar la disidencia y a fomentar la difusión de información errónea.

Se trata de una tendencia peligrosa, que podría tener importantes repercusiones en el futuro de la democracia.

Desde la llegada de Elon Musk, Twitter se ha mostrado más obediente a las solicitudes de gobiernos autoritarios para censurar contenidos en la plataforma. https://t.co/n8cSG01Sl9

— R3D (@R3Dmx) May 22, 2023

¿Qué se puede hacer para impedir
que Twitter censure contenidos?

Hay varias cosas que se pueden hacer para impedir que Twitter censure contenidos.

  • En primer lugar, los usuarios pueden seguir denunciando la censura de Twitter. Pueden utilizar las redes sociales para concienciar sobre el problema y exigir que Twitter cambie sus políticas.
  • En segundo lugar, los usuarios pueden boicotear Twitter. Si un número suficiente de personas deja de utilizar la plataforma, Twitter se verá obligada a reconsiderar sus políticas.
  • En tercer lugar, los gobiernos democráticos pueden presionar a la red social para que deje de censurar contenidos. También pueden amenazar con revocar la licencia de funcionamiento de Twitter o imponer otras sanciones.

Bajo su nueva administración, Twitter se muestra más proclive a hacer caso de solicitudes de remoción de contenido por parte de gobiernos autoritarios, como el de India. https://t.co/JXLqWZPjVd pic.twitter.com/aIMDLsu9aC

— R3D (@R3Dmx) February 5, 2023

¿Cuál es el futuro de Twitter?

El futuro de la red social del pajarito es incierto. La empresa se enfrenta a una serie de retos, como el descenso del crecimiento de usuarios y la creciente competencia de otras plataformas de medios sociales.

Si Twitter sigue censurando contenidos, podría perder aún más usuarios. Esto podría conducir a la desaparición de la empresa.

Sin embargo, si Twitter cambia sus políticas y deja de censurar contenidos, podría recuperar su popularidad y convertirse en una fuerza del bien en el mundo.

El legado del antiguo CEO de Twitter es controversial. Es cierto que permitió a millones de disidentes denunciar a sus Gobiernos autoritarios; pero también es cierto que ha limitado la libertad de expresión en Occidentehttps://t.co/rQ0dteNN7X

— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) November 30, 2021

En resumen

La censura de contenidos por parte de Twitter es un problema grave. Es importante alzar la voz contra esta censura y exigir a Twitter que cambie sus políticas.

la red social, que hoy aplaude la censura de regímenes totalitarios, debe ponerse del lado de la defensa de la democracia y la libertad.

Las directrices de Elon Musk deben estar reñidas con los principios de libertad y democracia, a los cuales él esta acostumbrado.

Así que Musk debería predicar con el ejemplo, desde una de sus bases de operaciones, en el país que más lucha por la libertad y la democracia en el planeta.

Video cortesía Juan Ramón Rallo
Tags: actualidadChinaElon MuskFederación RusaIrántecnologíaTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

24/04/2025
Proximo Post
Las iniciativas de la Casa Blanca sobre Inteligencia Artificial responsable han sido bienvenidas, sobre todo por el potencial de hacer bien o mal.

La Casa Blanca apuesta por la "Inteligencia Artificial Responsable"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.