Luego de que China admitiera que espía a EEUU a través de TikTok, la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos prohibieron usar la polémica aplicación en teléfonos oficiales.
El Político
Este martes la Unión Europea dio un paso más allá y pidió a sus funcionarios que no instalen la aplicación china ni siquiera en sus celulares particulares, reportó OKDiario.
¿Por qué es importante?
Tanto se habla cada día de los peligros que encierra una aplicación que a la mayoría de los usuarios le parece inofensiva que nos hemos preguntado cómo espía TikTok para China. La respuesta: la app incluye códigos de rastreo.
Desde hace tiempo la aplicación propiedad de la empresa asiática ByteDance ha estado en el objetivo de las autoridades de Estados Unidos por espionaje.
Finalmente, la propia China admitió que sus funcionarios podían acceder a los videos de los usuarios estadounidenses. Fue entonces cuando la Casa Blanca prohibió a su personal tenerla en los móviles de la Administración federal.
Entre líneas
ByteDance, empresa propiedad de TikTok, envió una carta a varios senadores estadounidenses que habían acusado a la plataforma de espiar.
En la carta, la compañía china respondió señalando que varios empleados localizados en China sí tendrían acceso a cierto tipo de información sobre usuarios estadounidenses de TikTok. Pero no cualquier usuario: precisamente quienes cumplen una serie de protocolos de seguridad.
Y ¿qué tipo de información pueden ven? Los videos y comentarios públicos que tienen en sus terminales, según aseguró Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok. Aunque también dijo que esa información no había llegado al Gobierno chino.
En contexto
La fiscal general adjunta de Estados Unidos, Lisa Monaco, dijo el jueves que no usa la red social Tik Tok, propiedad de la empresa china ByteDance, y “no recomendaría a nadie que lo hiciera”.
La jurista se refirió a las conjeturas que Washington viene lanzando en los últimos tiempos sobre la posibilidad de que Pekín presione a las empresas locales para obtener la información de sus usuarios.
“Los datos que se obtengan hoy podrían utilizarse mañana de nuevas y aterradoras formas”, elucubró la ‘número dos’ del Departamento de Justicia que, junto al de Comercio, está planeando poner en marcha medidas de choque para evitar que los competidores de Washington obtengan tecnología estadounidense, según informó la cadena CNN.
“Quieren adquirir tecnología por cualquier medio, no solo para alimentar la vigilancia y la represión en el país y en el extranjero, sino también para obtener un dominio estratégico”, acusó la fiscal adjunto Monaco.
“Si una empresa que opera en China recopila tus datos, es una apuesta segura que el Gobierno chino acceda a ellos”, conjeturó Monaco, quien enfatizó que están preparados para responder con todos los mecanismos a su alcance a aquellos Estados que hagan uso de la tecnología para socavar las alianzas y la seguridad nacional estadounidenses, publicó Infobae.
En conclusión
Para luchar contra el espionaje, Estados Unidos trabaja en el Proyecto Texas que persigue proteger cualquier tipo de información de los usuarios de EEUU.
Vale recordar que un investigador especializado en ciberseguridad denunció que la plataforma de ByteDance incluía un código que permitía rastrear contraseñas y tarjetas de crédito de los usuarios.
TikTok negó que almacenase esos datos, pero sí que reconoció tener la posibilidad de acceder a ellos.
El hecho de que TikTok haya admitido finalmente que espían a usuarios desde China es muy polémico, sobre todo, después de la plataforma no admitiera esta posibilidad desde el principio, ocultándolo en secreto.
Eso hace pensar a administraciones como la Casa Blanca, que China pueda ir mucho más allá y que esté consiguiendo muchos más datos desde la aplicación.